El estudio también refleja que la delincuencia y el desempleo son los problemas que más preocupan a la ciudadanía, mientras que las drogas es el flagelo que más golpea a la juventud.
Santo Domingo.-Un estudio de opinión realizado por la firma Ciencia de Datos V&R posiciona a David Collado, Omar Fernández y Abel Martínez como los principales favoritos en sus respectivos partidos para una eventual candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2028 en República Dominicana.
El informe, basado en 2,500 encuestas realizadas en abril con un margen de error de ±1.96%, abarcó zonas urbanas y rurales en las cuatro grandes regiones del país: Cibao (36.7%), Gran Santo Domingo (33.8%), Sur (17.7%) y Este (11.8%).
Principales preocupaciones ciudadanas
El estudio también reveló que la delincuencia (32.2%) y el desempleo (18.3%) son los problemas que más afectan a las comunidades, seguidos por el alto costo de la vida (16.6%). En cuanto a los jóvenes, las drogas (30.7%), el desempleo (29.3%) y la delincuencia (28.3%) fueron señalados como los principales flagelos.
Valoración de los partidos y escenario político
El 42.1% de los encuestados opinó que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) debe continuar gobernando más allá de 2028, mientras que un 39.1% considera que debería gobernar otro partido. Un 12.5% no respondió.
PRM: David Collado a la cabeza
Dentro del PRM, el 38.5% favorece a David Collado como el mejor posicionado para ser candidato presidencial. Le siguen Carolina Mejía (12.4%), Raquel Peña (7.5%), y Guido Gómez Mazara (4.9%), entre otros.
Fuerza del Pueblo: Omar Fernández se impone
En la Fuerza del Pueblo, Omar Fernández lidera ampliamente la preferencia con un 50.8%, seguido por Leonel Fernández con un 22.7%. El resto se dividió entre indecisos (4.8%) y quienes no favorecen a ninguno (17.7%).
PLD: Abel Martínez domina múltiples escenarios
En el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez figura como el principal aspirante con un 29.2% de apoyo general, y un 31.8% cuando se preguntó por el que más conviene al partido. En escenarios específicos de convención interna, Martínez también se posiciona en primer lugar en varias combinaciones, con resultados que van desde el 40.5% hasta un 48.6%, frente a otros aspirantes como Francisco Domínguez Brito, Margarita Cedeño, Charles Mariotti y Juan Ariel Jiménez.