Cheo Zorrilla, cuyo nombre completo es Eliseo Zorrilla Gómez, es un reconocido compositor, trompetista y cantante dominicano. Nacido el 17 de febrero de 1950 en Tamayo, provincia Bahoruco, ha sido autor de grandes éxitos del repertorio romántico latinoamericano.
Inicios y formación musical
Desde temprana edad mostró un gran interés por la música. A los 13 años fue trompetista de la banda local de su pueblo. Más adelante se trasladó a Santo Domingo, donde desarrolló su formación musical formal y dio los primeros pasos de su carrera artística.
Carrera artística de Cheo Zorrilla
Cheo Zorrilla es considerado uno de los compositores dominicanos más grabados por artistas internacionales. Algunas de sus canciones más conocidas son:
- “Apocalipsis”
- “Al nacer cada enero”
- “Con las alas rotas”
- “Los hombres de rabia lloran”
- “Se me secó la piel”
- “Un amante así”
- “Pero llegaste tú”
- “En mí más amor no cabe”
- “Mi amado Cirineo”
Su canción “Al nacer cada enero” obtuvo el segundo lugar en el Festival OTI de 1977, interpretada por Fernando Casado. En 1981, ganó el primer lugar en el Festival Nacional de la Canción con “Sembrador”. En 1983, volvió a brillar en la OTI con “Olvidar, olvidar”, interpretada por Taty Salas.
Reconocimientos
Cheo Zorrilla ha sido ampliamente galardonado por su trayectoria. En 2016 fue inmortalizado en el Pabellón de la Fama de los Compositores Latinos en Miami, convirtiéndose en el primer dominicano en lograrlo.
Vida académica y superación personal
A los 60 años, Cheo Zorrilla culminó estudios universitarios con honores y obtuvo dos maestrías, demostrando su pasión por el conocimiento y su espíritu perseverante.
Legado musical
La obra de Cheo Zorrilla ha trascendido generaciones. Sus composiciones forman parte del cancionero romántico latinoamericano y han sido interpretadas por grandes voces. Es considerado una figura clave de la música dominicana contemporánea.