Santo Domingo.- Las efemérides del 15 de febrero, están marcadas por importantes acontecimientos históricos y celebraciones internacionales que dejaron huella en la historia mundial.
- Hoy es día de la Fundación de la Fuerza Aérea Dominicana.
- Día Mundial del Pangolín.
- Día Internacional contra el Cáncer Infantil.
- Día Internacional de Visegrád.
- Día Internacional del Síndrome de Angelman.
- Día Mundial del Hipopótamo.
Nacionales: Efemérides del 15 de febrero
- 1824. Se reúnen en la casa de Antonio González los principales promotores de una revuelta para expulsar de Santo Domingo las tropas haitianas y reimplantar el dominio monárquico español.
- 1853. El general Pedro Santana inicia su segundo mandato como Presidente de la República, en sustitución del general Buenaventura Báez.
- 1948. Mediante el decreto 4918, el Cuerpo de Aviación del Ejército Nacional toma el nombre de Cuerpo de Aviación Militar Dominicano, simbolizando su independencia de las fuerzas de tierra.
- 1962. El Gobierno de Francia comenta la petición que le hizo la República Dominicana en relación con una posible extradición de Ramfis Trujillo, así como la del ex diplomático Porfirio Ruborosa.
- 1966. Todos los sectores productivos de Santiago paralizan sus actividades (tabacaleros, productores de ron, sucursales bancarias, industriales, comerciantes y obreros), en respaldo del llamado hecho por el Comité Unitario Pro Paralización de Labores, en protesta por los actos terroristas atribuidos a militares regulares.
- 1968. Es apresado en la comunidad de Arenoso, Villa Riva, provincia Duarte, el dirigente de izquierda Amín Abbel Hasbún, mientras realizaba labores de agitación y organización entre los campesinos de esa comunidad.
- 1970. Un avión DC-9 de la Compañía Dominicana de Aviación cae al Mar Caribe, minutos después de despegar del aeropuerto internacional de Punta Caucedo, muriendo sus 102 pasajeros y la tripulación.
- 1975. Agentes del servicio secreto de la policía nacional detuvieron en Baní al dirigente del Movimiento Popular Dominicano, Juan Pablo Féliz y Féliz (Pelayo), de cuyo paradero jamás se volvió a conocer.
- 2010. Entra en vigencia el nuevo código de área 849 asignado al país el año pasado, el que se agrega al 809 y 829 de uso común.
- 2015. El ex procurador fiscal de Ocoa, José M. Cuevas Paulino, acusado de plantar una pistola al confeso narcotraficante, Eric Manuel Andújar Peña, es enviado a juicio de fondo por la jueza Flor Elizabeth Batista.
- 2016. Una enfermera rusa que vacacionó en República Dominicana es declarada como el primer caso del virus del zika en el país, según el departamento de Consumo, la que indicó fue ingresada en la sección de infecciosos de un hospital de Moscú “y su estado es satisfactorio”.
- -Fallece a la edad de 96 años en su natal Valverde, el ex jugador de béisbol profesional, Alcibíades Colón, tenido como el primer jugador en conectar un hit en el Estadio Quisqueya, el 23 de octubre de 1955, vistiendo la chaqueta de los Tigres del Licey.
- 2018. Con el número de expediente TC-01-2018-0003 la secretaría del Tribunal Constitucional (TC) da entrada a un recurso de inconstitucionalidad que procura anular la disposición transitoria vigésima de la Constitución de 2015, que impide la repostulación del presidente Danilo Medina. La acción fue presentada por el abogado Fredermido Ferreras Díaz.
- 2019.Fracasa el anuncio hecho por el Gobierno de probar por primera vez la unidad I de la planta Punta Catalina, con un aporte de 50 megavatios, los cuales “podrían llegar a 200” antes del 24 del mes.
- -Misioneros religiosos y activistas sociales que realizan labores de ayuda en Haití, comienzan a abandonar el vecino país por la frontera de Dajabón, debido a la tensión imperante por las violentas protestas en demanda de la renuncia del presidente Jovenel Moise.
