Geraldo Gabriel Santana, conocido artísticamente como El Poeta Callejero, es uno de los exponentes más influyentes de la música urbana en la República Dominicana. Su estilo único, cargado de mensajes sociales y líricas poéticas, lo ha consolidado como una voz distintiva en el género, al que ha impregnado de conciencia y profundidad.
Origen y primeros años de El Poeta Callejero
Nacido el 8 de junio de 1989 en Mesopotamia, San Juan de la Maguana, El Poeta Callejero creció en un entorno rural bajo el cuidado de su madre, Beatriz Santana Espinosa, y sus abuelos maternos. Aunque disfrutó de una niñez acomodada, su vida dio un giro en 1998 cuando el huracán George provocó el desbordamiento de la presa de San Juan, dejándolo prácticamente en la indigencia.
Desde muy joven se vio obligado a ganarse la vida como vendedor ambulante, enfrentando de cerca la injusticia social, una experiencia que más tarde influiría profundamente en sus letras y estilo musical.
Inicios en la música urbana de Geraldo Gabriel Santana
Aunque inició estudios en Derecho en la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), abandonó la carrera en su tercer cuatrimestre para dedicarse de lleno a la música. Su talento para improvisar y rimar lo llevó a destacar en el concurso La Batalla de Gallos, donde comenzó a ganarse el respeto del público y de la industria musical dominicana.
Estilo musical y mensaje social
El Poeta Callejero se distingue por mezclar el rap, el dembow y el R&B con letras cargadas de crítica social, mensajes de superación y defensa de los valores humanos. Canciones como “16 de Mayo”, “No le Pegues”, y “Esperando por ti” evidencian su compromiso con las causas sociales y su sensibilidad ante la realidad dominicana.
Colaboraciones y crecimiento artístico
Durante su ascenso en la escena urbana, ha colaborado con importantes artistas dominicanos como Lápiz Conciente, Toxic Crow, Joa, Don Miguelo, Pablo Piddy y Mozart La Para. Uno de sus mayores éxitos, “El Deseo de Tenerte”, lo llevó a los Premios Casandra 2011, y con “Bonita Bonita” obtuvo una nueva nominación en 2012.
Internacionalización y giras
Su carrera alcanzó proyección internacional al abrir el concierto de Daddy Yankee en el Palacio de los Deportes de Santo Domingo. Posteriormente, realizó una gira por Europa, con más de 28 conciertos que lo posicionaron como un referente del género urbano dominicano a nivel global.
Vida personal y reconciliación familiar
En su juventud, El Poeta Callejero desconocía a su padre biológico, a quien solo conocía de nombre. Sin embargo, en 2011 logró reencontrarse con él, Luis Morillo, un músico con talento para la guitarra y el piano. Desde entonces, desarrollaron una relación cercana que ha influido positivamente en su vida y estabilidad emocional.
Discografía destacada
- Bonita Bonita
- Dance With You (Batelo) ft. Mark B
- Un Loco Como Yo
- Cotizini
- Guerra Conmigo
- Tu Novio ft. Cosculluela
- Pides Que Vuelva ft. Sin Julieta
- P.O.E.T.A C.A.L.L.E.J.E.R.O.
- Como Tú
- Fenómeno
- Armagedón
- Loca Conmigo (Remix) ft. Keytel & Despera2
- Contigo Aprendí
- Suave Lento ft. Jowell
- Yo Joceo
- Tan Celoso
- Pau Pau
- El Deseo de Tenerte
- Súper Mujer
- 4 Gente ft. Arcángel
- Esperando por Ti
- Historia de Amor ft. Big Chico
- Rico y Exitoso Siempre
- Fanático
- Hagan Sus Diligencias
- Me Dieron de Alta
Legado artístico
El Poeta Callejero no es solo un artista urbano: es un mensajero de realidades sociales, un cronista de barrio que usa su voz para reflejar los desafíos de la juventud dominicana y promover la reflexión a través del arte. Su impacto en la música va más allá de los éxitos comerciales, dejando una huella profunda en la cultura contemporánea de la República Dominicana.
Ficha Biográfica de El Poeta Callejero
- Nombre artístico: El Poeta Callejero
- Nombre real: Geraldo Gabriel Santana
- Fecha de nacimiento: 8 de junio de 1989
- Lugar de nacimiento: Mesopotamia, San Juan de la Maguana, República Dominicana
- Género musical: Urbano (Rap, Hip Hop, Dembow, R&B)
- Profesión: Cantante, compositor, rapero
- Años activo: Desde mediados de los 2000
- Disquera(s): Independiente / colaboraciones varias
- Estudios: Derecho (incompleto) en UTESA
- Temas destacados:
- El Deseo de Tenerte
- Bonita Bonita
- 16 de Mayo
- No le Pegues
- Esperando por Ti
- Un Loco Como Yo
- Premios y nominaciones:
- Nominado a los Premios Casandra 2011 y 2012
- Colaboraciones notables:
- Lápiz Conciente
- Don Miguelo
- Toxic Crow
- Cosculluela
- Mark B
- Arcángel
- Eventos importantes:
- Apertura concierto Daddy Yankee (Palacio de los Deportes)
- Gira por Europa con más de 28 conciertos
- Discografía destacada:
Incluye más de 25 temas entre solistas, colaboraciones y remixes (ver listado completo en su biografía extendida). - Temáticas de sus letras:
- Denuncia social
- Superación personal
- Amor y desamor
- Defensa de los derechos de la mujer