Nacionales

Cholitín exhorta a dominicanos no hacer marcha en la zona turística:"Que vayan a la Plaza de la Bandera"

Santo Domingo.- El senador del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por...

Autoridades municipales celebran Día Nacional de las Juntas de Vecinos

Santo Domingo.- La Alcaldía del Distrito Nacional, en colaboración...

Extienden Feria del Inespre en la Ciudad Ganadera

Redacción.- El presidente Luis Abinader y el ministro de...

Con música y alcohol sepultan restos de mujer asesinada a tiros por expareja en Santiago

Santiago.- En medio de manifestaciones de dolor y reclamando...

Deportes

Muere en España un paracaidista experto en salto base y escalada durante rodaje de un filme

Toledo (España).- Un paracaidista de 52 años, Carlos Suárez,...

Peritos revelan detalles sobre el estado de salud de Diego Maradona en juicio por su muerte

Buenos Aires. – En el marco del juicio contra...

Lance Lynn anuncia su retiro del béisbol tras 13 temporadas en las Grandes Ligas

San Luis, Misuri.– El veterano lanzador Lance Lynn ha...

Los Lakers vencen 104-98 a los Rockets con una gran noche de triples de Finney-Smith y Vincent

LOS ÁNGELES.— Los Lakers de Los Ángeles lograron una...

Carson Kelly brilla con el ciclo y los Cachorros arrasan en Sacramento

WEST SACRAMENTO.— En una noche histórica para el béisbol...

Tecnología

Una interfaz con IA permite a una mujer con parálisis 'hablar' casi en tiempo real

Una interfaz con IA permite a una mujer con...

¿Estás creando imágenes Ghibli? Cuidado, podrías meterte en problemas

En los últimos días y como seguramente lo habrás...

Elon Musk incorpora la red social X a su empresa xAI para combinar datos y recursos

Nueva York.- El magnate Elon Musk anunció este viernes...

Boeing y Airbus fabrican aviones de plástico

Aumentar la producción mensual hasta alcanzar las 100 unidades...

Multa millonaria para la matriz de OnlyFans por no precisar su control de edad a usuarios

Londres.- El regulador británico de comunicaciones Ofcom multó este...

Internacionales

Comienzan los despidos masivos en agencias vinculadas al Departamento de Salud de EE.UU.

Nueva York.- Cientos de trabajadores federales de diversas agencias...

El papa Francisco avanza en su recuperación del habla mientras retoma labores

Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco progresa en su...

La falta de agua potable amenaza con agravar la situación en Birmania tras el terremoto

Bangkok.- La escasez de agua potable en Birmania (Myanmar)...

Rusia critica por primera vez el plan de paz de Trump y advierte que no puede aceptarlo

Moscú.- Rusia criticó hoy por primera vez el plan...

Entretenimiento

Conoce a las 25 mujeres más poderosas según People; J Noa es la única dominicana en la lista

Santo Domingo.- Desde hace ya 16 años, la revista...

Manny Papeleta llena el Lynn Auditorium con su stand-up "Solo para mujeres, hombres valientes"

Lynn, Massachusetts.- El comediante dominicano Manny Papeleta se presentó...

Adocine y Adopresci fortalecen lazos para impulsar la industria cinematográfica dominicana

Santo Domingo.- La Asociación Dominicana de Profesionales de la...

"BOTERO" llega en única función a celebrar el Mes de la Danza y el 85 aniversario de la DGBA

Santo Domingo. – Luego de presentarse con rotundo éxito...

Bellas Artes cerró con el Mes del Teatro con la obra “El Sueño de la Vida” 

SANTO DOMINGO. - El Ministerio de Cultura, la Dirección General...

Opinión

La marcha en Friusa: el rugido patriótico que sacudió al mundo

Una protesta local convertida en fenómeno global: Un análisis...

La marcha de Friusa no ocurrió

Algunos medios de comunicación no se enteraron de que...

Premios Soberano 2025: YouTube arrasa, pero se desploma en la conversación digital

La noche de los Premios Soberano 2025, el evento...

Oportunidades y desafíos de la República Dominicana en el nuevo contexto internacional 

Luego de las perturbaciones que generara la pandemia del...

Economía

Inespre continuará ofreciendo productos a "precios bajos" en Ciudad Ganadera sin fecha límite

Santo Domingo.- El director del Instituto de Estabilización de...

