martes, junio 24, 2025
  • agrasedo banner 728x90

Ecuador niega la entrada de 23 extranjeros por no presentar certificado de vacunación

  • INTRANT - BANNER 720X90

Guayaquil, Ecuador.- Ecuador inadmitió a 23 ciudadanos extranjeros procedentes de Colombia, Brasil, Bolivia y Perú por no presentar un certificado de vacunación contra la fiebre amarilla, requisito indispensable para ingresar al país desde el pasado lunes para quienes lleguen desde esos destinos.

Según datos del Ministerio del Interior publicados este sábado, desde el 12 de mayo, fecha en la que empezó a regir la medida, hasta este viernes no se permitió el ingreso a ocho ciudadanos de Colombia, siete de Perú, uno de Brasil y otros siete de otras nacionalidades, pero que habían permanecido más de diez días en los países de los que se requiere el certificado y necesitan inmunización.

La exigencia se aplica a viajeros que llegan por vía aérea, terrestre o marítima, como respuesta a la "alerta sanitaria regional" que afecta a varios países suramericanos, donde se han dado brotes de esta enfermedad.

La fiebre amarilla, una enfermedad viral que se transmite a través de la picadura de mosquitos, puede afectar tanto a humanos como a primates y, en su fase tóxica, presenta complicaciones graves como fallo hepático, hemorragias e incluso la muerte.

Los viajeros que lleguen al país desde los países vecinos deberán presentar un certificado de que la vacuna se aplicó al menos diez días antes del inicio del viaje, aunque también se aceptarán vacunas puestas en años anteriores, ya que una sola dosis es suficiente para adquirir inmunidad contra la enfermedad de por vida. La medida incluye también a los ecuatorianos.

Puedes leer: Dos niños caen a canal de riego en Pedro Corto; uno permanece desaparecido

En el país se han reportado hasta el momento seis casos, todos en las provincias amazónicas de Zamora Chinchipe y Morona Santiago, fronterizas con Perú. Cuatro de ellos ya fallecieron.

Desde el año 2000, la vacunación contra la fiebre amarilla forma parte del esquema regular en las provincias amazónicas de Ecuador, y desde 2009 se amplió a toda la población. Quienes nacieron en estos periodos cuentan con la protección a la enfermedad.

En el foco

spot_img
  • banner serie 54 300x250

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Nuevas explosiones vuelven a sacudir Teherán en plena expectativa por un alto el fuego

Teherán,.- Las explosiones volvieron a sentirse en Teherán, la capital iraní, en la madrugada de este martes en medio de la expectativa por el anuncio de un alto el fuego con Israel anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la tarde del lunes. Medios iraníes como la agencia de noticias Tasnim, vinculada […]

La hija de González Urrutia informa que su esposo irá a juicio acusado de seis delitos

Caracas.- Mariana González, la hija del líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia, informó este lunes que un tribunal acordó el avance a juicio de su esposo, Rafael Tudares, por los presuntos delitos de "forjamiento, conspiración, terrorismo, asociación, legitimación y financiamiento", según -precisó- le notificaron "autoridades del Estado". A través de un comunicado, Mariana González detalló […]

El estrecho de Ormuz: por qué es clave para el petróleo y cómo afectaría su cierre a los precios

El estrecho de Ormuz, una franja marítima de apenas 39 kilómetros de ancho en su punto más angosto, se ha convertido en una de las rutas estratégicas más importantes del mundo. Este canal conecta el Golfo Pérsico con el mar Arábigo y es la vía por la que transita cerca del 20 % del petróleo […]

Tras el anuncio de Trump, Irán condicionó el alto el fuego a que Israel cese sus ataques

Horas después de que el régimen de Irán atacara una base militar de Estados Unidos en Qatar como respuesta al bombardeo de Washington contra infraestructura nuclear iraní el fin de semana, el presidente norteamericano, Donald Trump, anunció un alto el fuego entre el país persa e Israel. El acuerdo que difundió Trump a través de las redes ocurre tras 12 […]

Reino Unido invertirá mil millones de libras en un moderno centro de bioseguridad para prevenir futuras pandemias

El Gobierno británico anunció este martes la inversión de 1.000 millones de libras esterlinas (equivalentes a 1.167 millones de euros o 1.347 millones de dólares) en la construcción de un nuevo Centro Nacional de Bioseguridad, que estará ubicado en Surrey, al sur de Londres. La iniciativa busca reforzar la protección sanitaria y económica del país […]

Líder Supremo de Irán: "La nación iraní no es una nación que se rinde"

El Líder Supremo de Irán, el ayatolá Alí Jameneí, afirmó que quienes conocen a su pueblo y su historia deberían saber que la nación iraní no es una nación que se rinde. Jameneí hizo estas declaraciones a través de X, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara que Irán e Israel […]
  • altices banner 300x250 junio 2025