jueves, febrero 13, 2025
  • Ministerio de Vivienda - Banner 970x90 9k viviendas

Efemérides del 10 de febrero

Santo Domingo.- Las efemérides del 10 de febrero, están marcadas por importantes acontecimientos históricos y celebraciones internacionales que dejaron huella en la historia mundial.

  • Día Nacional del Folklore.
  • Día Internacional de la Epilepsia.
  • Día Mundial de las Legumbres.
  • Día Internacional del Leopardo Árabe.
  • Noruega: Día de la Madre.

Santoral: Santos Guillermo y Amancio. Santa Escolástica.

Nacionales: Efemérides del 10 de febrero

  • 1586: Luego de cobrar el rescate demandado, el pirata inglés Francis Drake retira sus tropas de la Española tras un mes de haber capturado la ciudad.
  • 1905: El Poder Ejecutivo ordena continuar la instalación de la línea telefónica desde Guerra hasta San Francisco de Macorís, pasando por Bayaguana, Monte Plata, Cevicos y Cotuí.
  • 1956: Se aprueba la Ley 4378, que crea la Caja de Auxilio y Repatriación de Dominicanos para asistir a ciudadanos deportados de EE.UU.
  • 1962: La Agrupación Política 14 de Junio declara que la Unión Cívica Nacional busca sustituir al Partido Dominicano en el control del Consejo de Estado y el gabinete.
  • 1966: El presidente Héctor García Godoy designa al coronel José de Jesús Morillo López como jefe de la Policía Nacional.
  • 1973: Un campesino informa a las autoridades sobre la ubicación de la guerrilla liderada por el coronel Francisco Caamaño Deñó.
  • 2000: Representantes del Caribe se reúnen en el país para renovar sus compromisos con el programa Educación Para Todos.
  • 2003: El expresidente Leonel Fernández contrajo matrimonio con la abogada Margarita Cedeño Lizardo.
  • 2006: Los partidos PRD y PRSC firman la «Alianza Rosada» para participar unidos en las elecciones congresuales y municipales.
  • 2009: El beisbolista Miguel Tejada es acusado de mentir al Congreso de EE.UU. sobre el consumo de esteroides.
  • 2010: El Senado aprueba la Ley de Elección de Diputados Nacionales por Acumulación de Votos.
  • -El escritor dominicano Junot Díaz recibe el premio Writers for Writers de Barnes & Noble.
  • 2012: La Policía y el Ministerio Público allanan las oficinas y la residencia del periodista Guillermo Gómez.
  • 2014: El Poder Ejecutivo emite el Decreto 42-14, estableciendo los nuevos estatutos de la Academia Dominicana de Historia.
  • 2015: El Consejo Nacional de Derechos Humanos denuncia un complot contra periodistas dominicanos.
  • -La periodista María Isabel Soldevila revela que RD tiene US$34.3 millones en cuentas bancarias en el escándalo del banco HSBC Suiza.
  • -El presidente Danilo Medina destituye a Humberto Salazar, coordinador de la Reforma del Sector Salud.
  • 2016: Fallece a los 94 años la bailarina de pripri Salomé Olivares, coincidiendo con el Día Nacional del Folklore.
  • 2017: El Congreso aprueba la Ley de Movilidad Vehicular, dando origen al INTRANT.
  • 2021: La PUCMM informa que su Centro de Investigación de Biología Molecular está en capacidad de fabricar la vacuna contra la COVID-19.