Combustibles siguen congelados y subsidiados pese a bajas en el precio del petróleo

Los precios de los combustibles de consumo masivo en...

Abinader asegura que la tasa de cambio del dólar muestra tendencia a la baja

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader se refirió nuevamente...

CEPM construirá nueva planta para generar 37 MW más en 2025

El Consorcio Energético Punta Cana Macao (CEPM), terminará en...

Precio del dólar para este lunes 31 de marzo del 2025

Santo Domingo.- El dólar estadounidense se cambia este lunes...

Estilo

Universidad Católica Santo Domingo realizará Primer Congreso de Periodismo Digital y Emprendimientos

Santo Domingo.- La Universidad Católica Santo Domingo (UCSD), a...

Resultados de las Loterías del 31 de marzo 2025: Lotería Nacional, Loteka, Leidsa, Lotedom

Los resultados de las loterías del 31 de marzo...

Expo Sostenible 2025: Primera feria de sostenibilidad en República Dominicana

Santo Domingo.- La República Dominicana se prepara para recibir...

Luisa Gómez lanza “La Elegancia del Humo” con motivo a la celebración del mes de la mujer

Santo Domingo.- La comunicadora, creadora de contenido y reconocida...

"Mujeres Por Más" celebra encuentro en conmemoración al Mes de la Mujer y aborda problemática sobre violencia de género

La organización Mujeres Por Más, compuesta por destacadas profesionales...

Editorial

Zoé Saldaña y el significado de un Gran Soberano

La edición número 40 de los Premios Soberano quedará...

181 años de la Independencia Dominicana

Hoy los dominicanos celebramos 181 años de habernos proclamado...

El reto de transformar Santo Domingo

El presidente Luis Abinader y la alcaldesa Carolina Mejía...

Yeni Berenice Reynoso: El desafío de consolidar un Ministerio Público independiente

Iniciamos esta semana con el anuncio de una nueva...

Participación Ciudadana y su intolerancia al cuestionamiento periodístico

Desde el siglo XVIII, con el nacimiento del Daily...

De Último Minuto

El periódico de la Verdad - Un medio de Alofoke Media Group

De Último Minuto

martes, abril 1, 2025
  • INAPA banner 970

Gobierno dominicano firma con Surinam cuatro convenios para fortalecimiento económico del país

  • INTRANT - BANNER 720X90

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader y su homólogo de la República de Surinam, Chandrikapersad Santokhi, encabezaron este jueves la firma de cuatro convenios históricos para el fortalecimiento económico del país, especialmente en áreas de energía, agricultura, industria de los hidrocarburos y servicios aéreos.

Los mandatarios dominicano y surinamés fungieron como testigos de la firma de los acuerdos, que confirman el objetivo compartido de fomentar un entorno propicio para fortalecer los lazos bilaterales, facilitar una mayor colaboración empresarial y aumentar el comercio mutuo.

Te puede interesar: El Gobierno de Perú plantea una pensión mínima para todos los jubilados en el país

En el evento que se llevó a cabo en el Salón de Embajadores del Palacio Nacional, fue leída una declaración conjunta que establece que, los presidentes de República Dominicana y Surinam acogieron con beneplácito las discusiones entre los sectores privados de los dos países en aras de construir asociaciones para la seguridad y la resiliencia económica y promover la complementariedad y la sinergia para ambos países y para la región.

Los presidentes reafirmaron su compromiso de defender los intereses de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, para enfrentar una serie de desafíos entre los que se incluyen la seguridad alimentaria y energética y los impactos del cambio climático, temas de profundo interés para la región y que deben ser atendidos con acciones urgentes y colectivas.

De igual modo, hicieron un llamado para la más amplia participación en la 4ta Conferencia Internacional de los Pequeños Estados Insulares, a celebrarse en Antigua y Barbuda en mayo de 2024.

Los líderes dominicano y surinamés reflexionaron sobre los asuntos regionales y multilaterales que continúan afectando el logro del desarrollo sostenible y subrayaron la necesidad de adherirse al Estado de derecho, respetar la integridad territorial y promover la democracia y los derechos humanos como fundamentales para el mantenimiento de la región como una zona de paz.

