Nacionales

Autoridades municipales celebran Día Nacional de las Juntas de Vecinos

Santo Domingo.- La Alcaldía del Distrito Nacional, en colaboración...

Extienden Feria del Inespre en la Ciudad Ganadera

Redacción.- El presidente Luis Abinader y el ministro de...

Con música y alcohol sepultan restos de mujer asesinada a tiros por expareja en Santiago

Santiago.- En medio de manifestaciones de dolor y reclamando...

Hombre se quita la vida en Santiago al ingerir veneno presuntamente por deudas

Santiago.- Un hombre se quitó la vida al ingerir...

Deportes

Muere en España un paracaidista experto en salto base y escalada durante rodaje de un filme

Toledo (España).- Un paracaidista de 52 años, Carlos Suárez,...

Peritos revelan detalles sobre el estado de salud de Diego Maradona en juicio por su muerte

Buenos Aires. – En el marco del juicio contra...

Lance Lynn anuncia su retiro del béisbol tras 13 temporadas en las Grandes Ligas

San Luis, Misuri.– El veterano lanzador Lance Lynn ha...

Los Lakers vencen 104-98 a los Rockets con una gran noche de triples de Finney-Smith y Vincent

LOS ÁNGELES.— Los Lakers de Los Ángeles lograron una...

Carson Kelly brilla con el ciclo y los Cachorros arrasan en Sacramento

WEST SACRAMENTO.— En una noche histórica para el béisbol...

Tecnología

Una interfaz con IA permite a una mujer con parálisis 'hablar' casi en tiempo real

Una interfaz con IA permite a una mujer con...

¿Estás creando imágenes Ghibli? Cuidado, podrías meterte en problemas

En los últimos días y como seguramente lo habrás...

Elon Musk incorpora la red social X a su empresa xAI para combinar datos y recursos

Nueva York.- El magnate Elon Musk anunció este viernes...

Boeing y Airbus fabrican aviones de plástico

Aumentar la producción mensual hasta alcanzar las 100 unidades...

Multa millonaria para la matriz de OnlyFans por no precisar su control de edad a usuarios

Londres.- El regulador británico de comunicaciones Ofcom multó este...

Internacionales

Comienzan los despidos masivos en agencias vinculadas al Departamento de Salud de EE.UU.

Nueva York.- Cientos de trabajadores federales de diversas agencias...

El papa Francisco avanza en su recuperación del habla mientras retoma labores

Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco progresa en su...

La falta de agua potable amenaza con agravar la situación en Birmania tras el terremoto

Bangkok.- La escasez de agua potable en Birmania (Myanmar)...

Rusia critica por primera vez el plan de paz de Trump y advierte que no puede aceptarlo

Moscú.- Rusia criticó hoy por primera vez el plan...

Entretenimiento

Conoce a las 25 mujeres más poderosas según People; J Noa es la única dominicana en la lista

Santo Domingo.- Desde hace ya 16 años, la revista...

Manny Papeleta llena el Lynn Auditorium con su stand-up "Solo para mujeres, hombres valientes"

Lynn, Massachusetts.- El comediante dominicano Manny Papeleta se presentó...

Adocine y Adopresci fortalecen lazos para impulsar la industria cinematográfica dominicana

Santo Domingo.- La Asociación Dominicana de Profesionales de la...

"BOTERO" llega en única función a celebrar el Mes de la Danza y el 85 aniversario de la DGBA

Santo Domingo. – Luego de presentarse con rotundo éxito...

Bellas Artes cerró con el Mes del Teatro con la obra “El Sueño de la Vida” 

SANTO DOMINGO. - El Ministerio de Cultura, la Dirección General...

Opinión

La marcha en Friusa: el rugido patriótico que sacudió al mundo

Una protesta local convertida en fenómeno global: Un análisis...

La marcha de Friusa no ocurrió

Algunos medios de comunicación no se enteraron de que...

Premios Soberano 2025: YouTube arrasa, pero se desploma en la conversación digital

La noche de los Premios Soberano 2025, el evento...