- 2021. Llegan al país las primeras 20,000 dosis de vacunas contra el COVID-19, acontecimiento resaltante más que por la cantidad, es valorarse como un respiro para la población y el gobierno, que ya lucía impotente ante los retrasos y aplazamientos observados desde enero.
- – Fallece a los 85 años de edad, en el Holy Name Medical Center, Teaneck, Nueva Jersey, el músico dominicano Juan Pablo Pacheco Knipping (Johnny Pacheco), cofundador de la orquesta «La Fania All Star», donde brillaron grandes intérpretes como Celia Cruz, Rubén Blades y Héctor Lavoe.
- 2022. El ex procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, atribuye su encarcelamiento “a un caso de venganza disfrazado de justicia”, alegando que el expediente elaborado en su contra por el Ministerio Público de encabezar una asociación criminal para estafar al Estado «carece de pruebas que lo sustente».
Internacionales: Efemérides del 15 de febrero
- 1502. Zarpa del puerto de Barrameda, España, la flota con 32 naves que condujo al Nuevo Mundo los frailes Nicolás de Ovando y Bartomé de las Casas, así como a otras 2,500 personas, arribando en Santo Domingo el 5 de abril.
- 1525. Hernán Cortés hace ejecutar a Guatimozin, último emperador de México.
- 1798. Francia proclama la República de Roma y el Papa Pío VI rehúsa rendirse ante un poder temporal, partiendo hacia Venecia.
- 1806. Es firmado el Tratado de París tras la victoria de Napoleón en Austerlitz, por el que Prusia se vio obligada a concertar una alianza ofensiva y defensiva con Francia.
- 1898. Hace explosión el acorazado Maine en el Puerto de la Habana. Se dice que fue provocada por estadounidenses para justificar su intervención en la Guerra Hispano-Cubana.
- 1902. En Berlín, entra en servicio el metro subterráneo y aéreo.
- 1933. El presidente estadounidense Franklin Delano Roosevelt se salva de un atentado perpetrado en Miami, estado de La Florida.
- 1960. La Unión Soviética concede un préstamo de 100 millones de dólares a Cuba, y acuerda comprarle un millón de toneladas de azúcar cada año, a partir de 1961.
- 1965. Muere a la edad de 49 años el cantante negro estadounidense Nat King Cole, mundialmente conocido por la interpretación de boleros y rancheras.
- 1966. Cae en combate con fuerzas regulares del ejército colombiano, en Patiocemento, Santander, el sacerdote y guerrillero Camilo Torres, cuyos restos fueron sepultados por las autoridades en un lugar desconocido hasta el momento.
- 1971. Entra en vigor en el Reino Unido el sistema decimal.
- 1989. Sale de Afganistán la última división del Ejército 40 de la URSS, luego de 10 años de ocupación.
- 1998. Expertos calculan que el fenómeno meteorológico El Niño causa en los dos últimos meses más de 400 muertos y pérdidas materiales multimillonarias en América Latina. Los científicos aseguraron que todavía no había llegado lo peor.
- 2000. Es expulsado de la embajada griega y detenido en Nairobi, el líder del Partido Comunista del Kurdistán, Abdulá Ocatán, acusado por Turquía de ser el alegado responsable de una campaña terrorista que dejó más de 29,000 muertos.
- 2006. El Consejo Electoral Provisional (CEP) anuncia que el candidato del movimiento Lespwa René Préval, es el ganador de las elecciones presidenciales de Haití celebradas el 7 de febrero, con el 51,15% de los votos, una vez escrutado el 96% de los sufragios, por lo que no sería necesaria una segunda vuelta.
- 2009. En Venezuela, es aprobada con el 54,36% de los votos la casilla «Sí», del referéndum que procuraba enmendar la Constitución de 1999 para permitir la reelección indefinida del presidente de la República.
