sábado, abril 26, 2025
  • INAPA banner 970

La reducción de la jornada laboral - Un paso hacia la solución del tránsito

  • INAPA banner 970

El Ministerio de Trabajo, en una maniobra audaz y prospectiva, ha dado inicio a un plan piloto que podría marcar un hito en la gestión laboral y urbana de nuestro país. 

La reducción de la jornada laboral, manteniendo intactos la productividad y los salarios, emerge como una estrategia prometedora no solo para mejorar el bienestar de los trabajadores, sino también para enfrentar uno de nuestros desafíos urbanos más persistentes: el congestionamiento del tránsito.

Empresas tanto privadas como públicas, entre ellas Claro, IMCA, EGE Haina, el Seguro Nacional de Salud (Senasa) y el Sistema Único de Beneficiarios (Siuben), han adoptado esta propuesta. A partir del primero de febrero, sus empleados, que actualmente laboran 44 horas semanales, reducirán su carga a 36 horas. Este experimento, que durará seis meses, podría extenderse a otras entidades si los resultados son positivos.

Lo que hace particularmente atractiva esta iniciativa es el precedente exitoso en otros países, donde la reducción de la jornada laboral ha demostrado beneficios sustanciales no solo para los trabajadores y las empresas, sino también para la sociedad en general. 

En nuestro contexto, uno de los beneficios más inmediatos y tangibles sería la descongestión del tráfico, especialmente en zonas críticas como el Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo.

El tráfico no es solo un problema de movilidad; es un asunto de calidad de vida, de productividad económica y de salud pública. 

Las horas perdidas en congestionamientos vehiculares no son solo horas sustraídas del ocio o la familia, sino también del potencial productivo de nuestra nación. Además, el impacto ambiental y en la salud de la ciudadanía debido a la polución vehicular es un costo adicional que hemos estado pagando durante años.

Esta iniciativa representa una oportunidad para repensar nuestras estrategias laborales y urbanas. 

Si bien el éxito de este plan piloto no está garantizado, el mero hecho de probar una solución innovadora merece nuestro reconocimiento y apoyo. En un mundo que cambia rápidamente, la flexibilidad y la adaptación no son solo deseables, sino necesarias.

Deberías más empresas e instituciones estatales monitorear de cerca este experimento, aprendiendo y ajustando según sea necesario. 

También instamos a la ciudadanía a apoyar y participar activamente en esta iniciativa. Juntos, podemos convertir este plan piloto en un modelo exitoso de cómo una pequeña modificación en nuestro esquema laboral puede traer grandes beneficios a toda la sociedad. 

La reducción de la jornada laboral podría ser más que una solución de la relación empleado y empleador; podría ser un paso hacia la solución de los problemas urbanos más acuciantes.

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

  • INAPA BANNER 300

Explora más

Niños, niñas y adolescentes cargan con el peso del dolor tras tragedia en el Jet Set

La reciente tragedia vinculada al caso Jet Set ha generado múltiples reacciones públicas: debates, juicios sociales, titulares impactantes. Sin embargo, entre todo ese ruido, ha quedado en silencio una de las consecuencias más delicadas y dolorosas: la perdida parental repentina de varios niños, niñas y adolescentes. Ellos y ellas cargan con el peso del dolor. […]

Una mirada jurídica preliminar al caso Jet Set y el enfoque del Ministerio Público

Hace apenas unos minutos, vi en distintos medios de comunicación nuevas informaciones relacionadas con el proceso de investigación que se lleva a cabo a raíz del lamentable suceso ocurrido en la discoteca Jet Set. Como es natural, este caso ha generado una amplia cobertura mediática y una avalancha de opiniones. Sin embargo, entre los múltiples […]

El periodista no es ajeno a la historia

El periodista no es ajeno a la historia, nunca lo será. Lo digo constantemente. En mis casi 6 años de ejercicio periodístico le he dado cobertura y he escrito tantas historias humanas, que mi mente ya, de manera vaga recuerda quizás; una cifra imprecisa que esconde por ahí en algún rincón a modo de anestesia […]

La tragedia del Jet Set nunca será olvidada

Hoy la República Dominicana está de luto. La tragedia ha tocado a todo el país y, aunque ocurrió en unos pocos metros cuadrados, en un local de la avenida Independencia, los más de diez millones de dominicanos conocían o sabían de la existencia de alguien de los que hoy ya no están vivos por el […]

Día Nacional del Periodista: Un llamado urgente a reflexionar sobre la desigualdad laboral

Hoy celebramos el Día Nacional del Periodista, una fecha que, más que para festejar, invita a reflexionar y reconocer el arduo trabajo de informar, ayudar y contribuir a la sociedad que hombres y mujeres realizan en el país. Esta profesión, considerada una de las más sacrificadas, es también de las peor remuneradas en la nación. […]

La marcha en Friusa: el rugido patriótico que sacudió al mundo

Una protesta local convertida en fenómeno global: Un análisis del auge del nacionalismo dominicano en redes sociales, con decenas de miles de interacciones en más de 50 países y YouTube como principal amplificador de un grito de soberanía. Un grito dominicano que cruza fronteras En la era digital, donde la indignación viaja a la velocidad […]
  • INAPA BANNER 300