Internacionales: Efemérides del 10 de febrero

  • 60: Pablo de Tarso naufraga en Malta, donde permanece tres meses y convierte al gobernador Publio.
  • 1516: Se crea el Obispado de Cuba por orden del gobernador Diego Velázquez.
  • 1519: Hernán Cortés inicia la conquista de México.
  • 1622: El rey de España multa y exilia a los marqueses de Cañete por maltratar a sus criados.
  • 1763: Se firma el Tratado de París, terminando la Guerra de los Siete Años.
  • 1854: Venezuela oficializa su Escudo Nacional.
  • 1862: Francia, Inglaterra y España acuerdan no intervenir militarmente en México.
  • 1878: Se firma la Paz de Zanjón, poniendo fin a la Guerra de los Diez Años en Cuba.
  • 1915: EE.UU. declara que cualquier ataque a un barco suyo será considerado una violación de su neutralidad.
  • 1942: La industria automotriz de EE.UU. cesa la producción de vehículos civiles para fabricar material militar en la Segunda Guerra Mundial.
  • 1961: Opositores exiliados firman un acuerdo para resistir las dictaduras de España y Portugal.
  • 1962: La URSS libera al piloto estadounidense Francis Gary Powers, en un intercambio por el espía soviético Rudolf Abel.
  • 1986: En Haití, el gobierno interino de Henry Namphy disuelve la guardia Tonton Macoutes y libera prisioneros políticos.
  • 1998: Guatemala realiza la primera ejecución por inyección letal.
  • 1999: Una empresa tabacalera paga una millonaria indemnización a una fumadora con cáncer.
  • 2003: Alemania, Francia y Bélgica bloquean la petición de EE.UU. de defender Turquía ante una posible guerra con Irak.
  • 2005: Hamás rompe la tregua con Israel y lanza 50 misiles.
  • 2007: Perú y Venezuela reanudan relaciones diplomáticas.
  • 2008: El presidente de Timor Oriental, José Ramos Horta, es herido en un atentado.
  • 2009: El Senado de EE.UU. aprueba el plan de estímulo económico de Barack Obama.
  • 2010: Se encuentran 165 cadáveres tras una avalancha de nieve en Afganistán.
  • 2013: En Sudán del Sur, 116 personas son asesinadas en un ataque tribal.
  • -Benedicto XVI anuncia su renuncia al papado.
  • 2014: España ordena la captura de exlíderes chinos, incluido el expresidente Jiang Zemin, por crímenes en el Tíbet.
  • 2015: El cantautor cubano Amaury Pérez revela su cambio de sexo.
  • 2021: Inicia el segundo juicio político contra Donald Trump.
  • -Ecuador juzga al expresidente Rafael Correa por corrupción.
  • -China reporta más de 42,600 infectados y 1,016 muertos por COVID-19.
  • 2022: Inicia el juicio «Golpe de Estado II» contra la expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez.

Nacimientos:  Efemérides del 10 de febrero

  • 1606: Cristina de Francia, aristócrata francesa.
  • 1859: Alexandre Millerand, político francés, 12.º presidente de su país.
  • 1888: Giuseppe Ungaretti, soldado, periodista, académico y poeta egipcio-italiano.
  • 1897: John Franklin Enders, científico estadounidense, premio Nobel de Medicina en 1954.
  • 1902: Walter Brattain, físico estadounidense, premio Nobel de Física en 1956.
  • 1910: Dominique Pire, religioso belga, premio Nobel de la Paz en 1958.
  • 1928: Nelson Pinedo, cantautor colombiano, apodado El Almirante del Ritmo y El pollo barranquillero.
  • 1933: Don Wilson, guitarrista estadounidense, miembro de banda The Ventures.
  • 1939: Adrienne Clarkson, gobernadora general canadiense entre 1999 y 2005.
  • 1952: Lee Hsien Loong, político singapurense, primer ministro desde 2004.
  • 1962: Cliff Burton, músico estadounidense, bajista del grupo Metallica.
  • 1994: Makenzie Vega, actriz estadounidense.
    1995: Haruna Kawaguchi, actriz y modelo japonesa.
  • 1997: Chloë Grace Moretz, actriz y modelo estadounidense.

Fallecimientos: Efemérides del 10 de febrero

  • 1126: Guillermo de Poitiers, aristócrata provenzal, primer trovador conocido.
  • 1606: Gaspar de Zúñiga Acevedo y Velasco, 9° virrey de la Nueva España y 10° virrey del Perú.
  • 1910: Barata Ribeiro, médico, político y escritor brasileño, primer prefecto de la ciudad de Río de Janeiro.
  • 1939: Pío XI, papa italiano.
  • 1956: Emmanouil Tsouderos, banquero y político griego, 132.º primer minister.
  • 1957: Laura Ingalls, novelista estadounidense, autora de La casa en la pradera.
  • 2001: Abraham Beame, político estadounidense, alcalde de Nueva York.
  • 2012: Adolfo Schwelm-Cruz, piloto de automovilismo argentino.
  • 2014: Shirley Temple, actriz y política estadounidense.
  • 2016: Salomé Olivares, una de las más viejas bailarinas dominicanas de priprí o merengue de palo echa’o.
  • 2023: Samuel Gustavo Moreno Rojas, político colombiano.

En el foco

  • altice 300x300

  • Intrant - Banner 300x300

  • altice 300x300

Explora más

  • Ministerio de Vivienda - Banner 300x600 9k viviendas