jueves, abril 24, 2025
  • INAPA banner 970

Bruselas dice que Meta no puede obligar a pagar para evitar el uso de los datos personales

  • INAPA banner 970

La Comisión Europea dijo este lunes que la empresa estadounidense Meta está incumpliendo la ley de mercados digitales en lo que respecta a la recopilación de datos personales de los usuarios al obligarles a pagar si no quieren que la compañía los utilice para mostrar anuncios personalizados en Facebook e Instagram.

"Meta ha forzado a millones de usuarios en la Unión Europea a una elección binaria: pagar o dar consentimiento. En nuestra conclusión preliminar, esto es una infracción de la ley de mercados digitales", dijo el comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton.

"Queremos dar la capacidad a los ciudadanos para que sean capaces de tener el control sobre sus propios datos y elegir una forma de anuncios menos personalizada", añadió la vicepresidenta de la Comisión Europea de la Era Digital, Margrehte Vestager, en un comunicado.

Bruselas continuará con su investigación hasta marzo de 2025 y mientras tanto, espera que Meta proporcione una solución alternativa a su modelo publicitario, pero si confirma sus conclusiones iniciales, podría acabar imponiendo una multa a la empresa del 10 % de su facturación mundial.

La sanción podría ascender hasta el 20 % en caso de incumplir reiteradamente la normativa y la Comisión podría obligar a Meta a vender una parte de su negocio.

INAPA banner 970

La ley de mercados digitales obliga a las grandes empresas de internet a obtener el consentimiento de los usuarios para poder usar sus datos personales, combinarlos entre sus distintas plataformas -en este caso, por ejemplo, entre Facebook e Instagram- con el objetivo de mostrar anuncios personalizados.

Y en caso de que los usuarios no den su consentimiento, deben darles la opción de acceder a un servicio equivalente que no use con tanta frecuencia esta información para fines publicitarios.

El Ejecutivo comunitario considera que la opción de pago que Meta da a los usuarios para no usar sus datos incumple la normativa porque les impide "ejercer su derecho a consentir libremente la combinación de sus información personal" y porque no les permite optar por un servicio que utilice menos datos personales pero que sea, por el contrario, equivalente al servicio basado en "anuncios personalizados".

"Meta debe proponernos, o más bien poner en marcha, algo que esperamos que cumpla" con la normativa, dijo una fuente comunitaria.

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

  • INAPA BANNER 300

Explora más

Nvidia busca ampliar su participación en el mercado chino

Pekín.- El fundador y CEO de Nvidia, Jensen Huang, sostuvo una reunión con el vice primer ministro chino, He Lifeng, a quien trasladó su deseo de "profundizar la presencia de Nvidia en el mercado chino", tras conocerse que Washington exigirá una licencia a la empresa para exportar sus chips H20 al país asiático. Huang, realizó […]

Spotify deja de funcionar con normalidad por problemas técnicos

Copenhague.- La empresa sueca de servicios de música por internet, Spotify, experimenta este miércoles problemas técnicos que impiden a sus clientes hacer un uso normal de sus productos. Mensajes como "no se pudo cargar la página" o piezas musicales que quedan sin poder reproducirse son algunos de los problemas que experimentan los usuarios de la […]

Mark Zuckerberg defiende Facebook en el primer día del juicio antimonopolio contra Meta

Washington.- Mark Zuckerberg, el cofundador de Facebook (ahora denominada Meta Platforms), defendió este lunes en un tribunal de Washington D.C. su empresa en el primer día del juicio antimonopolio que podría obligar a la compañía a desprenderse de Instagram y WhatsApp. Gran parte de la jornada, los fiscales del caso recorrieron la historia de Facebook […]

Taiwán simulará el impacto de los posibles aranceles de EE. UU. sobre sus semiconductores

Taipéi.- Taiwán simulará el impacto de los posibles aranceles de Estados Unidos sobre su sector de semiconductores y tratará de emprender negociaciones con Washington para que dichos gravámenes sean "justos y equitativos", aseguró el ministro taiwanés de Asuntos Económicos, Kuo Jyh-huei. En declaraciones recogidas por el United Daily News, Kuo explicó que, dado el alto […]

Nvidia anuncia producción de chips de IA en Estados Unidos

Nueva York.- Nvidia, líder mundial en tecnología y desarrollo de inteligencia artificial, anunció su intención de comenzar por primera vez la producción d e microprocesadores de IA dentro del territorio estadounidense. Según un comunicado de la compañía, el plan contempla inversiones de hasta 500.000 millones de dólares en infraestructura de inteligencia artificial en los próximos […]

Equipos Apolo 27 y Apolo 27 RC ganan 8 premios en la NASA Human Exploration Rover Challenge 2025

Los equipos Apolo 27 y Apolo 27 RC obtuvieron un total de ocho premios en la reconocida competencia internacional NASA Human Exploration Rover Challenge 2025, celebrada en Huntsville, Alabama, Estados Unidos. El presidente de la República, Luis Abinader, compartió la noticia a través de sus redes sociales. “En medio de tanto dolor nos llega una buena noticia: los equipos Apolo 27 y Apolo […]
  • INAPA BANNER 300