miércoles, julio 9, 2025
  • aplicación banner 970x90

203 años de Las Vírgenes de Galindo: la tragedia que marcó la memoria dominicana

  • aplicación - banner 728x90

SANTO DOMINGO. El 29 de mayo de 1822, un hecho sangriento y estremecedor marcó la historia de la República Dominicana durante los primeros meses de la ocupación haitiana: el brutal asesinato de las hermanas Águeda, Ana y Marcela Andújar, conocido como el caso de “Las Vírgenes de Galindo”.

Este crimen ocurrió en una finca ubicada en las afueras de Santo Domingo, cerca del río Ozama, en la comunidad de Galindo. Según la crónica literaria del escritor César Nicolás Penson, incluida en su obra Cosas añejas publicada en 1891, hombres armados irrumpieron en la residencia familiar, asesinando al padre de las jóvenes, don Andrés Andújar, y luego atacando a sus tres hijas, quienes fueron violadas y descuartizadas. La única testigo sobreviviente fue Isabel, una esclava muda que se mantuvo oculta durante el crimen.

Un relato literario convertido en símbolo

El texto de Penson convirtió este episodio en un símbolo de los horrores atribuidos a la ocupación haitiana de 1822. La historia, llena de dramatismo, se transformó en un relato recurrente en la educación dominicana y en el imaginario colectivo nacionalista.

Durante décadas, Las Vírgenes de Galindo han sido presentadas como mártires de la dominicanidad, víctimas de un acto de barbarie cometido —según la versión de Penson— por soldados haitianos.

Controversia histórica y revisión documental

Sin embargo, investigaciones posteriores han revelado una realidad más compleja. Historiadores han identificado a los asesinos como Pedro Cabial, Manuel de la Cruz y Alejandro Gómez, tres delincuentes comunes que fueron juzgados y condenados por las propias autoridades haitianas, lo que desmonta la idea de una acción ordenada desde el poder militar.

Estos hallazgos han provocado un debate en torno al uso del caso como símbolo político, y han motivado una reflexión sobre cómo la literatura y la historia oficial han moldeado una versión de los hechos con fines nacionalistas.

La construcción de una memoria nacional

Pese a la controversia, Las Vírgenes de Galindo siguen siendo una de las historias más difundidas al abordar el periodo de la ocupación haitiana. Se trata de una narrativa que mezcla hechos reales, interpretaciones políticas y emociones colectivas, demostrando cómo las historias del pasado pueden ser contadas —y reinterpretadas— según las necesidades del presente.

Hoy más que nunca, esta historia exige ser revisada con una mirada crítica, que reconozca la sensibilidad del hecho, pero también la necesidad de separar la memoria emocional de la verdad histórica documentada.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Las tortugas, un prometedor modelo para estudiar la longevidad y prevenir el cáncer

Las tortugas raramente enferman por cáncer, debido a los mecanismos biológicos únicos que les protegen a pesar de su gran tamaño y de su longevidad, por lo que los científicos han señalado que pueden ser modelos muy útiles y prometedores para estudiar el envejecimiento saludable y la resistencia al cáncer en humanos. Un nuevo estudio, […]

Humano Seguros apuesta por Salud Internacional al alcance de todos

Santiago de los Caballeros.- Humano Seguros realizó por segundo año consecutivo la plataforma Global Health Talks, un espacio para compartir con sus agentes y corredores las novedades de su cartera de productos de salud internacional. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la Vicepresidente de Negocios, Ydania Vólquez, quien se refirió a lo significativo […]

Emprendedor Omar Melo reafirma oportunidades de inclusión financiera en remesas a través de DomiPago

Santo Domingo.- DomiPago, la primera plataforma de remesas del país que permite solicitar envíos de dinero a través de WhatsApp, participó como patrocinador destacado del Fintech Market 2025, evento organizado por la Asociación Dominicana de Empresas Fintech (ADOFINTECH). El encuentro, que reunió a empresas financieras, entidades gubernamentales y proveedores de tecnología, se consolidó como un […]

9 de julio: Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, una lucha contra la violencia armada

Cada 9 de julio se conmemora en todo el mundo el Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, una fecha instaurada tras la Conferencia General sobre el Comercio Ilícito de Armas Pequeñas y Ligeras celebrada en 2001 en la sede de las Naciones Unidas. Esta efeméride busca llamar la atención sobre uno de […]

Resultados de las loterías de República Dominicana del 8 de julio de 2025: Loteka, Leidsa, Nacional, Real, La Primera, La Suerte y más

Consulta los resultados de las loterías dominicanas del martes 8 de julio de 2025. Aquí encontrarás los números ganadores de Loteka, Leidsa, Lotería Nacional, Loto Real, La Primera, La Suerte, Quinielas, Pega 3, Loto Pool, Súper Kino TV, así como los sorteos de Anguilla. Verifica tus jugadas y descubre si la suerte estuvo de tu […]

Horóscopo del 9 de julio 2025: la Luna en Capricornio llama a la disciplina y el enfoque emocional

Este miércoles 9 de julio, la Luna transita por el signo de Capricornio, marcando una jornada ideal para tomar decisiones con madurez, compromiso y cabeza fría. La energía del día favorece los asuntos laborales, la planificación a largo plazo y las conversaciones serias. Descubre qué te depara el universo según tu signo zodiacal. ♈ AriesEvita […]
  • altices banner 300x250 junio 2025