- 2010. La compañía aérea British Airways anunció la construcción de la primera planta europea destinada a convertir basura en combustible para la aviación.
- – El cantante Ricky Martin presenta un estudio sobre el maltrato infantil y la trata de personas en Puerto Rico, en el que se denuncia el intento de vender menores a través de Internet y a cambio de cajas de cerveza.
- 2011. Una jueza del Tribunal de Milán decide enviar a juicio inmediato al primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, por supuestos delitos de concusión e incitación a la prostitución de menores en el llamado caso Ruby, la joven marroquí que acudió a sus fiestas cuando era menor de edad.
- 2013. Alrededor de 500 personas resultaron heridas a causa de la caída de un meteorito en la región rusa de Cheliábinsk, en los montes Urales.
- 2014. Los departamentos de Justicia y del Tesoro de Estados Unidos publican las normas que permitirán a los bancos dar servicios financieros a negocios que legalmente pueden vender marihuana en el país.
- -Una delegación del Vaticano enfrenta por primera vez en Suiza un interrogatorio público de un panel de Naciones Unidas por su accionar en los casos de alegados delitos sexuales contra menores cometidos por clérigos católicos.
- 2018. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, es vetado para entrar y sobrevolar el territorio peruano, si pretende asistir a la octava Cumbre de las Américas, que se celebrará en Lima los días 13 y 14 de abril “porque no es bienvenido».
- -Una corte federal de apelaciones declara inconstitucional la prohibición de ingreso a Estados Unidos de viajeros procedentes de seis países musulmanes decretada por el presidente Donald Trump.
- 2022. El expresidente hondureño (2014-2022), Juan Orlando Hernández es detenido en su residencia de Tegucigalpa y trasladado ante el juez que ordenó su arresto, tras la justicia de EE.UU. solicitar su extradición por presuntamente estar relacionado con el narcotráfico, entre otros delitos.
- -Fiscales federales de EE.UU. acusan al ex ejecutivo de Goldman Sachs, Roger Ng, de recibir sobornos ascendentes a US$35 millones, con el apoyo del banquero Timothy Leissner y el intermediario malasio, Jho Low- a quienes habría ayudado a blanquear fondos malversados de la empresa estatal de desarrollo estratégico Malaysia Development Berhad.
- 2022. En Argentina, por primera vez un presidente de la Nación (Alberto Fernández) declaró como testigo en un juicio oral en el que la principal imputada es su Vicepresidente (Isabel Kirchner), acusada de encabezar una trama ilícita para defraudar al Estado.
Nacimientos: Efemérides del 15 de febrero
- 1811: Domingo Faustino Sarmiento, educador, filósofo y político argentino, presidente de Argentina entre 1868 y 1874.
- 1841: Manuel Ferraz de Campos Sales, político brasileño, 4.º presidente.
- 1909: Miep Gies, superviviente que se ocultó junto con Anne Frank.
- 1927: Carlo Maria Martini, jesuita italiano, Cardenal de la Iglesia Católica.
- 1936: Serguéi Aleshkov, abogado y militar soviético. El soldado más joven que participó en la Segunda Guerra Mundial, con solo 6 años.
- 1948: Art Spiegelman, historietista estadounidense.
- 1954: Brad Little, político estadounidense, Gobernador de Idaho desde 2019.
- 1968: Gloria Trevi, cantante y actriz mexicana.
Fallecimientos: Efemérides del 15 de febrero
- 1965: Nat King Cole, cantante estadounidense.
- 1988: Richard Feynman, físico estadounidense, premio nobel de física en 1965.
- 1999: Henry Way Kendall, físico estadounidense, premio nobel de física en 1990.
- 2014: Federico Campbell, periodista, editor, ensayista, traductor y narrador mexicano.
- 2021: Johnny Pacheco, músico, flautista, compositor, arreglista, director y productor dominicano.
- 2024: Kagney Linn Karter, actriz pornográfica estadounidense.