miércoles, julio 9, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

Emmanuel Macron: Biografía del banquero que se convirtió en presidente de Francia

  • banreservas institucional junio 2025

Emmanuel Macron nacido el 21 de diciembre de 1977 en Amiens, Francia, es un banquero y político que fue elegido 
presidente de Francia en 2017 con solo 39 años. Macron es el octavo presidente de la Quinta República de Francia.

Es el mayor de tres hermanos nacidos en una familia de médicos que tenían opiniones políticamente liberales. su padre, Jean-Michel Macron, es neurólogo, y su madre, Françoise Noguès, es médica.

Asistió a un liceo privado (escuela secundaria) en Amiens, donde demostró ser un estudiante excepcionalmente talentoso. Mientras estaba allí, comenzó una relación a largo plazo con su maestra de teatro, Brigitte Trogneux, y los dos se casaron más tarde (2007). La vida personal de Macron ha sido objeto de atención mediática, especialmente su relación con Brigitte dada la diferencia de edad de 24 años entre ambos.

Emmanuel Macron: Biografía del banquero que se convirtió en presidente de Francia - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último Minuto

Macron completó su bachillerato en el prestigioso Lycée Henri-IV en París antes de estudiar política internacional y servicio público en la grande école Sciences Po. 

Durante este tiempo, también se desempeñó como asistente editorial para el filósofo e historiador Paul Ricoeur . En 2001, Macron recibió una maestría en políticas públicas de Sciences Po, así como una maestría en filosofía de la Universidad París Nanterre . En 2004 se graduó cerca de la cima de su clase de la prestigiosa École Nationale d'Administration (ENA), una escuela que había alcanzado una reputación como una vía rápida al poder político.

Te puede interesar: ¿Quién es Brigitte Macron? La mujer que pasó de ser una profesora a la primera dama de Francia

Tras graduarse de la ENA, Macron se unió a la Inspección General de Finanzas y luego trabajó como banquero de inversiones en Rothschild & Cie. En 2012, fue nombrado Secretario General Adjunto del Elíseo bajo la presidencia de François Hollande y, en 2014, asumió el cargo de Ministro de Economía, Industria y Asuntos Digitales.

Macron comenzó su carrera en el servicio público en 2004 como inspector de finanzas del Ministerio de Economía y Finanzas francés.

En abril de 2016, fundó su propio movimiento político, En Marche!, de orientación centrista. En mayo de 2017, fue elegido presidente de Francia, derrotando a Marine Le Pen en la segunda vuelta con el 66% de los votos. En 2022, fue reelegido, convirtiéndose en el primer presidente francés en dos décadas en lograr un segundo mandato consecutivo.

Emmanuel Macron: Biografía del banquero que se convirtió en presidente de Francia - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último Minuto

Reformas significativas de sus gobiernos

Durante su mandato, Macron ha implementado reformas significativas en áreas como el mercado laboral, el sistema de pensiones y la fiscalidad. Su enfoque proeuropeo y su defensa del multilateralismo lo han posicionado como una figura clave en la Unión Europea.

  • Reforma laboral (2017-2018): flexibilizó las leyes laborales para facilitar la contratación y despido, con el objetivo de reducir el desempleo.
  • Reforma del sistema ferroviario (2018): eliminó beneficios vitalicios para nuevos empleados de la SNCF, provocando una larga huelga.
  • Intento de reforma del sistema de pensiones (2019–2020): propuso un sistema universal por puntos, pero la pandemia y las protestas detuvieron su implementación.
  • Gestión de la pandemia de COVID-19 (2020–2021): Impuso confinamientos estrictos, pases sanitarios y campañas masivas de vacunación. Lanzó ayudas económicas para empresas, trabajadores y sectores afectados.
  • Se posicionó como líder pro-europeo ante el Brexit, el ascenso de populismos y las tensiones con EE. UU. y China.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

4 de julio: el día que República Dominicana se quedó sin presidente tras suicidio de Antonio Guzmán

Cada 4 de julio se conmemora el fallecimiento del 59º presidente de República Dominicana, Silvestre Antonio Guzmán Fernández. Guzmán Fernández, fue uno de los líderes políticos más influyentes del siglo XX, nació el 12 de febrero de 1911 en La Vega. Se dedicó a la agronomía, fue un empresario y político que marcó un hito […]

4 DE JULIO: Historia de la Independencia de Estados Unidos

Cada 4 de julio, Estados Unidos celebra su independencia del Reino Unido, un hito histórico que marcó el inicio de una nueva era en América y sentó las bases de una república democrática. Pero ¿cómo se gestó esta separación que cambió el rumbo del mundo occidental? El proceso hacia la independencia de Estados Unidos fue […]

INDOMET: Historia y funciones del Instituto Dominicano de Meteorología

El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) es el organismo oficial responsable de emitir pronósticos del tiempo, alertas y estudios climáticos en la República Dominicana. A través de su historia, ha evolucionado desde simples estaciones de observación hasta convertirse en una entidad científica clave para la seguridad y el desarrollo nacional. Inicios de la meteorología en […]

Milagros Ortiz Bosch: primera mujer vicepresidenta de República Dominicana y defensora de la transparencia

Milagros María Ortiz Bosch, conocida solo como Milagros Ortiz Bosch, nació el 23 de agosto de 1936 en Santo Domingo, es una destacada abogada, política, empresaria y educadora dominicana, reconocida como la primera mujer en ocupar la vicepresidencia de la República Dominicana, cargo que desempeñó entre 2000 y 2004 junto al presidente Hipólito Mejía. Su […]

Mayor General Eduardo Alberto Then: el exdirector de la Policía Nacional Dominicana del 2021 al 2023

Eduardo Alberto Then, nacido el 25 de octubre de 1959 en San Francisco de Macorís, es un reconocido oficial retirado de la Policía Nacional de la República Dominicana. Se desempeñó como director general de la Policía Nacional entre 2021 y 2023, liderando importantes procesos de reforma institucional en un contexto de presión social por mejorar […]

Arajet: Historia, expansión y liderazgo de la aerolínea bandera de República Dominicana

Arajet S.A., conocida comercialmente como Arajet, es la aerolínea de bandera y la más grande de la República Dominicana. Con sede en Santo Domingo, esta compañía aérea de bajo costo ha transformado la conectividad del país con el resto de América, posicionándose como un actor clave en la aviación latinoamericana. Orígenes como Dominican Wings La […]
  • altices banner 300x250 junio 2025