Santo Domingo. – El ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, aseguró que el territorio dominicano está plenamente bajo control de las Fuerzas Armadas, al señalar que no existe un solo punto del país al que los militares no puedan acceder.
“El territorio dominicano es de los dominicanos y las Fuerzas Armadas estamos presentes en el país entero. No hay un punto que nosotros no podamos penetrar”, afirmó con firmeza el alto mando militar.
Fernández Onofre se refirió al caso de Friusa y Mata Mosquito, en la provincia La Altagracia, donde la alta presencia de ciudadanos haitianos motivó recientemente una marcha en defensa de la soberanía nacional. Al respecto, explicó que en ambos sectores operan destacamentos de los distintos cuerpos armados que realizan patrullajes diarios, aunque reconoció que en ocasiones las redes sociales magnifican algunas situaciones.
Leer más: Ministro de Defensa visita Friusa y Mata Mosquito para supervisar operaciones de seguridad y control migratorio
El ministro destacó que las Fuerzas Armadas cuentan con recursos logísticos suficientes en transporte, alojamiento y alimentación para que los soldados puedan enfrentar los retos que se presenten, especialmente en la zona fronteriza.
Onofre reiteró su lema de “Cero Tolerancia” contra cualquier violación a la ley y advirtió que quienes incurran en actos de traición a la patria serán sometidos a la justicia.
En cuanto al reforzamiento militar anunciado por el presidente Luis Abinader, informó que esta semana comenzará el desplazamiento de 1,500 nuevos soldados hacia la frontera, como parte del plan para fortalecer la seguridad en esa zona. Precisó que el Ejército Nacional ha incrementado su número de efectivos en un 15.36%, incorporando más de 6,000 soldados rasos, mientras que la Armada y la Fuerza Aérea sumaron más de 1,500 miembros adicionales.
Finalmente, recordó que durante su gestión como comandante del Ejército Nacional lideró la ampliación y remodelación de destacamentos, como el de Manzanillo y Cabo Rojo, Pedernales, lo que permitió aumentar en un 65% la presencia militar en la frontera en un período de dos años.
Las declaraciones del ministro Fernández fueron ofrecidas en el programa radial Gobierno de La Mañana, que se transmite por la Z101 FM.