Santo Domingo. - Las ruinas del Teatro Agua y Luz no siempre han albergado podredumbre y maleza. Durante varios años, esta joya arquitectónica fue el gran escenario de presentaciones de artistas nacional e internacional.
Además, sirvió para la filmación de producciones cinematográficas como "El Padrino", protagonizada por los célebres actores Marlon Brandon y Al Pacino, así como "Motín a Bordo", "Noa Noa", "El Dios Negro", "Enrique Blanco" y "La Diosa del Caribe".
Te puede interesar: Teatro Agua y Luz, un patrimonio nacional convertido en unas abandonadas ruinas
Frank Sinatra, Charles Aznavour, Sandro de América, Raphael de España, y el padre del Rock and Roll, Bill Haley y sus Cometas, son algunos de las celebridades que llevaron sus shows en lo que hoy funciona como parqueo de la Dirección General de Pasaporte y la Dirección General de Migración.
Una de las más espectaculares actividades realizadas en el Teatro de Agua y Luz fue la reunión de la Internacional Socialista en el año de 1982, en la que participaron líderes mundiales de la talla de Willy Brandt, de Alemania; Olof Palme, de Suecia; Mario Soares, de Portugal; Bettino Craxi, de Italia y Felipe González, de España.
Otros asistentes fueron Francois Miterrand, de Francia; Carlos Andrés Pérez, de Venezuela; Luis Ayala, de Chile; Raúl Alfonsin, de La Argentina y Rubén Berríos de Puerto Rico.
Este encuentro de la Internacional Socialista fue dirigido por el doctor José Francisco Peña Gómez y el licenciado Hatuey De Camps.
Artistas y eventos locales
Johnny Ventura, Joseíto Mateo, la soprano Teresa Montes de Oca y la primera vedette dominicana, Ileana Sánchez, fueron algunos de los dominicanos que brillaron en este escenario que deslumbraba con los 355 chorros de agua que bailaban al ritmo de valses.
Sin embargo, a 67 años de abrir y cerrar el telón, el espectáculo central de la gran obra del arquitecto Carles Buïgas cambió a paredes deterioradas, dejadas en el olvido por las instituciones del Estado que tenían el deber de mantener y administrar dichas instalaciones.