domingo, junio 22, 2025
  • comision de energia 728x90 mayo 2025

¿Quién fue Orlando Jorge Mera? El ministro dominicano asesinado en su despacho

  • comision de energia 728x90 mayo 2025

Orlando Jorge Mera, nacido en Santiago de los Caballeros hace 55 años, fue un destacado abogado, profesor universitario, político y ambientalista dominicano. Su vida estuvo marcada por un profundo compromiso con el servicio público, la justicia y la protección del medio ambiente. Hijo del expresidente Salvador Jorge Blanco (1982-1986), heredó una tradición de liderazgo que supo canalizar hacia las causas sociales y ecológicas de la República Dominicana.

Formación y primeros años de Orlando Jorge Mera

Jorge Mera cursó sus estudios secundarios en el colegio San Ignacio de Loyola, donde forjó una estrecha amistad con Luis Abinader, actual presidente del país. Esta relación trascendió los años escolares y se consolidó en el ámbito político, cuando ambos, junto a otros dirigentes, fundaron en 2014 el Partido Revolucionario Moderno (PRM) tras su salida del PRD.

En 1991, obtuvo su título de Licenciado en Derecho, Summa Cum Laude, en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). Más adelante, realizó una maestría en Administración de Negocios en la Universidad Domínico Americana (UNICDA) en 2013, y al momento de su fallecimiento, cursaba un doctorado en Derecho en la Universidad Externado de Colombia y la PUCMM.

Carrera profesional y política de Orlando Jorge Mera

Orlando Jorge Mera en Estocolmo
Pie de foto,Jorge Mera instó en Estocolmo a los países a trabajar juntos para luchar contra el cambio climático

Durante su trayectoria, ocupó diversos cargos públicos, entre ellos presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) entre 2000 y 2004, función que reseñó en su libro Cuatro años al frente del Indotel. Fue también delegado político del PRM ante la Junta Central Electoral y conductor del programa televisivo Líderes, un espacio semanal de análisis y entrevistas desde 2004.

En 2020, tras la victoria electoral del PRM, Orlando Jorge Mera fue designado ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, cargo desde el cual impulsó la protección de las áreas protegidas, la aplicación de la ley ambiental y la lucha contra el cambio climático. En junio de 2022, participó en la Conferencia de Estocolmo, donde reafirmó el compromiso del país con un modelo económico sostenible.

Apicultura, docencia y legado ecológico

El portal oficial del Ministerio lo describía como “un consagrado apicultor”, actividad que reflejaba su amor por la naturaleza y su compromiso con la preservación ambiental. Como docente, impartió cátedras en derecho mediático, derecho administrativo e introducción al derecho en su alma mater, la PUCMM.

Vida personal

Orlando Jorge Mera

Orlando Jorge Mera estuvo casado con Patricia Villegas, embajadora de República Dominicana en Brasil desde 2021 y socia en el bufete de abogados Jorge Mera & Villegas. Fue padre de Orlando Jorge Villegas, actual diputado, y hermano de Dilia Leticia Jorge, viceministra del Ministerio Administrativo de la Presidencia.

Trágico final

El 6 de junio de 2022, Orlando Jorge Mera fue asesinado a tiros en su despacho ministerial, en un hecho que conmocionó al país. Su muerte dejó un vacío en la política y en la defensa ambiental de la República Dominicana.

Paradójicamente, su último tuit, publicado horas antes del crimen, fue un mensaje de condolencias por el fallecimiento de Sofía Leonor Sánchez Baret, exdiputada y figura del desaparecido PRD.

En el foco

spot_img
  • altices banner 300x250 junio 2025

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Alí Jameneí, biografía del Líder Supremo de Irán

Alí Jamenei, nació en Mashhad, la segunda ciudad más poblada de Irán, el 19 de abril de 1939. Es un clérigo y político iraní que actualmente se desempeña como líder supremo de Irán desde 1989, cabeza de la clase dirigente clerical islámica de su país y (marŷaʿ) «fuente de emulación» del chiismo duodecimano.  Anteriormente se desempeñó como tercer presidente de Irán entre 1981 y 1989. El […]

¿Qué es el Corpus Christi y por qué se celebra?

SANTO DOMINGO – Cada año, miles de fieles católicos en República Dominicana y el mundo celebran el Corpus Christi, una de las festividades más importantes del calendario litúrgico. Esta solemnidad, cuyo nombre completo es Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo, honra la presencia real de Jesucristo en la Eucaristía. La festividad tiene lugar […]

Historia del periódico digital ALMOMENTO.NET

ALMOMENTO.NET es uno de los periódicos digitales más influyentes, imparciales y leídos de la República Dominicana. Fundado el 11 de enero de 2008 por el periodista Saúl Pimentel, este medio se ha consolidado como un referente de periodismo ágil, libre y participativo a nivel nacional e internacional. Origen del periódico AlMomento.net El periódico nació sin […]

¿Quién es Nahiony Reyes?, la comunicadora y esposa de Abel Martínez

Nahiony Reyes (nacida el 18 de enero de 1986 en Santiago de los Caballeros) es una destacada presentadora de televisión, modelo, locutora y comunicadora social de la República Dominicana. Con una trayectoria de más de 20 años en los medios, ha logrado posicionarse como una de las figuras femeninas más influyentes de la televisión nacional. […]

Historia de Acento.com.do, el periódico digital independiente de República Dominicana

Acento.com.do, conocido simplemente como Acento, es un periódico digital dominicano fundado el 16 de febrero de 2011 por los periodistas Fausto Rosario Adames y Gustavo Olivo Peña. Surgió como una alternativa informativa y crítica tras la desaparición del medio Clave Digital, con el objetivo de preservar un espacio para el periodismo libre, investigativo y comprometido […]

Historia del periodismo escrito en República Dominicana: de los primeros impresos al ciberperiodismo

Antes de la imprenta, el periodismo en Santo Domingo era oral o manuscrita, pero ya a mediados del siglo XVI circulaban hojas sueltas—pasquines críticos a las autoridades españolas—que anticiparon el periodismo escrito. Estos libelos, de tono burlón y sin aval institucional, surgían como única vía para señalar abusos de la Gobernación y de la Real […]
  • comision de energia 300x250 mayo 2025