Santo Domingo.- El juicio contra el exjefe de seguridad presidencial Adán Cáceres Silvestre, principal imputado en la red que según la acusación, estafó al Estado con más de 4,500 millones de pesos y fue desmantelada mediante la Operación Coral y Coral 5G, se mantendrá tras el rechazo por parte del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional de la solicitud de extinción de la acción penal.
El archivo definitivo del proceso había sido solicitado por la defensa del imputado Cáceres bajo el argumento de que el plazo máximo de duración del caso había expirado pero el tribunal estableció que el conteo del tiempo debe iniciarse desde la imposición de la primera medida de coerción personal, la cual se dictó el 5 de mayo de 2021, y no desde la oposición a transferencias de bienes.
En es sentido, el Ministerio Público, representado por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) en la persona de Jonathan Pérez Fulcar, solicitó la denegación de la petición, argumentando que el proceso no ha sufrido dilaciones indebidas y que se desarrolla conforme a derecho.
La próxima audiencia está pautada para el jueves 2 de abril a las 2 de la tarde.
Te puede interesar: Tribunal retira grillete y prisión domiciliaria a Adán Cáceres; se queda con impedimento de salida
El Ministerio Público ha señalado que el acusado lideraba una estructura de corrupción que desvió grandes sumas de dinero del erario público, afectando a instituciones clave como el Cuerpo de Seguridad Presidencial (CUSEP) y el Consejo Nacional para la Niñez y Adolescencia (Conani). A pesar de las pruebas presentadas por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), la defensa de Cáceres Silvestre ha insistido en la falta de fundamento en las acusaciones.
La operación Coral ha revelado un entramado complejo de desfalcos millonarios que involucra a varios altos oficiales militares y funcionarios públicos, quienes están siendo investigados por sus presuntas conexiones con el esquema de corrupción y lavado de activos.