Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader anunció el inicio de las conversaciones para negociar los aranceles impuestos al país por la administración de Donald Trump.
Abinader comunicó este lunes en su encuentro LA Semanal, que la República Dominicana merece un trato comercial diferente a otros países en vista de que tiene firmado un tratado de libre comercio (DR-Cafta) desde hace años con Estados Unidos, y que no tienen pérdidas en las relaciones comerciales que sostiene con el país.
El mandatario reveló que fueron enviadas dos cartas al Secretario de Comercio de los Estados Unidos, Howard Lutnick, y al enviado especial del presidente Donald Trump para América Latina, Mauricio Claver-Carone, solicitándole reuniones para tratar el tema y dijo esperar una pronta respuesta.
También puedes leer: Abinader sobre medidas tomadas "obedecen a la situación haitiana"
En el mismo orden, el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, resaltó que, aunque fue aplicado un 10% de impuesto, siendo este el porcentaje mas bajo aplicado, "pensamos que se debe exonerar y por eso estamos realizando contactos bilaterales".
Álvarez subrayó que, en conversaciones con el Sub secretario de Estado, se le expreso que "del 2015 al 2024 unos 42 mil millones fueron excedentes para los Estados Unidos, y que estamos en una situación que privilegia los privilegia y es comercio favorable".
Asimismo se informo a la prensa que, el próximo miércoles presentará credencials como Embajadora de Estados Unidos en la República Dominicana, Leeh Francis Campos.
El Gobierno de los Estados Unidos comunicó el miércoles 2 de abril la aplicación de aranceles del 10% a República Dominicana, y entraron en vigencia el 5 de abril.