Oportunidades y desafíos de la República Dominicana en el nuevo contexto internacional 

Luego de las perturbaciones que generara la pandemia del...

Economía

Inespre continuará ofreciendo productos a "precios bajos" en Ciudad Ganadera sin fecha límite

Santo Domingo.- El director del Instituto de Estabilización de...

Combustibles siguen congelados y subsidiados pese a bajas en el precio del petróleo

Los precios de los combustibles de consumo masivo en...

Abinader asegura que la tasa de cambio del dólar muestra tendencia a la baja

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader se refirió nuevamente...

CEPM construirá nueva planta para generar 37 MW más en 2025

El Consorcio Energético Punta Cana Macao (CEPM), terminará en...

Precio del dólar para este lunes 31 de marzo del 2025

Santo Domingo.- El dólar estadounidense se cambia este lunes...

Estilo

Universidad Católica Santo Domingo realizará Primer Congreso de Periodismo Digital y Emprendimientos

Santo Domingo.- La Universidad Católica Santo Domingo (UCSD), a...

Resultados de las Loterías del 31 de marzo 2025: Lotería Nacional, Loteka, Leidsa, Lotedom

Los resultados de las loterías del 31 de marzo...

Expo Sostenible 2025: Primera feria de sostenibilidad en República Dominicana

Santo Domingo.- La República Dominicana se prepara para recibir...

Luisa Gómez lanza “La Elegancia del Humo” con motivo a la celebración del mes de la mujer

Santo Domingo.- La comunicadora, creadora de contenido y reconocida...

"Mujeres Por Más" celebra encuentro en conmemoración al Mes de la Mujer y aborda problemática sobre violencia de género

La organización Mujeres Por Más, compuesta por destacadas profesionales...

Editorial

Zoé Saldaña y el significado de un Gran Soberano

La edición número 40 de los Premios Soberano quedará...

181 años de la Independencia Dominicana

Hoy los dominicanos celebramos 181 años de habernos proclamado...

El reto de transformar Santo Domingo

El presidente Luis Abinader y la alcaldesa Carolina Mejía...

Yeni Berenice Reynoso: El desafío de consolidar un Ministerio Público independiente

Iniciamos esta semana con el anuncio de una nueva...

Participación Ciudadana y su intolerancia al cuestionamiento periodístico

Desde el siglo XVIII, con el nacimiento del Daily...

De Último Minuto

El periódico de la Verdad - Un medio de Alofoke Media Group

De Último Minuto

martes, abril 1, 2025
  • educación 1020x90

Hambre, estrés y enfermedades persiguen a migrantes venezolanos en su éxodo por América

Huaquillas.- El hambre, la desnutrición, la deshidratación, el estrés y diversas enfermedades y dolencias se apoderan cada día de miles de migrantes, en su mayoría venezolanos, que se desplazan a lo largo de Sudamérica con todas sus pertenencias cargadas en una mochila, tras haber dejado atrás su país.

Los estragos de la exigente travesía se perciben en Huaquillas, la ciudad de Ecuador donde se encuentra el principal paso fronterizo con Perú, y en el que se concentran numerosos migrantes. Algunos se dirigen hacia Perú y Chile, y otros que ya han estado en esos países hacen el camino de vuelta y se plantean incluso llegar a Estados Unidos.

Leer más: La producción petrolera de Venezuela crece un 4,62 % en el segundo trimestre de 2024

A los rostros exhaustos y las ampollas en los pies producto de los maratonianas jornadas de caminata se suman cuadros gripales y gastrointestinales, así como también lesiones producto de caídas de las 'mulas', los tráilers a los que acostumbran a subirse a veces para avanzar más rápido en el camino.

Así lo constata la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC, por sus siglas en inglés), que tanto en Huaquillas como en distintos puntos de la ruta ofrece atención médica gratuita a la población migrante, así como atención psicológica, medicamentos y charlas educativas, a través de su Alianza Programática Piloto, gracias a los fondos de donantes como la Unión Europea (UE).

