domingo, junio 15, 2025

¿Qué es la UNESCO y que representa en el mundo?

  • INTRANT - BANNER 720X90

La UNESCO es la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Contribuye a la paz y la seguridad fomentando la cooperación internacional en materia de educación, ciencias, cultura, comunicación e información.

Tambien, promueve el intercambio de conocimientos y la libre circulación de ideas para acelerar el entendimiento mutuo y un conocimiento más perfecto de la vida de los demás.

Los programas de la UNESCO contribuyen a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible definidos en la Agenda 2030, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2015.

La historia de la UNESCO

En 1942, en tiempos de guerra, los gobiernos de los países europeos, que se enfrentaban a la Alemania nazi y sus aliados, se reunieron en el Reino Unido para celebrar la Conferencia de Ministros Aliados de Educación (CAME).

La Segunda Guerra Mundial distaba mucho de haber terminado, pero aquellos países buscaban medios para reconstruir sus sistemas educativos una vez restablecida la paz.

El proyecto cobró impulso rápidamente y pronto adquirió carácter universal. Nuevos gobiernos, entre ellos el de Estados Unidos, decidieron sumarse a él.

Puedes leer:RD entra en el Comité Intergubernamental de Patrimonio de la Unesco

A propuesta del CAME, se convocó en Londres, del 1 al 16 de noviembre de 1945, una Conferencia de las Naciones Unidas para la creación de una organización educativa y cultural (ECO/CONF).

Apenas había terminado la guerra cuando se inauguró la conferencia. Reunió a representantes de cuarenta y cuatro países que decidieron crear una organización que encarnara una auténtica cultura de paz. En su opinión, la nueva organización debía establecer la "solidaridad intelectual y moral de la humanidad" y evitar así el estallido de otra guerra mundial.

La visión de la UNESCO

Los acuerdos políticos y económicos de los gobiernos no bastan para garantizar el apoyo duradero y sincero de los pueblos. La paz debe basarse en el diálogo y la comprensión mutua. La paz debe construirse sobre la solidaridad intelectual y moral de la humanidad.

Con este espíritu, la UNESCO desarrolla herramientas educativas para ayudar a las personas a vivir como ciudadanos del mundo libres de odio e intolerancia.

Tambien, trabaja para garantizar que todos los niños y ciudadanos tengan acceso a una educación de calidad. Al promover el patrimonio cultural y la igual dignidad de todas las culturas, la UNESCO refuerza los lazos entre las naciones.

Asimismo, fomenta programas y políticas científicas como plataformas para el desarrollo y la cooperación. De igual modo, defiende la libertad de expresión, como derecho fundamental y condición clave para la democracia y el desarrollo.

Como laboratorio de ideas, la UNESCO ayuda a los países a adoptar normas internacionales y gestiona programas que fomentan la libre circulación de ideas y el intercambio de conocimientos.

En el foco

spot_img
  • altices banner 300x250 junio 2025

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Biografía de Johnny Depp: El Camaleón de Hollywood

Johnny Depp, originalmente John Christopher Depp II, nació en Owensboro, Kentucky el 9 de junio de 1963, es un actor, director, productor de cine y músico estadounidense. Hijo del ingeniero civil John Christopher Depp y la mesera Betty Sue Palmer, fallecida en 2016. Tiene tres hermanos mayores. Daniel, que es escritor, y dos hermanas: Christie, que trabaja como […]

Historia del periódico La Información de Santiago

El periódico La Información, fundado el 16 de noviembre de 1915 en Santiago de los Caballeros, es el segundo diario más antiguo de la República Dominicana y uno de los más influyentes del país. Desde sus inicios, este medio ha sido una tribuna defensora de los derechos humanos, la soberanía nacional, la independencia y la […]

Francisco Antonio Peña Guaba: biografía del primer ministro de la Juventud y actual coordinador del Gabinete de Política Social de la Presidencia

Francisco Antonio Peña Guaba, conocido también como Tony Peña Guaba, es un político y diplomático dominicano, nacido el 21 de agosto de 1967. Hijo del histórico líder socialdemócrata José Francisco Peña Gómez y de Julia Idalia Guaba Martínez, ha desarrollado una amplia trayectoria política desde joven, abarcando roles clave en el gobierno, el ámbito partidario […]

Historia del periódico El Nacional de República Dominicana

El Nacional es uno de los periódicos vespertinos más emblemáticos y tradicionales de la República Dominicana. Circula a nivel nacional desde su fundación el 11 de septiembre de 1966, cuando fue creado por el empresario y filántropo José Luis Corripio Estrada, bajo el compromiso de ejercer un periodismo libre, crítico y comprometido con las mejores […]

Miguel Uribe Turbay: biografía del senador colombiano y precandidato presidencial

Miguel Uribe Turbay (Bogotá, 28 de enero de 1986) es un abogado, político y actual senador de la República de Colombia por el partido Centro Democrático, además de precandidato a la presidencia para las elecciones de 2026. Con una trayectoria marcada por la tragedia, el servicio público y la oposición firme a las corrientes de […]

Juan Luis Guerra: trayectoria, premios y legado del cantautor dominicano

Juan Luis Guerra Seijas (nacido el 7 de junio de 1957 en Ciudad Trujillo, hoy Santo Domingo) es uno de los artistas dominicanos más influyentes y respetados en la historia de la música latina. Cantautor, músico, arreglista, productor musical y empresario, Guerra ha vendido más de 30 millones de discos y ha conquistado al mundo […]
  • comision de energia 300x250 mayo 2025