miércoles, julio 16, 2025
  • Cada Rincon Banner turismo

Diputados otorgan mayor poder a ayuntamientos para gestionar el presupuesto

  • aplicación - banner 728x90

Santo Domingo.- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en segunda lectura, este miércoles la modificación del artículo 21 de la Ley No. 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios, con el objetivo de ajustar los límites establecidos en la distribución de fondos que deben gestionar los gobiernos locales de los 158 municipios que existen actualmente en la República Dominicana. Según sus proponentes, esta reforma busca “facilitar y adecuar la norma a las diversas realidades que enfrenta la municipalidad”.

El diputado Elías Matos, presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Municipales de este Poder Legislativo, explicó a De Último Minuto que esta reforma, en discusión desde octubre de 2024, representa un consenso entre todas las fuerzas que participan en las diversas instituciones municipales, las cuales, según indicó, fueron consultadas durante el proceso de análisis en la comisión.

Actualmente, el artículo 21 de la mencionada ley establece que los fondos gestionados por los ayuntamientos deben distribuirse de la siguiente manera: a) 25 % para gastos de personal; b) 31 % para funcionamiento y mantenimiento ordinario de los servicios municipales; y c) 40 % para obras de infraestructura, adquisición, construcción y modificación de inmuebles, así como para inversiones en desarrollo económico y social.

La nueva reorganización de estos porcentajes propone un 30 % para gastos de personal y un 65 % para cubrir los gastos de prestación de servicios, construcción, ampliación, remodelación o cualquier intervención en infraestructuras, equipamiento comunitario e inversiones de capital. Este cambio fusiona los incisos b) y c) del artículo 21. Además, se aumentó al 5 % el tope destinado a educación, género y salud, que actualmente es del 4 %.

En la práctica, esta reforma otorga mayor poder a los alcaldes para la gestión de los fondos públicos que reciben por parte del Estado.

Los diputados dejaron fuera de estos cambios la regulación del procedimiento para la sustitución de vicealcaldes y vicealcaldesas, que queda pendiente en la legislación dominicana. Este proyecto pasará ahora al Senado de la República para su análisis y eventual aprobación.

Puedes leer: Denuncian bebé de 7 meses muere tras derrumbe de vivienda durante desalojo en Bayahíbe

Asimismo, la Cámara de Diputados aprobó, en segunda lectura, una ley que declara a Dajabón como provincia ecoturística, así como otra que otorga la misma categoría a la provincia de Bahoruco.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • banner altice 300x250 julio 2025

Explora más

INABIE, bajo fuego: escándalos de 2024 y 2021 revelan patrón de licitaciones viciadas y falta de consecuencias

Las denuncias por licitaciones viciadas han vuelto a golpear al Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE). En 2024, tres procesos para la compra de mochilas, zapatos y uniformes escolares desataron una ola de críticas que culminó con la intervención de la Dirección de Compras y Contrataciones y la Contraloría General de la República. El informe […]

Detienen mujer transportaba a 11 haitianos indocumentados en un minibús en Bahoruco

Bahoruco .- Una mujer fue detenida cuando transportaba a un grupo de 11 haitianos en condición migratoria irregular en un minibús en la comunidad Las Clavelinas, provincia Bahoruco. Te puede interesar... Aplazan recurso de amparo por impacto ambiental del monorriel en Santiago La mujer identificada como Ramona Gabriel de Rosario,resultó detenida cuando una patrulla del […]

Inversión en programas sociales del Inabie tiene alta efectividad en reducción de la pobreza monetaria

Santo Domingo. – La inversión que realiza el gobierno en los programas sociales que ejecuta el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) ha demostrado una alta efectividad en la reducción la pobreza monetaria, logrando un descenso del 2 % durante el 2024, con un presupuesto inferior al de otras políticas sociales. Así lo destacó el economista […]

SCARIT: El sistema de semáforos inteligentes que fracasó en rojo

Santo Domingo. – Lo que prometía ser un avance histórico para el tránsito del Gran Santo Domingo terminó como una millonaria frustración. El Sistema de Control de Acceso y Red Integral de Tráfico (SCARIT), adjudicado por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) a la empresa Transcore Latam, debía transformar 335 intersecciones con […]

¡Atención! Este miércoles inicia el cierre temporal del Metro en Villa Mella

Santo Domingo. Este miércoles inicia el cierre temporal de las estaciones elevadas del Metro en Villa Mella, como parte de los trabajos de ampliación de la Línea 1. La medida se extenderá hasta el 20 de julio. Las estaciones que estarán fuera de servicio son: Mamá Tingó, Gregorio Urbano Gilbert, Gregorio Luperón, José Francisco Peña […]
  • ALTICE 300X600 BANER JULIO