Desde 2022 ha realizado más de 9.800 atenciones en salud y más de 2.700 atenciones psicológicas a migrantes sólo en la provincia ecuatoriana de El Oro, donde se encuentra Huaquillas, según señaló a EFE el presidente de la Junta Provincial de la Cruz Roja Ecuatoriana, Víctor Campoverde.

Los migrantes también llegan con problemas psicológicos producto de distintos episodios dentro de su particular odisea como, según comentó Campoverde, "afectaciones producto de los asaltos y acosos donde muchos de ellos son violentados", así como por la falta de empleo, alimentos y vivienda.

"También está el duelo migratorio por la pérdida de familiares mientras ellos están de viaje sin poder regresar. Eso tiene una afectación tremenda", señaló.

Caminantes asistidos por unidad móvil

Los migrantes, en ocasiones familias enteras con perros y mascotas, llegan a diario al local de la Cruz Roja en Huaquillas para ser atendidos, pero también una unidad móvil de esta institución humanitaria equipada con un consultorio sale a recorrer las calles y carreteras de la provincia para asistirles en pleno camino.

Allí les proporcionan un chequeo que incluye pesaje y medición de la tensión arterial, ritmo cardíaco y saturación de oxígeno, entre otras constantes vitales.

En función de los síntomas referidos por los propios migrantes y de acuerdo a la evaluación realizada, les proporcionan gratuitamente los medicamentos que necesitan para tratar sus patologías.

Entre esas personas se encuentra Janeth Díaz, una venezolana de 60 años que por segunda vez está viajando desde Venezuela a Perú, para nuevamente reencontrarse con su hija, que está en Lima.

Sin embargo, lleva tres meses en Huaquillas, donde busca tratarse distintas dolencias como fibromialgia y cálculos renales para cruzar la frontera y continuar su desplazamiento hacia la capital peruana.

"(Aquí) me siento muy bien por la atención", señaló a EFE Díaz, quien valoró la predisposición y amabilidad del personal de salud porque "este es un punto donde convergen muchas cosas".

"Venimos cansados, con hambre, deprimidos, a veces con actitudes agresivas porque uno está dejando muchas cosas en su tierra", reconoció.

Comida escasa y gripe

Díaz comentó que los problemas con los que lidian los migrantes venezolanos al recorrer estos países es el hambre, la desnutrición y la gripe producto de los cambios de clima, "porque son días de viaje y la mayoría lo hacen caminando". "Igual a mí me tocó caminar bastante, y a mi edad, que tengo 60 años", advirtió.

La sexagenaria migrante incidió en la falta de medicinas que encontró en Venezuela al intentar tratarse sus dolencias. "En cambio aquí tú llegas y enseguida te dan. A mí me acaban de dar aquí todos los remedios y no gasto nada. Esto hay que valorarlo y agradecerlo", concluyó.

Para Campoverde, las poblaciones locales también se ven afectadas por este fenómeno migratorio, porque "los servicios se ven sobrepasados" para atender a los recién llegados, "y esto genera conflictos sociales".

Por ello, la Cruz Roja Ecuatoriana también está creando brigadas comunitarias de salud entre la población local, con la entrega de kits para atender eventuales emergencias, para promover el desarrollo de la población en salud, salud mental, manejo de agua segura, reducción de riesgos, medios de vida, género e inclusión.

Una de estas Brigadas Saludables, Seguras y Sostenibles (BSSS) se creó en la localidad de El Retiro, cercana a la ciudad de Machala, donde sus integrantes valoraron a EFE haber recibido las orientaciones necesarias para dar una respuesta efectiva en caso de emergencias.

(La Agencia EFE realizó este artículo con la colaboración de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC), cuyos programas de trabajo con los migrantes se realizan gracias al apoyo de fondos de donantes como la Unión Europea).

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • INAPA BANNER 300

  • educación futuro a mil 300x250

Explora más

  • INAPA BANNER 300