miércoles, abril 30, 2025
  • banner banreservas cafe

Eddy Herrera, biografía de El Galán del Merengue

  • INAPA banner 970

Eduardo José Herrera de los Ríos, conocido artísticamente como Eddy Herrera, es un reconocido cantante dominicano de merengue, nacido el 30 de abril de 1964 en Santiago de los Caballeros, República Dominicana. A lo largo de más de tres décadas de carrera, se ha consolidado como una de las figuras más influyentes del género, ganándose el apodo de “El Gigante del Merengue”.

¿Quién es Eddy Herrera?

Desde muy joven, Herrera mostró inclinación por la música. A los 9 años, recibió una guitarra como regalo de cumpleaños, lo que marcó el inicio de su formación artística. A los 15 años, participó por primera vez en un festival de la voz en Santiago, obteniendo el segundo lugar; dos años después, ganó el primer lugar en el mismo certamen.

Pese a su pasión por el béisbol, que lo proyectaba hacia una carrera en las grandes ligas, y sus estudios de arquitectura en la PUCMM, su destino cambió cuando conoció al merenguero Wilfrido Vargas, quien lo integró a su orquesta en 1984.

Eddy Herrera con Wilfrido Vargas

Portada disco de Eddy Herrera
Portada disco de Eddy Herrera

Durante seis años, Eddy Herrera fue uno de los vocalistas principales de la orquesta de Wilfrido Vargas. En ese tiempo, grabó temas icónicos como “El Jardinero”, “La Medicina”, “El Loco y La Luna” y “Mujer Tirana”, que se convirtieron en éxitos internacionales.

En 1990, Herrera decidió iniciar su carrera como solista con el álbum “Independiente”, bajo el sello MP Records. El éxito fue inmediato, con temas como “No Puedo Más” y “La Vieron”, lo que le valió el premio a Orquesta Revelación del Año en los antiguos Premios Casandra hoy llamados Premios Soberano.

INAPA banner 970

Éxitos internacionales y consolidación

A partir de ahí, Eddy Herrera lanzó una serie de producciones exitosas como “Mi More”, “Ámame” y “Me Enamoré”, con canciones que cruzaron fronteras, entre ellas “Carolina”, “Demasiado Niña”, “Pégame Tu Vicio” y la emblemática “Tú Eres Ajena”, considerada su mayor éxito.

La música de Eduardo José Herrera de los Ríos ha tenido gran acogida en países como Venezuela, Panamá, Estados Unidos, México, Costa Rica, Curazao, Aruba y Holanda, consolidándolo como uno de los artistas dominicanos más internacionales.

En el año 2000, Eduardo José Herrera de los Ríos fue nominado por primera vez a los Premios Grammy Latinos, recibiendo además múltiples reconocimientos nacionales, incluyendo Merengue del Año.

Legado y trayectoria

Con más de 30 años de carrera, Eddy Herrera continúa activo en los escenarios, llevando su merengue moderno y romántico a nuevas generaciones. Ha realizado más de 150 conciertos en un solo año y sigue siendo una figura recurrente en Premios Soberano y otras premiaciones importantes.

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

  • altices banner madre

Explora más

El camarlengo Kevin Joseph Farrell, encargado de garantizar el secreto durante el cónclave

Ciudad del Vaticano.- El cardenal Kevin Joseph Farrell, encargado como camarlengo de la Iglesia de la gestión de la llamada Sede Vacante, tiene también la misión de garantizar el secreto durante el cónclave para elegir a un nuevo pontífice. Los deberes del camarlengo son muy específicos y están definidos por la constitución apostólica Universi Dominici […]

Biografía: Emma Polanco, la nueva mujer que presidirá la Cámara de Cuentas

Santo Domingo. – Con una destacada trayectoria en la vida académica y el servicio público, la economista Emma Polanco Melo fue escogida recientemente como presidenta de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, convirtiéndose en la tercera mujer en ocupar este cargo en la historia del organismo fiscalizador. Polanco Melo, ampliamente reconocida por haber […]

Historia de la Iglesia Católica: la institución internacional más antigua del mundo

Con más de dos mil años de historia, la Iglesia Católica ha sido uno de los pilares más influyentes en la construcción del mundo. Es la iglesia cristiana más numerosa y considerada la institución internacional más antigua del mundo.​ Su huella atraviesa lo espiritual, lo político, lo cultural y hasta lo económico. Está compuesta por […]

Dos mil años de Papado: entre la cruz, la corona y la diplomacia

Este lunes, el mundo despidió al Papa Francisco, marcando el fin de una era que comenzó en 2013 con su elección como el primer Papa latinoamericano. Con su fallecimiento, se reabre la mirada hacia los más de dos mil años de historia del Papado, una institución central en el catolicismo que ha visto pasar por […]

¿Qué es el Colegio Cardenalicio? El cuerpo que asesora al Papa y elige a su sucesor

El Colegio Cardenalicio, también conocido como el Colegio de Cardenales, es uno de los organismos más importantes dentro de la estructura de la Iglesia Católica. Aunque su función más conocida es la de elegir al nuevo Papa cuando la Sede Apostólica queda vacante, un proceso conocido como Cónclave, este cuerpo tiene un papel mucho más […]

Biografía del papa Francisco: Primer pontífice americano y reformador de la Iglesia católica

Jorge Mario Bergoglio (Buenos Aires, 17 de diciembre de 1936 – Ciudad del Vaticano, 21 de abril de 2025), conocido como papa Francisco, fue el 266.º pontífice de la Iglesia católica. Su elección en 2013 marcó un hito: fue el primer papa originario de América, el primero jesuita, el primero no europeo en más de […]
  • INAPA BANNER 300