viernes, junio 13, 2025

Harvard vuelve a denunciar a Trump tras prohibirle matricular a estudiantes extranjeros

Nueva York.- La Universidad de Harvard ha vuelto a demandar a la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, después de que esta revocara su permiso para matricular a estudiantes extranjeros (que suponen la cuarta parte del estudiantado) por presunto "antisemitismo" de la institución.

En la demanda, interpuesta este viernes en un tribunal del distrito de Massachusetts, el centro educativo argumenta que esta revocación es una "violación flagrante de la Primera Enmienda" y una "represalia contra Harvard" por rechazar "sus exigencias de controlar la institución, su plan de estudios y la ideología de profesores y estudiantes".

Te puede interesar: Trump firma orden para penalizar a las ciudades que no colaboren con agentes de migración

La Universidad, la más prestigiosa de Estados Unidos, asegura que las acciones de la Administración son "ilegales", hacen caso omiso de la propia normativa del Gobierno y carecen "de una explicación racional".

El Gobierno de Donald Trump prohibió ayer a Harvard matricular en adelante a estudiantes extranjeros, en una grave escalada en el conflicto que los enfrenta desde hace varios meses, y conminó a los actualmente inscritos a trasladarse a otras universidades so pena de perder su estatus migratorio.

La decisión fue comunicada en una carta remitida a Harvard y firmada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, que indicaba que el programa de la Universidad para Estudiantes y Visitantes Extranjeros ha sido revocado.

En su denuncia, la institución afirma que la certificación de Harvard para acoger a estudiantes extranjeros es "esencial" para que estos permanezcan legalmente en el país mientras completan sus cursos, y la revocación de este permiso ha "desbaratado innumerables programas académicos, laboratorios de investigación y clínicas y cursos".

Además, asegura que cumplió con los requisitos enviados por la Administración el pasado abril para conservar su financiación y facilitó información sobre los alumnos con visados de estudiante al Gobierno, tal y como este solicitaba.

"Para los estudiantes y académicos internacionales afectados por la acción de ayer, saben que son miembros vitales de nuestra comunidad. Ustedes son nuestros compañeros de clase y amigos, nuestros colegas y mentores", escribió hoy el presidente de Harvard, Alan Garber, en la página web de la Universidad.

Harvard ya demandó el pasado abril a la Administración republicana con el fin de recuperar su financiación federal, congelada (2.600 millones de dólares) por incurrir en supuestas conductas antisemitas.

La prestigiosa institución es una de las universidades que han visto amenazada su financiación por informes del 'Grupo de trabajo federal para combatir el antisemitismo', creado por Trump, por aplicar políticas de 'discriminación positiva' o por no dar cabida a lo que el Gobierno califica como "diversidad de ideas".

Las acusaciones de antisemitismo vertidas por el líder republicano hacen referencia sobre todo a las protestas propalestinas que tuvieron lugar el año pasado en la Universidad de Columbia (Nueva York) y que se extendieron a otras facultades estadounidenses.

En el foco

spot_img
  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Los gatos de bodega podrían ser oficialmente reconocidos en Nueva York con nuevo proyecto de ley

Nueva York— Los gatos de bodega, podrían recibir por primera vez un reconocimiento oficial por parte del gobierno municipal. El concejal Keith Powers presentó este jueves un proyecto de ley que busca actualizar el Código de Salud de Nueva York para permitir legalmente la presencia de gatos en bodegas. Actualmente en una especie de limbo […]

Lula condena "la indiferencia" frente a Haití en una reunión con líderes del Caribe

Brasilia.- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, inauguró este viernes una reunión con delegaciones de 16 países del Caribe, en la que criticó el "abandono e indiferencia" de la mayor parte de la comunidad frente a la crisis haitiana. "Haití no puede ser castigado eternamente por haber sido el primer país que se […]

Alcaldesa de Miami-Dade advierte que redadas pueden reducir el éxito del Mundial FIFA

Miami.- La alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine, advirtió que el aumento de las redadas de Inmigración pueden disuadir a los turistas de viajar a Estados Unidos para el inminente Mundial de Clubes y la Copa Mundial 2026, lo que afectará el éxito de los torneos. "La persecución sin precedentes de los visitantes legales […]

India ordena una inspección a la flota de Boeing 787 de Air India tras el siniestro

Nueva Delhi.- La autoridad de aviación civil de la India ordenó a la aerolínea Air India llevar a cabo inspecciones de seguridad adicionales y de carácter inmediato en toda su flota de aviones Boeing 787-8 y 787-9, tras el siniestro de su vuelo AI-171 con destino a Reino Unido con 242 personas abordo. A partir […]

Cristina Fernández asegura que el 18 de junio se entregará a la Justicia

Buenos Aires.- La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) aseguró este viernes que el próximo 18 de junio se presentará ante la Justicia para empezar a cumplir su condena de seis años de prisión y de inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, ratificada el martes pasado por la Corte Suprema. "El próximo miércoles 18 de […]

Hallan una caja negra del vuelo de Air India siniestrado en la azotea de un edificio

Ahmedabad (India).- El Registrador Digital de Datos de Vuelo (DFDR), una de las "cajas negras" del avión, del avión de Air India que se estrelló ayer ha sido recuperado este viernes, más de 24 horas después del siniestro en el que murieron más de 260 personas, informaron fuentes oficiales. "La caja negra se encontró en […]
  • comision de energia 300x250 mayo 2025