miércoles, abril 23, 2025
  • INAPA banner 970

Domingo Abreu: "El Pomier se desmorona ante la indiferencia del Estado"

El ambientalista Domingo Abreu denunció los graves daños ambientales y culturales causados por la explotación minera en las Cuevas del Pomier, en San Cristóbal. 

Abreu, al ser entrevistado por periodistas de De Último Minuto para el programa Bajo el Foco,  señaló que la actividad minera ha provocado la pérdida de especies de flora y fauna, el aumento de la temperatura y la destrucción de pictografías y petroglifos prehistóricos.

Según el experto, el deterioro del ecosistema ha sido evidente con la desaparición de especies como las guineas salvajes y la reducción de la capacidad de fructificación del mamón, árbol emblemático de la zona. Asimismo, explicó que el polvo generado por la extracción minera y la deforestación han aumentado la temperatura y desecado las paredes de las cuevas, provocando la evaporación y desaparición de antiguas pinturas rupestres.

Abreu fue enfático en que la única solución viable para detener el daño ambiental es el cierre definitivo de las operaciones mineras en la zona. No obstante, advirtió que la restauración de los daños es casi imposible y que solo se podría reconstruir el patrimonio pictográfico mediante reproducciones basadas en fotografías antiguas.

El ambientalista también criticó la debilidad en la aplicación de las leyes ambientales y de patrimonio en República Dominicana, afirmando que a pesar de que el Pomier es un área protegida desde 1969, las empresas mineras han operado sin estudios de impacto ambiental y sin sanciones por parte del Estado. 

“Tenemos todas las leyes, pero nadie las aplica ni sanciona”, denunció.

INAPA banner 970

Un aspecto alarmante de la investigación es la contaminación de las aguas subteráneas, lo que podría tener graves implicaciones para la salud de los habitantes de la zona. Abreu explicó que el polvo generado por la actividad minera provoca silicosis pulmonar, mientras que el exceso de carbonato de calcio en el agua ha aumentado los casos de cálculos renales y biliares en la población.

Ante la posibilidad de sustituir la minería por un modelo de turismo sostenible, Abreu se mostró escéptico sobre el concepto de sostenibilidad, pero reconoció que el desarrollo de un proyecto de turismo de espeleología y de montaña podría convertir a San Cristóbal en un destino turístico de primer orden. Destacó que las Cuevas del Pomier han sido consideradas la "capital prehistórica de las Antillas", al ser un sitio de peregrinación de antiguas culturas como la maya, inca, nahua y arahuaca.

Las principales empresas responsables de la explotación minera en la zona han sido Docalsa, GAT SA y Barsequillo Industrial, que, según Abreu, han destruido cavidades enteras y han operado sin asumir ninguna responsabilidad social con la comunidad.

 “No han construido una escuela, ni una instalación de asistencia médica, ni un espacio deportivo para la gente”, criticó.

Finalmente, Abreu hizo un llamado al presidente Luis Abinader para que ordene la paralización de la minería en la zona y el traslado de las empresas a otros lugares donde no se afecte la cuenca del río Nigua. También propuso que los trabajadores mineros sean reentrenados en la cantería y en la reconstrucción del área, ofreciendo así una alternativa económica más viable y sostenible.

La disputa entre la conservación y la explotación minera en las Cuevas del Pomier sigue escalando a nivel nacional, con la presión creciente de grupos ambientalistas y comunitarios que buscan la protección definitiva de este invaluable patrimonio histórico y natural.

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

Explora más

Cinco personas resultan heridas durante accidente de tránsito en Azua

Las Charcas, Azua.- Cinco personas resultaron heridas la tarde de este martes, incluida una menor de nueve años, luego de que se produjera un accidente de tránsito en el tramo carretero Azua-Baní, a unos cuantos metros de la Cementera Santo Domingo, en la comunidad de Hatillo Según el informe preliminar, el automóvil Toyota Camry blanco, placa […]

Espaillat a hijas de Rubby Pérez: “Era mi amigo de muchos años, entiendo su dolor y lo que están pensado”

Santo Domingo. - El empresario Antonio Espaillat, propietario de la discoteca Jet Set, envió un mensaje este miércoles a las hijas de merenguero Rubby Pérez, fallecido en el colapso del techo de la discoteca Jet Set durante la madrugada del 8 de abril. En ese sentido, dijo que comprende el sufrimiento de las hijas del […]

Policía Nacional apresa a hombre vinculado a varios robos en establecimientos comerciales de SPM

San Pedro de Macorís, R.D. – Agentes policiales adscritos a la Subdirección Regional Sureste de Investigación (DICRIM) apresaron mediante órdenes judiciales a un hombre acusado de perpetrar múltiples robos y rupturas en oficinas, establecimientos comerciales y centros de servicios ubicados en diversos sectores de esta ciudad. El detenido es Nirko Antoine Alcántara Castillo, alias “Quija”, […]

Leonel Fernández encabezó en Francia coloquio internacional sobre la Revolución de Abril de 1965

París, Francia.– El expresidente de la República Dominicana, Leonel Fernández, encabezó este martes 22 de abril en la capital francesa un coloquio internacional conmemorativo del 60 aniversario de la Revolución de Abril de 1965, un acontecimiento crucial en la historia democrática dominicana. La jornada se celebró en la sede de la Maison de l’Amérique Latine, […]

Antonio Espaillat ha conversado solo con nueve familias de las 232 víctimas de tragedia Jet Set

Santo Domingo. - El empresario Antonio Espaillat, propietario de la discoteca Jet Set, manifestó este miércoles que ha conversado con los familiares de los seis empleados que murieron durante el colapso del techo del establecimiento de diversión el pasado 8 abril en una fiesta amenizada por el merenguero Rubby Pérez, quien también falleció esa noche. […]

Distribuidoras recuperan energía y más de RD$102 millones en lucha contra el fraude eléctrico

Las cifras de EDENORTE, EDEESTE y EDESUR, que equivalen a iluminar cerca de 4,000 hogares dominicanos durante un año completo, reflejan el impacto positivo de una estrategia integral. En solo tres meses de 2025, las distribuidoras EDENORTE, EDEESTE y EDESUR recuperaron más de 8.3 GWh de energía y lograron ingresos por más de RD$102 millones, […]
  • INAPA BANNER 300