domingo, julio 20, 2025
  • BANNER MIO JULIO 2025 - 1230 ANCHO

Economista respalda medida de liquidez del Banco Central, pero advierte sobre riesgos futuros para la economía

  • BANNER MIO JULIO 2025 - 1230 ANCHO

Santo Domingo.- El director de la Escuela de Economía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Nicolás Jiménez, calificó como “prudente y necesaria” la reciente decisión de la Junta Monetaria de autorizar RD$81,000 millones en liquidez para dinamizar la economía dominicana, aunque advirtió sobre riesgos que deben ser monitoreados.

Jiménez explicó que esta medida forma parte de una política monetaria expansiva para estimular sectores de la economía como el agropecuario, el exportador, la construcción y las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), luego de que el país experimentara una desaceleración en el ritmo de crecimiento económico.

“El crecimiento de la economía dominicana en el primer cuatrimestre del 2025 fue de apenas 2.5%, frente a un 5.5% del mismo período en 2024. Y cuando se observa abril, el crecimiento fue de 1.7% contra un 8.5% del año anterior. Esto evidencia un enfriamiento de la actividad económica que requería una intervención”, sostuvo Jiménez.

Jiménez resaltó que el Banco Central ya había intentado estimular la economía bajando la tasa de política monetaria a 6.75%, pero no fue suficiente para reactivar la demanda agregada ni el crecimiento.

“Había una moderación evidente del dinero circulante, y eso afectó el consumo y la inversión”, señaló.

Te puede interesar : ¿A cómo está el euro en República Dominicana hoy 17 de junio de 2025?

A pesar de apoyar la decisión del Banco Central, Jiménez advirtió que hay riesgos internacionales que podrían impactar la economía dominicana, como la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos, el conflicto en Medio Oriente y las tensiones en los mercados globales.

“El crecimiento económico implica más importaciones, y eso genera presión sobre la demanda de divisas. Aunque tenemos reservas internacionales por encima de los US$14,000 millones, hay que vigilar posibles depreciaciones del peso y alzas inflacionarias”, explicó.

Finalmente, Jiménez hizo un llamado a la coordinación entre la política monetaria y la fiscal.

“Es importante que ambas trabajen de forma complementaria. Solo así se podrá garantizar que el crecimiento sea sostenible y sin sobresaltos”, concluyó.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • banner altice 300x250 julio 2025

Explora más

Banco Central ha desembolsado 33,000 millones de pesos de programa de liquidez

Santo Domingo.- El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó este domingo que, al 17 de julio de 2025, se han desembolsado 33,000 millones de pesos del programa de liquidez de 81 mil millones aprobado en junio de 2025 por la Junta Monetaria, para diferentes sectores a través de las instituciones de intermediación financiera […]

El Festival de la Cosecha 2025 resalta la riqueza agrícola de Constanza

Por Daniel Reyes Lucas Constanza.– Como ya es tradición, el Festival de la Cosecha 2025 se celebra en el Aeropuerto de Constanza, un espacio que cada año se transforma en escenario para exaltar el trabajo del campo, la identidad local y la calidad de los productos agrícolas de esta tierra privilegiada. Durante esta feria, visitantes […]

La gasolina, el diésel y el gas propano mantendrán sus precios para la semana próxima

Santo Domingo.- Los combustibles de amplio consumo en la población no sufrirán alteraciones en sus precios para la semana del 19 al 25 de julio, afirmó el Gobierno en un comunicado difundido este viernes. La gasolina prémium mantendrá su precio de 290.10 pesos por galón, mientras que la regular seguirá a 272.50 pesos, indicó el […]

Festival de la Cosecha impulsa desarrollo en Constanza con apoyo de ALAVER y Magna

El Festival de la Cosecha, celebrado en el Aeropuerto Doméstico de Constanza, se consolida como una de las principales vitrinas de la identidad agrícola, cultural y turística del país. Este año, la feria incorpora nuevas iniciativas de respaldo institucional que fortalecen su impacto en la región. Una de ellas es la colaboración entre la Asociación […]

APAP se une a los principios de Banca Responsable de las Naciones Unidas

La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) anunció su incorporación a los principios de Banca Responsable de las Naciones Unidas, una comunidad de más de 350 instituciones financieras a nivel mundial.  “En un contexto global marcado por desafíos ambientales, sociales y económicos cada vez más complejos, en APAP asumimos con responsabilidad nuestro rol como […]

Trabajos en el Metro avanzan según lo previsto; retomará normalidad el lunes 21

La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) informa que los trabajos de actualización del sistema de señalización y telecomunicaciones de la Línea 1 del Metro de Santo Domingo avanzan conforme al cronograma establecido. Por ello, este lunes 21 de julio se reanudará el servicio de forma habitual en las estaciones elevadas de Villa Mella, […]
  • ALTICE 300X600 BANER JULIO