sábado, abril 26, 2025
  • INAPA banner 970

PNUD, PUCMM y Fundación Popular capacitan a más de 80 líderes empresariales en sostenibilidad

  • INTRANT - BANNER 720X90

Santo Domingo, D.N. – El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), y la Fundación Popular, a través de su Cátedra de Sostenibilidad “Alejandro E. Grullón E.”, capacitaron a 88 representantes del sector empresarial dominicano en los talleres sobre “Gestión y Medición de Impacto para la Sostenibilidad”.

La iniciativa, realizada con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Agencia Noruega de Cooperación para el Desarrollo, tuvo como propósito fortalecer la capacidad de las organizaciones para integrar criterios de sostenibilidad en la toma de decisiones, aumentando su contribución al desarrollo sostenible del país mediante acciones que generen un impacto positivo en las personas y el planeta.

Leer más: Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)

Estos talleres se enmarcan en los esfuerzos del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) para diseñar un marco de financiamiento nacional integrado (INFF), que permita a la República Dominicana alinear sus fuentes de financiación pública y privada con las prioridades de desarrollo sostenible.

La capacitación estuvo a cargo de Belissa Rojas y Diego Pereira, expertos internacionales en impacto y finanzas sostenibles, con apoyo local de los especialistas del PNUD, Melisa Bretón y Víctor Rodríguez.

El enfoque enseñado permitirá a las empresas evaluar y gestionar los efectos de sus actividades, optimizar recursos, mejorar decisiones, promover innovación y elaborar informes más precisos, alineando sus operaciones con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Fortaleciendo capacidades para el impacto sostenible

Al respecto, Angye Rincón, directora de la Cátedra de Sostenibilidad “Alejandro E. Grullón E.”, afirmó que “esta capacitación de la mano de expertos del PNUD en alianza con otras entidades y gremios empresariales busca transitar de las afirmaciones a la medición efectiva del impacto promoviendo una cultura de transparencia y rendición de cuentas en todos los sectores”.

Sanja Bojanic, representante residente adjunta del PNUD, señaló que “en la República Dominicana, cada vez más empresas se han comprometido con esta misión, realizando acciones clave para mitigar riesgos y transformar sus modelos de negocio. Sin embargo, existen importantes retos para maximizar estas contribuciones, sobre todo entre las micro, pequeñas y medianas empresas, quienes impactan en un 32% el PIB nacional”.

En tanto, Dabeida Agramonte, gerente de la División de Proyectos de la Fundación Popular resaltó que “nos encontramos en un punto de transformación de las prácticas empresariales y la inversión, las decisiones financieras ya no tienen que separarse del impacto social y ambiental, medir y gestión el impacto es hoy un pilar fundamental para la sostenibilidad y la competitividad”.

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

  • INAPA BANNER 300

Explora más

Horóscopo del sábado 26 de abril de 2025: amor, trabajo y tu número de la suerte

Este sábado 26 de abril de 2025, los astros traen consigo energías renovadas que influirán en distintas áreas de tu vida. Ya sea que estés buscando claridad en el amor, avances en el trabajo o una señal para tomar decisiones importantes, aquí encontrarás una guía práctica según tu signo del zodiaco. Además, descubre tu número […]

Efemérides del 26 de abril

Santo Domingo.- Las efemérides del 26 de abril, están marcadas por importantes acontecimientos históricos y celebraciones internacionales que dejaron huella en la historia mundial. A continuación, las principales efemérides del 26 de abril: Santoral: Santos Isidoro, Cleto y Pascasio. Nacionales: Efemérides del 26 de abril Internacionales: Efemérides del 26 de abril Nacimientos: Efemérides del 26 de abril […]

La problemática migratoria se centra hoy en el migrante intruso, según el Dr. Fernando Ferrán

Santo Domingo.- El Dr. Fernando Ferrán, profesor e investigador de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), dictó la conferencia magistral «Migración internacional: Derechos humanos y política global», en el marco del Seminario Globalización, Derechos Humanos y Migraciones Internacionales de la Maestría en políticas migratorias y desarrollo en el Caribe. El acto contó con […]

Vargavila Riverón entre los 100 comunicadores más influyentes de la República Dominicana

Santo Domingo.- El periodista Vargavila Riverón fue incluido en el ranking de las 100 personas más influyentes en los medios de comunicación de la República Dominicana, durante el año 2024, de acuerdo al listado presentado por la Fundación del Círculo de Medios Digitales. Riverón, quien es periodista de profesión, analista y conferencista internacional, se sitúa […]

Reconocen brigada de rescate por su valentía y solidaridad

Cotuí, República Dominicana – Catorce integrantes de brigada de rescate por su rápida respuesta a emergencias de Barrick Pueblo Viejo fueron reconocidos por su valentía, entrega y espíritu solidario tras participar activamente en las labores de rescate durante el trágico incidente ocurrido en Santo Domingo el pasado 8 de abril. El acto de reconocimiento fue encabezado […]

La tecnología un aliada vital para la prevención de lavado de activos, sostiene experto bancario

Santo Domingo, D.N.- Prescindir de sistemas tecnológicos especializados para la prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo (PLAFT) en las entidades de intermediación financiera es prácticamente imposible, no solo por los mandatos regulatorios para el sistema formal, sino por la velocidad que imponen las operaciones del sector en el entorno actual. Así lo considera […]
  • INAPA BANNER 300