sábado, junio 21, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

Efemérides del 16 de mayo

  • comision de energia 728x90 mayo 2025

Santo Domingo.- Las efemérides del 16 de mayo, están marcadas por importantes acontecimientos históricos y celebraciones internacionales que dejaron huella en la historia mundial. A continuación, las principales efemérides del 16 de mayo:

  • Día Internacional de la Convivencia en Paz.
  • Día Internacional de la Luz.
  • Día Mundial del Heavy Metal.
  • Día Internacional de la Tauromaquia.
  • Día Internacional de los Celíacos.
  • Día Mundial del Angioedema Hereditario.
  • Día Mundial de Concienciación sobre los Defectos Congénitos de la Glicosilación.

Santoral: San Abdás, San Andrés Bobola y San Germerio.

Nacionales: Efemérides del 16 de mayo

  • 1821: Sebastián Kindelán y Oregón es sustituido como gobernador por Pascual Real.
  • 1885: Alejandro Woss y Gil ocupa la presidencia tras la renuncia de Francisco Gregorio Billini.
  • 1916: Tropas estadounidenses toman militarmente la capital dominicana.
  • 1930: Rafael Trujillo es elegido presidente por primera vez.
  • 1934: Rafael Trujillo es reelecto como candidato único con 256,423 votos.
  • 1938: Jacinto B. Peynado es elegido presidente.
  • 1942: Mujeres dominicanas votan por primera vez; Rafael Trujillo gana sin oposición.
  • 1947: Trujillo gana con más del 90% de los votos.
  • 1948: Inauguración del acueducto de San Pedro de Macorís.
  • 1952: Héctor B. Trujillo es electo presidente.
  • 1957: Joaquín Balaguer es “elegido” vicepresidente.
  • 1961: Cónsul estadounidense reporta solicitud de armas para atentar contra Trujillo.
  • 1965: Aviones estadounidenses lanzan volantes instando a rendición.
  • 1966: Juan Bosch amenaza con retirar su candidatura.
  • 1968: El gobierno del presidente Joaquín Balaguer, son organizadas las elecciones municipales, para elegir nuevos síndicos, regidores y sus respectivos suplentes, disponiendo el ingreso como presidente de la Junta Central Electoral, de Manuel Ma. Castillo, en sustitución de Darío Balcácer.
  • 1970: Joaquín Balaguer es reelecto tras retiro de partidos opositores.
  • 1975: Víctor Gómez Bergés no logra ser elegido Secretario General de la OEA.
  • 1978: Antonio Guzmán es elegido presidente.
  • 1982: Salvador Jorge Blanco gana las elecciones por el PRD.
  • 1986: Joaquín Balaguer vuelve a la presidencia.
  • 1990: El PRSC se atribuye la victoria en elecciones bajo acusaciones de fraude.
  • 1993: Sale al aire el canal Carivisión.
  • 1996: Joaquín Balaguer se abstiene de votar pese a tener candidato.
  • 1999: Joaquín Balaguer publica “El Nuevo Planeta Marte” en honor a Pericles Franco Ornes.
  • 2000: Hipólito Mejía gana los comicios presidenciales.
  • 2003: La ex ejecutiva del Baninter, Vivian Lubrano, es trasladada de urgencia desde la cárcel del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva a un centro médico con problema de presión y crisis hipertensiva, donde permanece por 42 días.
  • 2004: Leonel Fernández vence a Hipólito Mejía y retorna al poder.
  • 2005: Verizon inaugura nuevo edificio; Leonel Fernández habla sobre libre comercio.
  • 2006: El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) logra una aplastante victoria en las elecciones de medio término, derrotando junto a varias organizaciones a la llamada Gran Alianza Nacional, integrada por los partidos Revolucionario Dominicano (PRD), Reformista Social Cristiano (PRSC) y otras entidades minoritarias.
  • 2007: Cámara de Cuentas revoca aumento salarial a sus miembros.
  • 2008: Leonel Fernández logra la reelección frente a Miguel Vargas.
  • 2012: Danilo Medina es electo presidente.
  • 2012: Wilton Guerrero acusa a Hipólito Mejía de vínculos con piloto del Chapo Guzmán.
  • 2016: Danilo Medina es reelecto con el 63% de los votos.
  • 2022: Indotel y Color Visión hacen la primera transmisión digital en vivo del país.
  • 2022: César Ramos Ovalle devuelve dinero y queda fuera del caso Coral 5G.
  • 2023: La Organización Mundial del Turismo (OMT) inicia en Punta Cana su 118 Consejo Ejecutivo, dando especial relevancia al desarrollo sostenible de esta industria, encabezado por el el secretario general de la entidad mundial, Zurab Pololikashvili y el ministro local, David Collado.

