miércoles, junio 18, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

Los aranceles de Trump afectarían al canal de Panamá y a los precios en Centroamérica

  • comision de energia 728x90 mayo 2025

Ciudad de Panamá.- Los aranceles estadounidenses a México, Canadá y China afectarán el comercio internacional, y por tanto al canal de Panamá, y elevarán los precios en Centroamérica, que tendrá que "reposicionarse" impulsando la integración regional y el 'nearshoring', dijeron a EFE analistas.

El presidente electo de Estados Unidos, el republicano Donald Trump, anunció un recargo del 25 % a todos los bienes importados desde México y Canadá, así como un arancel adicional del 10 % a los productos chinos, hasta que estos países - que son sus principales socios comerciales - frenen la llegada de inmigración ilegal y drogas.

El efecto en el canal de Panamá

El canal de Panamá es una vía relevante por la que pasa alrededor del 3 % del comercio mundial. Su principal cliente es Estados Unidos, que acapara dos tercios del tonelaje que lo cruza, seguido de lejos por China y Japón.

El economista y catedrático panameño, Felipe Argote, dijo a EFE que los aranceles anunciados por Trump podrían "tener un efecto negativo" en la vía interoceánica panameña "en función de la reducción del comercio mundial", que puede ser una consecuencia esperada de esa medida.

"Cuando Estados Unidos aumenta aranceles, esto tiene unos efectos en la economía mundial. Esto sería un retroceso al modelo económico de la década de 1970, el llamado sistema de sustitución de importaciones, en donde cada país se cerró a las importaciones y lo que pasó fue un desastre mundial. Y luego de la globalización eso es peor todavía", indicó Argote.

En un comentario enviado a EFE, el canal de Panamá indicó que "en el pasado, a pesar de las diferencias comerciales entre Estados Unidos y China, el desempeño del Canal de Panamá se ha mantenido sólido. Sin embargo", agrega, se "monitorea constantemente el tráfico marítimo mundial y las políticas comerciales globales que podrían impactar" la operación de la vía, que une el Atlántico con el Pacífico.

Inflación importada en Centroamérica

A lo interno de Estados Unidos, un efecto inevitable de las trabas al comercio será la escalada de la inflación, dijo a EFE el economista panameño, Carlos Araúz, un extremo que también destaca Argote al señalar que los aranceles de Trump, combinado con su promesa de expulsar a millones de inmigrantes, encarecerá aún más la mano de obra en ese país.

Y en ese contexto, Centroamérica se verá afectada porque le compra mucho a Estados Unidos y "va a recibir la inflación importada" del gigante norteamericano.

Estados Unidos es la principal fuente de importaciones de Centroamérica, con un total de 31.531,1 millones de dólares en 2023, seguido de China (15.917,1 millones de dólares) y México (8.069,6 millones de dólares), según el Sistema de Estadísticas de Comercio de Centroamérica.

Más integración regional y 'nearshoring'

A juicio de Araúz, Estados Unidos "va a hacer que el mundo retroceda 100 años en materia de intercambio comercial" con una política de aranceles que será insostenible y le conducirá a "momentos muy complejos", por lo que "eventualmente cambiará".

"Y mientras eso ocurra, Panamá y la región tiene que reposicionarse. La interacción y la integración centroamericana y del Caribe es importante, y además el 'nearshoring', específicamente hacia el Sur, pero también hacia la Unión Europea y el oeste de Europa", añade.

El 'nearshoring' ocurre cuando una empresa traslada una parte o la totalidad de su producción más cerca del consumidor final.

En este escenario, agrega Argote, se puede dar "alguna reestructuración", con compradores en América Latina que comiencen a "preferir comprarle a China, que está avanzando a nivel mundial por una serie de factores, como la mano de obra barata y la tecnología".

Las empresas chinas podrían "poner centros de redistribución en Latinoamérica, y la Zona Libre de Colón, en Panamá, es un excelente puesto para eso, siempre y cuando cambie sus estructuras operativas", agregó. EFE

En el foco

spot_img
  • banner serie 54 300x250

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Recortes de ayuda de Trump empujan al hambre a los desplazados en el norte de Etiopía

Adís Abeba.- Como un goteo constante, Amare Teklu ha presenciado en las últimas semanas los entierros de varias personas que, como él, vivían desplazadas en la región de Tigré (norte de Etiopía) y sufren el impacto de la suspensión de ayuda internacional dictada el pasado enero por el presidente de EE.UU., Donald Trump. "La ayuda […]

¿Podrían EEUU o Israel atacar la instalación nuclear clave de Irán?

Israel es capaz de hacer frente a las instalaciones nucleares de Irán, pero sin el respaldo de EE.UU. es imposible atacar a Fordo, la instalación subterránea de enriquecimiento de uranio, que se encuentra a unos 100 kilómetros al suroeste de Teherán, recoge The New York Times. Según escribe el periódico, si bien el presidente estadounidense, Donald Trump, […]

Rusia: Los ataques israelíes contra instalaciones nucleares pacíficas de Irán empujan al mundo hacia una catástrofe

Los ataques israelíes contra las instalaciones nucleares pacíficas de Irán son ilegales y empujan al mundo hacia una catástrofe nuclear, según una declaración del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso. El organismo publicó un comunicado en el que hizo hincapié que la reciente escalada entre Tel Aviv y Teherán provoca riesgos de mayor desestabilización en toda la región y, en primer lugar, en […]

Contralor de Nueva York y candidato a alcalde Brad Lander es arrestado frente a tribunal de inmigración

Nueva York.— El contralor de la ciudad de Nueva York y aspirante demócrata a la alcaldía, Brad Lander, fue arrestado este martes por agentes federales en el edificio del tribunal de inmigración en Manhattan, luego de enlazar los brazos con un inmigrante a quien las autoridades intentaban detener. Lander había acudido al lugar para observar […]

Cristina Fernández ya cumple condena en su domicilio de Buenos Aires

Buenos Aires.- La Justicia argentina concedió este martes el beneficio de la cárcel domiciliaria a la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015), sentenciada a seis años de prisión, y dejó sin efecto su comparecencia ante el tribunal, lo que significa que la líder peronista ya está presa y que ha entrado en vigor la condena. El juez […]

Más de la mitad de migrantes sufrieron algún tipo de abuso en su camino a México en 2024

Ciudad de México.- En 2024, el 58 % de los migrantes sufrieron algún tipo de abuso, como robo o amenazas físicas en su camino para llegar a México, según revela un estudio de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) publicado este martes. El reporte titulado 'Tendencias y desafíos del desplazamiento forzado […]
  • comision de energia 300x250 mayo 2025