Santo Domingo. - El periodista Ramón Tolentino exigió este viernes a la Junta Central Electoral (JCE), cumplir con la disposición de retirar a los partidos políticos que no alcanzaron el 1% de los votos en las elecciones del 2020.
Durante la trasmisión del programa A la Clara Tolentino sostuvo que en el país no se puede continuar entregando dinero a los partidos políticos principalmente a los emergentes.
En ese sentido agregó que en República Dominicana cualquier “rastrero” o cualquier “narcotraficante” forma un partido político para “robarse la teta del Estado”.
Tolentino manifestó que la JCE solo ha amenazado y no ha cumplido con retirar la personalidad jurídica a esas organizaciones ni liquidado su patrimonio como advirtieron en años pasados pese a los resultados obtenidos en los pasados comicios.
Se trata de los partidos: Unión Demócrata Cristiana (UDC) que obtuvo 20,712 votos equivalentes a (0.45%); Cívico Renovador (PCR) con 39,071 (0.85%); de Los Trabajadores Dominicanos (PTD) 16,687 (0.36%); Socialista Verde (PASOVE) 14,897 (0.32%); Popular Cristiano (PPC) 13,874 (0.30%); de Acción Liberal (PAL) 13,738 (0.30%); Demócrata Institucional (PDI) 6,315 (0.14%); Liberal Reformista (PLR) 17,712 (0.38%); Demócrata Popular (PDP) 6,751 (0.15%); Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC) 4,779 (0.10%) y Revolucionario Independiente (PRI) 6,054 (0.13%).
A ellos se suman, los partidos: Revolucionario Social Demócrata (PRSD) con unos resultados de 8 mil 264 igual al (0.18%); Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC) con 20 mil 423 votos (0.44%); la Fuerza Nacional Progresista (FNP) sacó 16 mil 283 votos (0.35%); Dominicanos Por El Cambio (DXC) 29,424 (0.64%); Frente Amplio (FA) 27,536 (0.60%); de la Unidad Nacional (PUN), 5 mil 678 votos (0.12%) y Alianza por la Democracia (APD), 16 mil 256 (0.35%).
Finalmente, Tolentino afirma que estos partidos no tienen propuestas sólidas para el país y lo único que buscan es recibir los beneficios del Estado.