Internacionales: Efemérides del 16 de mayo

  • 1643: Luis XIV es proclamado rey de Francia a los 4 años.
  • 1703: Inglaterra convierte a Portugal en posesión ultramarina por el Tratado de Lisboa.
  • 1875: Terremoto en Venezuela causa 16,000 muertos.
  • 1877: Crisis política en Francia por disolución del parlamento.
  • 1974: Tito se convierte en Presidente Vitalicio de Yugoslavia.
  • 1997: Mobutu Sese Seko deja el poder en Zaire; Kabila proclama la República Democrática del Congo.
  • 1997: Bill Clinton se disculpa por el experimento con sífilis en Alabama.
  • 2003: Atentados suicidas en Casablanca dejan 45 muertos.
  • 2008: Osama Bin Laden promete seguir lucha contra Israel.
  • 2015: Egipto condena a muerte al expresidente Morsi.
  • 2018: Elías Antonio Saca (El Salvador) es enviado a juicio por corrupción.
  • 2018: Guatemala inaugura su embajada en Jerusalén.
  • 2019: Ministra de Justicia de Colombia renuncia en medio de crisis judicial.
  • 2019: China responde a EE.UU. por restricciones contra Huawei.
  • 2021: Coronel de Fuerza Espacial de EE.UU. es destituido por comentarios sobre marxismo.
  • 2021: Encuesta revela apoyo a juicio político contra Bolsonaro.
  • 2022: EE.UU. responde a amenazas rusas por posible ingreso de Suecia y Finlandia a la OTAN.
  • 2023: Ecuador inicia juicio político contra presidente Guillermo Lasso.

Nacimientos: Efemérides del 16 de mayo

  • 1540: Pascual Bailón, lego franciscano y santo español.
  • 1824: Levi P. Morton, político estadounidense, 22.º vicepresidente.
  • 1882: Anne O’Hare McCormick, periodista estadounidense de origen británico, ganadora del premio Pulitzer.
  • 1917: Juan Rulfo, escritor mexicano.
  • 1944: Danny Trejo, actor estadounidense de origen mexicano.
  • 1953: Pierce Brosnan, actor irlandés.
  • 1966: Janet Jackson, cantante estadounidense.
  • 1974: Laura Pausini, cantante italiana.
  • 1986: Megan Fox, actriz estadounidense.
  • 2007: Lia McHugh, actriz de cine y televisión estadounidense.

Fallecimientos: Efemérides del 16 de mayo

Efemérides del 16 de mayo - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último Minuto
Eliot Ness
  • 1703: Charles Perrault, escritor francés.
  • 1957: Eliot Ness, agente estadounidense.
  • 1990: Jim Henson, productor y director de cine estadounidense, creador de los Muppets.
  • 2009: Rolando Florián Féliz es ultimado a tiros en la cárcel de Najayo, San Cristóbal.
  • 2010: Ronnie James Dio, cantante estadounidense.

En el foco

spot_img
  • banner serie 54 300x250

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

FUCIMDRES celebra con éxito su seminario internacional en Colombia

Bogotá, Colombia. – La Fundación del Círculo de Medios Digitales y Redes Sociales (FUCIMDRES), presidida por el periodista Kelvin Faña, celebró con gran éxito su primer seminario internacional en Colombia, reafirmando su compromiso con la formación continua de comunicadores digitales dominicanos. Más de 45 periodistas y comunicadores participaron en la jornada formativa, que tuvo lugar […]

Historia de Pornhub: el portal de pornografía más visitado del mundo

Redacción De Último Minuto.- Pornhub es uno de los sitios web más visitados del planeta y la plataforma de contenido para adultos más reconocida a nivel global. Fundado en 2007 en Montreal, Canadá, su ascenso ha sido meteórico, convirtiéndose en un símbolo de la industria pornográfica digital y en un fenómeno cultural que ha superado […]

Resultados oficiales de las loterías del viernes 20 de junio de 2025

Consulta los resultados de las loterías del 20 de junio 2025 en República Dominicana, incluyendo Leidsa, Loteka, Lotería Nacional, Loto Real, Lotedom, La Primera, La Suerte, King Lottery y Anguilla. También accede a los números ganadores de los sorteos internacionales más relevantes, como Mega Millions y las loterías estatales de Nueva York y Florida. Resultados […]

El 21 de junio se celebra el Día Internacional del Solsticio: una festividad de luz, fuego y renovación espiritual

Cada 21 de junio, cuando el Sol alcanza su punto más alto en el cielo del hemisferio norte, el mundo celebra el Día Internacional de la Celebración del Solsticio, una fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de junio de 2019, a propuesta del gobierno de Bolivia. Desde entonces, esta […]
  • comision de energia 300x250 mayo 2025