martes, junio 24, 2025
  • agrasedo banner 728x90

Cataratas: una condición frecuente con una solución efectiva

  • agrasedo banner 728x90

Santo Domingo.- La catarata es una de las causas más comunes de pérdida visual, especialmente en personas mayores, según informa el Instituto Espaillat Cabral, reconocido centro por su trayectoria y compromiso con la salud visual en el país. Esta condición se produce cuando el cristalino el lente natural ubicado dentro del ojo, justo detrás de la pupila pierde su transparencia, dificultando el paso de la luz y la correcta formación de imágenes en la retina.

El cristalino cumple una función similar a la del lente de una cámara fotográfica: enfoca la luz que entra al ojo para que las imágenes lleguen nítidas a la retina, que luego las transmite al cerebro a través del nervio óptico. Para que este proceso se realice de manera eficiente, el cristalino debe ser completamente transparente. Cuando se desarrolla una catarata, esta transparencia se pierde, afectando progresivamente la visión.

Lee más: Día Mundial de las Enfermedades Raras

Entre los síntomas más frecuentes se encuentran visión borrosa o doble, dificultad para ver de noche, sensibilidad a la luz (fotofobia), percepción de colores más apagados o amarillentos, necesidad de más luz para leer, aparición de halos alrededor de luces durante la noche y cambios frecuentes en la graduación de gafas o lentes de contacto. En algunos casos, puede notarse una mejoría repentina en la visión cercana, sin explicación aparente.

La causa más habitual del desarrollo de cataratas es el envejecimiento, siendo común a partir de los 60 años. Sin embargo, también pueden influir factores como antecedentes genéticos, enfermedades oculares o sistémicas como la diabetes, traumatismos, exposición prolongada al sol sin protección ultravioleta (UV), el uso prolongado de ciertos medicamentos como esteroides, e incluso pueden presentarse desde el nacimiento (cataratas congénitas).

El tratamiento definitivo para las cataratas es quirúrgico. La cirugía consiste en la extracción del cristalino opaco y su reemplazo por un lente intraocular (LIO) artificial de última generación. Estos lentes pueden tener distintas capacidades de enfoque, adaptándose a las necesidades del paciente y ofreciendo visión lejana, intermedia y/o cercana.

El Instituto Espaillat Cabral recalca que este procedimiento es altamente seguro, rápido y eficaz, y que realizado con la tecnología adecuada y por manos especializadas, puede transformar significativamente la calidad visual y de vida del paciente.

En el foco

spot_img
  • banner serie 54 300x250

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Efemérides del 24 de junio

Santo Domingo.- Las efemérides del 24 de junio, están marcadas por importantes acontecimientos históricos y celebraciones internacionales que dejaron huella en la historia mundial. A continuación, las principales efemérides del 24 de junio: Santoral: Natividad de San Juan el Bautista, patrono y diócesis de San Juan de la Maguana, Bayaguana y Pimentel. Nacionales: Efemérides del 24 de junio Internacionales: Efemérides […]

Nintendo 64: la revolución de los 64 bits que transformó el videojuego

Hace casi tres décadas, Nintendo dio un salto audaz hacia el futuro con el lanzamiento de una consola que redefiniría la forma de jugar: la Nintendo 64. Con su llegada en 1996, la industria de los videojuegos entró de lleno a la era del 3D, consolidando una nueva manera de entender la interacción con mundos […]

Paradisus by Meliá inauguró su nueva propuesta gastronómica “Mangú by Chef Leandro Díaz”

Un concepto que honra las raíces culinarias de la República Dominicana PUNTA CANA. _ Con una ubicación privilegiada en las paradisíacas playas de Bávaro, Paradisus by Meliá inauguró su nuevo restaurante Mangú by Chef Leandro Díaz en Paradisus Grand Cana – All Suites. Esta nueva propuesta, que forma parte de la experiencia Todo Incluido del hotel, rinde homenaje a las raíces culinarias […]

Jurista dominicano brilla en conferencia internacional de derecho en Brasil

São Paulo, Brasil.- El abogado dominicano Alfredo Ramírez Peguero fue uno de los protagonistas de la 61ª Conferencia Anual de la Federación Interamericana de Abogados (IABA/FIA), celebrada en el Centro Universitario FMU de São Paulo, donde abordó el vínculo entre democracia, Estado de Derecho y desarrollo social y económico. Durante su intervención, Ramírez Peguero resaltó […]

Fashion Freak Fest regresa en su tercera edición bajo el lema "Trend Makers", como una herramienta de expresión e identidad

Santo Domingo.– Bajo el concepto “Trend Makers”, el Fashion Freak Fest 2025 se prepara para celebrar su tercera edición este sábado 5 de julio en el Hotel Embassy Suites by Hilton, con una propuesta que va más allá del vestuario y apuesta por la moda como una declaración de identidad, inclusión y libertad personal. Consolidado […]

Fundación Puntacana presenta libro que refleja su compromiso con la protección del medioambiente

El libro celebra la impresionante biodiversidad y los paisajes naturales de Punta Cana. Punta Cana. – La Fundación Puntacana presentó el libro “The Remarkable Nature of Punta Cana” (La Extraordinaria Naturaleza de Punta Cana), una obra que invita a redescubrir Punta Cana desde una perspectiva enfocada en la sostenibilidad y la conservación. La obra fue presentada […]
  • altices banner 300x250 junio 2025