miércoles, julio 9, 2025
  • aplicación banner 970x90

El Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud

  • aplicación - banner 728x90

Cada 2 de diciembre, el mundo conmemora el Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud, una efeméride promovida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) para recordar que la lucha contra la esclavitud, en todas sus formas, está lejos de terminar. Este día busca sensibilizar a la sociedad sobre la evolución de esta práctica inhumana, que continúa manifestándose en formas modernas de explotación.

¿DESDE CUÁNDO SE CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL PARA LA ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD?

La fecha fue establecida en memoria de la Convención para la Represión de la Trata de Personas y la Explotación de la Prostitución Ajena, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 2 de diciembre de 1949. Desde entonces, se ha buscado erradicar las diversas formas de esclavitud moderna, incluyendo:

  • Trata de personas.
  • Explotación sexual.
  • Trabajo infantil en sus peores formas.
  • Matrimonios forzados.
  • Reclutamiento de niños en conflictos armados.

Estas prácticas han evolucionado, aprovechándose de las vulnerabilidades económicas, sociales y legales de las personas.

La esclavitud moderna: Cifras alarmantes

De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la esclavitud moderna ha alcanzado cifras alarmantes. En 2021, se reportaron 50 millones de personas viviendo en condiciones de esclavitud moderna, lo que supone un aumento de 10 millones en comparación con 2016. Entre los afectados, las mujeres y los niños son los más perjudicados.

Por regiones, Asia y el Pacífico tienen la mayor cantidad de personas afectadas (15,1 millones), seguidos de Europa y Asia Central (4,1 millones) y África (3,8 millones). Sorprendentemente, más de la mitad de los casos de trabajo forzoso y una cuarta parte de los matrimonios forzados ocurren en países de renta media-alta o alta.

Formas de esclavitud moderna

Las nuevas manifestaciones de esclavitud han cambiado, pero mantienen su esencia opresiva:

  1. Trabajo forzoso: Afecta a millones de personas, especialmente en industrias como la construcción, el trabajo doméstico y la agricultura.
  2. Matrimonios forzados: Muchas niñas y mujeres son obligadas a casarse sin su consentimiento, principalmente en Asia y África.
  3. Trabajo infantil: Niños explotados en jornadas extenuantes, muchas veces sin remuneración, perpetúan un círculo de pobreza y opresión.
  4. Trata de personas: Una de las formas más comunes, especialmente para la explotación sexual y laboral.

¿Por qué es importante el Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud?

El Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud es una oportunidad para reflexionar y recordar que esta problemática afecta a millones de personas. Aunque los esfuerzos globales han logrado avances, el camino hacia la erradicación total de la esclavitud es largo.

La esclavitud moderna no distingue fronteras ni culturas, y sus efectos trascienden líneas étnicas, culturales y religiosas. Países en desarrollo y de renta alta, por igual, son escenario de estas prácticas.

Acciones para erradicar la esclavitud moderna

La lucha contra la esclavitud requiere un esfuerzo colectivo:

  • Fortalecimiento de políticas públicas: Gobiernos deben reforzar leyes que penalicen prácticas como la trata de personas y el trabajo forzoso.
  • Concienciación global: Promover campañas educativas para que las personas reconozcan y denuncien estas prácticas.
  • Movilización ciudadana: Sumarse a organizaciones y movimientos que luchan por los derechos humanos y la justicia social.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

9 de julio: Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, una lucha contra la violencia armada

Cada 9 de julio se conmemora en todo el mundo el Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, una fecha instaurada tras la Conferencia General sobre el Comercio Ilícito de Armas Pequeñas y Ligeras celebrada en 2001 en la sede de las Naciones Unidas. Esta efeméride busca llamar la atención sobre uno de […]

Resultados de las loterías de República Dominicana del 8 de julio de 2025: Loteka, Leidsa, Nacional, Real, La Primera, La Suerte y más

Consulta los resultados de las loterías dominicanas del martes 8 de julio de 2025. Aquí encontrarás los números ganadores de Loteka, Leidsa, Lotería Nacional, Loto Real, La Primera, La Suerte, Quinielas, Pega 3, Loto Pool, Súper Kino TV, así como los sorteos de Anguilla. Verifica tus jugadas y descubre si la suerte estuvo de tu […]

Horóscopo del 9 de julio 2025: la Luna en Capricornio llama a la disciplina y el enfoque emocional

Este miércoles 9 de julio, la Luna transita por el signo de Capricornio, marcando una jornada ideal para tomar decisiones con madurez, compromiso y cabeza fría. La energía del día favorece los asuntos laborales, la planificación a largo plazo y las conversaciones serias. Descubre qué te depara el universo según tu signo zodiacal. ♈ AriesEvita […]

Efemérides del 9 de julio

Santo Domingo.- Las efemérides del 9 de julio, están marcadas por importantes acontecimientos históricos y celebraciones internacionales que dejaron huella en la historia mundial. A continuación, las principales efemérides del 9 de julio: Santoral: Nuestra Señora de Quiquinquirá, Patrona de Colombia. Santos: Cristóbal, Leoncio, Marcial y Mauricio. Santas Verónica, Felipa, Rufina, Segunda y Amalia. Nacionales: efemérides del 9 de […]

Stephanie Bauger asume dirección de la Escuela de Bellas Artes de Las Terrenas

Samaná.– El Ministerio de Cultura (MINC) y la Dirección General de Bellas Artes inauguraron la nueva Escuela de Bellas Artes del municipio de Las Terrenas, que estará dirigida por la reconocida coreógrafa Stephanie Bauger. Bauger deja la dirección del Ballet Nacional Dominicano para asumir un nuevo papel en esta apuesta por la descentralización de la formación […]

Más de 800 mujeres se suman al llamado de Yubelkis Peralta en Beauty Blue

Santo Domingo.- Con una asistencia que superó las 800 mujeres, el Santo Domingo Marriott Hotel Piantini fue escenario de inspiración, transformación y empoderamiento femenino durante la celebración de la segunda edición de Beauty Blue, evento encabezado por la comunicadora, empresaria e influencer Yubelkis Peralta. La jornada, concebida como un espacio de crecimiento integral, reafirmó el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025