Destacaron su preocupación por la grave crisis humanitaria, de seguridad y de gobernanza que enfrenta Haití y reafirmaron su compromiso de continuar los esfuerzos conjuntos con la Comunidad del Caribe (CARICOM) y las Naciones Unidas (ONU), para colaborar con el gobierno haitiano y todas las partes interesadas para encontrar una solución duradera liderada por Haití.

En este sentido, resaltaron la importante participación del Grupo de Personas Eminentes del CARICOM en las negociaciones políticas para tales fines.

Aplauden Resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas

Ambos dignatarios aplaudieron la Resolución 2699/2023 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que autoriza el despliegue de una misión multinacional de apoyo a la seguridad en Haití, y se comprometieron a contribuir, dentro de sus capacidades, al éxito de la misión. Además, el presidente Abinader agradeció al Gobierno de Surinam por su compromiso de apoyar la referida misión de seguridad.

Los líderes reconocieron esta visita oficial como testimonio de la creciente y fortalecida relación bilateral entre República Dominicana y la República de Surinam, una que sienta las bases para abordar temas de importancia mutua y que allana el camino para una futura colaboración hacia el desarrollo y la prosperidad de ambos países.

Este encuentro da continuidad a los trabajos iniciados por los ministros de Relaciones Exteriores, durante una misión oficial a Paramaribo, el 6 de septiembre de 2022, ocasión en que se sentaron las bases para una mayor cooperación entre los dos países y desde entonces se han puesto en marcha compromisos a nivel técnico para la colaboración, especialmente en áreas de energía, agricultura y servicios aéreos.

Conversación muy amena, cordial y fructífera con el presidente Santoski

Al dirigir unas palabras a los presentes, el presidente Abinader refirió que en los diferentes eventos, foros y reuniones internacionales que ha participado siempre ha tenido una conversación muy amena, cordial y fructífera con el presidente Santoski, donde han conversado sobre cómo entre ambos países se pueden complementar y beneficiar en muchas actividades.

Al destacar el trabajo que han realizado los ministros de Relaciones Exteriores para llegar a estos acuerdos, dijo que, en el sector energía Surinam se está convirtiendo en un gran potencial con el descubrimiento hace aproximadamente un mes de reservas impresionantes de petróleo y también desde el punto del punto de vista logístico por su estratégica geografía.

Al mismo tiempo, refirió, esta nación tiene terrenos agrícolas que se pueden utilizar especialmente en el área de la producción de maíz, de arroz y se puede tener también una relación especial en el sector agrícola, así como en el sector turismo, que la República Dominicana ha puesto a su disposición la experiencia que tiene para que puedan desarrollar el gran potencial que tienen para el ecoturismo.

El presidente Abinader adelantó que esta noche se reunirán con una comisión amplia de empresarios y comerciantes de la República de Surinam, que van a contactar también a los empresarios y comerciantes dominicanos para incrementar las relaciones entre ambos países.

INAPA banner 970

«Le hemos dado la bienvenida a nuestro querido amigo presidente Santoski y a su delegación, que sepan que este es un país amigo, un país hermano y que podemos hacer grandes avances en nuestras relaciones para bien de ambos países, para bien del sector público y privado» manifestó Abinader.

Colaborar más y crear oportunidades para ambas economías

De su lado, el presidente de la República de Surinam, Chandrikapersad Santokhi, expresó que el objetivo de su visita al país ha sido principalmente, identificar y acordar áreas en las cuales pudiera colaborar más y crear oportunidades para ambas economías y sostuvo que deben aprovechar los puntos geográficos para beneficio de los países, destacando que deben trabajar juntos para abordar los retos globales de manera conjunta.

Agradeció al presidente Abinader por la invitación que le extendieron a él y a su delegación, como también por la reunión histórica llevada a cabo en el país, siendo esta la primera vez que un presidente de Surinam visita la República Dominicana. Reciprocó la invitación al presidente Abinader al país suramericano.

Destacó que con la cooperación de persona a persona y la pública se están incluyendo todas las partes interesadas en la colaboración entre Surinam y la República Dominicana.

En tal sentido, dijo que se han discutido y acordado los mecanismos del marco de trabajo para empezar inmediatamente con esta cooperación, también indicó que desde hoy se trabaja en un plan de seguimiento con personas de contactos para hacer la entrega desde el nivel más alto de la presidencia.

