Santo Domingo.- Huawei Digital Power se destaca en República Dominicana, en los sectores de energía renovable y educación inteligente, con un impacto significativo en el desarrollo sostenible y la formación de talento local. Con una inversión que supera los 1,000 millones de dólares, la compañía ha aportado cerca de 1 gigavatio de energía al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (CENI) mediante más de 20 proyectos instalados.
Entre los proyectos más emblemáticos se destacan:
- Monte Plata Solar, la primera planta de energía renovable de gran escala en el país.
- Planta Solar del Instituto Politécnico Loyola, la más optimizada de América, con una capacidad de 100 kW.
- Huawei se distingue por integrar soluciones tecnológicas avanzadas, como:
- Inversores solares inteligentes: Optimizan la cosecha energética (Higher Yields) y minimizan pérdidas.
- Sistemas SCADA y controladores inteligentes: Facilitan la gestión y monitoreo de la energía.
- Tecnología Grid-forming: Mejora la estabilidad de las redes eléctricas frente a la alta penetración de energías renovables, evitando apagones y fallos en cascada.
Además, Huawei garantiza una disponibilidad de equipos superior al 99.995%, certificada por la alemana TÜV, lo que la convierte en la única marca global con este estándar de calidad.
Compromiso con el talento local y la educación inteligente
En el área educativa, Huawei apuesta por la formación de talento y la transformación digital de los centros académicos. La empresa ha creado alianzas estratégicas con universidades dominicanas como INFOTEP, INTEC, ISLA y PUCMM, integrando programas académicos en áreas de tecnología y energía renovable.
Te puede interesar: Huawei comparte las novedades de su crecimiento los últimos seis años
En 2024, Huawei seleccionó a ocho estudiantes destacados del país para formar parte de su programa de pasantías, a través de iniciativas como:
- ICT Competition
- Seeds for the Future
Además, Huawei promueve la modernización educativa mediante soluciones de campus inteligentes, que incluyen:
- Pantallas interactivas IdeaHub: Facilitan clases virtuales, videoconferencias y simulaciones educativas.
- Redes inalámbricas avanzadas: Aseguran una conectividad robusta para aulas digitales.
- Plataforma de gestión iMaster NCE: Permite administrar y automatizar toda la infraestructura tecnológica del campus.
A nivel global, Huawei ha implementado soluciones de educación inteligente en más de 2,600 universidades y 500,000 escuelas en 70 países, incluyendo 32 universidades del Top 100 mundial.
Innovación tecnológica al servicio del desarrollo sostenible
Huawei, con presencia en más de 170 países y más de 207,000 empleados, destina más del 25% de sus ingresos a investigación y desarrollo, reafirmando su compromiso con la innovación tecnológica. Más del 50% de su fuerza laboral está dedicada exclusivamente a la creación de nuevas tecnologías.
Con un enfoque integral que combina energía renovable, educación inteligente y desarrollo de talento local, Huawei Digital Power no solo lidera la transformación tecnológica en República Dominicana, sino que también impulsa el crecimiento sostenible y prepara a las nuevas generaciones para enfrentar los desafíos del futuro.