Santo Domingo.- El Oncólogo Clínico Dr. Miguel Monanci recomienda abandonar el uso de cigarrillos electrónicos o vaper, así como de hookah por el aumento de cáncer en quienes tienden a usarlo.
Durante una entrevista en De Último Minuto, Monanci explicó que hay datos de muchos pacientes con cáncer no solo pulmonar, sino, de cuello y lengua, asociados al uso de estos dispositivos.
"Lo mejor es alejarse de este tipo de prácticas", puntualizó el especialista.
"¿Usted se tomaría o se comería una comida que dijera "casi envenena"?, usted no se lo va a tomar, lo mismo pasa con el vaper, la pipa de agua o la hookah, que dicen que es menos dañino y tenemos datos de muchos paciente que se relacionan a este tipo de dispositivos", agregó Monanci.
En su intervención, el Dr. Monanci indicó que hoy día se observa una gran proliferación de diferentes tipos de cáncer en pacientes jóvenes y más del 50% de esos pacientes que llegan a una consulta se encuentran en etapa avanzada.
Un vaper (o cigarrillo electrónico) es un dispositivo que calienta un líquido (llamado e-liquid o vape juice) para convertirlo en un aerosol o vapor que se inhala. A menudo contiene nicotina, saborizantes y otras sustancias químicas. Aunque se promociona como “más seguro que fumar”, no es inocuo.
El estrés un factor potencializador de Cáncer
Monanci, quien se destaca como Oncólogo de IntraCare Center y actual vicepresidente de la Sociedad Dominicana de Oncología Médica, manifestó que hay varios factores relacionados al desarrollo del cáncer, entre ellos el estrés al que esta sometida la sociedad actual.
Te puede interesar: Mortalidad por cáncer de mama disminuirá un 4% en la UE
"Hay varios factores que están relacionados, un 20% tiene que ver con la parte genética, pero hay otros factores externos, dependiendo del tipo de cáncer, pero fíjese que en la mayoría de las enfermedades crónicas hay un factor que esta siendo un denominador común: es el estilo de vida", explicó el médico.
En este aspecto recomendó ejercitarse y comer saludable con la finalidad de reducir el riesgo de padecer algún tipo de cáncer.
Finalmente, el doctor Monanci destacó que "hoy estamos frente a una gran batalla" contra el cáncer por lo que se hace necesario una mayor educación en la población hacia el chequeo preventivo a tiempo.