700 millones de barriles en reservas de petróleo con capacidad de producción de 200 mil barriles por día

«Solo quiero reiterar que las oportunidades están en el sector energético, como sabrán Surinam está ubicado en el noreste de Sudamérica con muchos descubrimientos en el área de petróleo y gas. Recientemente, el descubrimiento fue confirmado por la compañía de petróleo Total Energies de Francia, solo un bloque 700 millones de barriles en reservas de petróleo con una capacidad de producción de 200 mil barriles por día, en una línea de tiempo de 2 años», resaltó Santoski.

Agregó que, luego de que se haya empezado la explotación también significará que habrán oportunidades de inversión directamente en el negocio del petróleo y el gas, en los negocios que surjan, pero también aquellos derivados como infraestructura, sector hotelero integraciones de aeropuertos y en este sentido dijo que ha extendido su invitación al Gobierno y al sector privado a visitar Surinam y reunirse con su sector privado y las instituciones de su Gobierno, para buscar oportunidades de inversión.

«Ya hemos acordado formalizar esta cooperación, es hora de implementarlo y desde mi liderazgo presidente, amigo Luis Abinader, puedo darle completa confirmación, la garantía y mi completo apoyo en la implementación de este acuerdo de cooperación que firmamos. Puede contar con mi apoyo», concluyó el presidente surinamés.

Memorandos firmados

Memorándum de Entendimiento sobre Servicios aéreos entre la República Dominicana y Surinam: Establece una cooperación significativa en el ámbito de la aviación. Este acuerdo bilateral proporciona un marco claro para la cooperación aérea entre ambos países y establece las directrices para la designación de aerolíneas, derechos de tráfico sin limitaciones, compartición de códigos y operaciones chárter, promoviendo así una mayor conectividad y facilitando el transporte de pasajeros y mercancías entre ambos países.

Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de Energía y Minas de la República Dominicana y el Ministerio de Recursos Naturales de Surinam sobre Cooperación en el Ámbito de la Industria de Hidrocarburos: Establece una sólida colaboración entre las partes en la industria de los hidrocarburos. Este acuerdo tiene como objetivo principal fomentar la cooperación y el intercambio de conocimientos y tecnología en el sector de los hidrocarburos, beneficiando así a ambas partes en términos de desarrollo económico y tecnológico. Además, el memorando establece un marco para la colaboración en la exploración, producción y desarrollo de recursos energéticos, así como en la implementación de tecnologías avanzadas y sostenibles en la industria de los hidrocarburos.

Esto incluye compartir conocimientos sobre métodos de exploración y extracción, así como tecnologías para la producción, refinación y distribución seguras y eficientes de los hidrocarburos. Además, el memorando también puede implicar la colaboración en proyectos conjuntos de investigación y desarrollo, así como el intercambio de personal técnico y expertos para promover el aprendizaje mutuo y la transferencia de conocimientos en el sector.

Memorando de Entendimiento entre el Gobierno de la República Dominicana y el Gobierno de la República de Surinam para la cooperación y promoción del sector agrícola: Establece áreas específicas de cooperación que incluyen el desarrollo de prácticas agrícolas sostenibles, intercambio de información sobre producción de alimentos y manejo de recursos naturales, investigación y desarrollo agrícola, promoción del comercio agrícola y acceso a mercados internacionales, así como capacitación y formación de recursos humanos en el sector agrícola.

Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la República de Surinam y el Ministerio de Agricultura de la República Dominicana, sobre Asuntos Sanitarios y Fitosanitarios: Tiene como objetivo fortalecer el intercambio y la cooperación en asuntos sanitarios y fitosanitarios para facilitar y desarrollar el comercio bilateral de animales, plantas y sus productos.

En el ámbito sanitario y fitosanitario, se desarrollarán medidas para la importación de animales vivos, plantas y productos de origen animal y vegetal, cumpliendo con las disposiciones del Acuerdo SPS de la OMC y las organizaciones internacionales competentes. Además, se acuerda establecer un grupo técnico de trabajo compuesto por expertos en salud animal y vegetal y seguridad alimentaria para fortalecer la cooperación bilateral.

Los Memorandos fueron firmados por el ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Roberto Álvarez y el ministro de Asuntos Exteriores, Negocios Internacionales y Cooperación Internacional de Surinam, Albert R. Ramdin.

En el foco

  • ministerio de vivienda 300x250 9k

  • INAPA BANNER 300

  • educación futuro a mil 300x250

Explora más

  • Ministerio de Vivienda - Banner 300x600 9k viviendas