viernes, junio 13, 2025

Bávaro Reefs Foundation presenta sus avances en restauración de arrecifes durante el cierre de DATE 2025

Punta Cana.– En el marco del cierre de la feria turística DATE 2025, la Fundación Bávaro Reefs ofreció este viernes una rueda de prensa donde presentó sus avances en la restauración y conservación de los arrecifes de coral en la región Este del país, alertando al mismo tiempo sobre la crítica situación ambiental que enfrenta el ecosistema marino dominicano.

“De repente, llegamos hace 40 años, destruimos y quitamos todo lo que la naturaleza puso. Hoy, los arrecifes de coral del país están prácticamente muertos”, expresó Manuel Alejandro, uno de los portavoces de la fundación, quien explicó que actualmente ningún arrecife del país se considera funcional, una situación que calificaron de “muy grave”.

Los representantes de Bávaro Reefs explicaron la relación que hay entre la salud de los corales y la estabilidad de las playas. Un solo hectárea de coral vivo puede producir hasta cinco toneladas anuales de arena biogénica, mientras que un arrecife muerto no genera ni una tonelada.

“Si nos quedamos sin playa, ¿a qué va a venir el turismo? Nuestra economía depende del coral, no solo por las playas, sino también por la pesca”, expresó Manuel Alejandro.

La fundación destacó la implementación de áreas bajo manejo especial, donde se ha restringido la pesca para favorecer la recuperación del ecosistema. En estas zonas, se están sembrando corales cultivados en laboratorio y también se está trabajando activamente con el erizo negro de púas largas, un animal clave para la salud coralina por su rol en el control de algas invasoras.

Además, se hizo énfasis en la importancia de proteger especies como el pez loro, cuya alimentación a base de algas ayuda a mantener los arrecifes saludables.

“Tenemos algas como la ramicrusta y la peixonelia, que asfixian al coral. Solo el pez loro y los erizos pueden controlar su expansión”, explicaron.

Te puede interesar: Contaminación marina y sargazo, los grandes desafíos ambientales del turismo, según viceministro de medioambiente

Otro eje fundamental del trabajo de la fundación es la educación ambiental, que busca transformar la mentalidad colectiva respecto a la conservación marina. Para ello, imparten talleres en escuelas, empresas y comunidades, y han desarrollado un programa de tours educativos en catamarán, donde tanto locales como turistas pueden participar activamente en la siembra de corales.

“Cada visitante planta su propio coral, lo lleva al arrecife y aprende de cerca cómo se restaura la vida marina. Esa experiencia transforma la percepción del mar en las personas”, indicó el equipo técnico de Bávaro Reefs.

Finalmente, la fundación reiteró su llamado urgente a todos los sectores de la sociedad a comprometerse con la protección de los arrecifes, ya que de ellos depende el futuro del turismo, la pesca y la sostenibilidad costera en la República Dominicana.

En el foco

spot_img
  • altices banner 300x250 junio 2025

  • Intrant - Banner 300x300

  • comision de energia 300x250 mayo 2025

Explora más

Conoce a Yulenny García, la manicurista dominicana detrás de las extravagantes uñas de Marc Jacobs

En un mundo donde las tendencias pasan más rápido que un scroll en TikTok, una dominicana está dejando su huella en el universo de la alta moda, una uña a la vez. Su nombre: Yulenny García, fundadora de Muñeca Beauty Nails y la mente (y mano) detrás de las manicuras más impactantes de Marc Jacobs. […]

Lidia Martínez de Macarrulla presenta en Madrid y Sevilla el libro “Enriquillo, un líder indígena para la libertad de América”

España. – Con una emotiva presentación en las ciudades de Madrid y Sevilla, la historiadora dominicana Lidia Martínez de Macarrulla dio a conocer su obra “Enriquillo, un líder indígena para la libertad de América”, un libro que reivindica la figura de Enriquillo, símbolo de resistencia pacífica y justicia en la historia del continente. El evento, […]

SIMV lanza segunda edición del "Concurso del Mercado de Capitales"

SANTO DOMINGO.- En conmemoración de su XXII aniversario y con el objetivo de fortalecer la investigación académica, la Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV) lanzó la segunda edición del Concurso sobre Mercado de Capitales Dominicano. Además, esta iniciativa busca promover el análisis y la difusión del conocimiento en torno a los principales retos, oportunidades y […]

13 de junio: Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo

Cada 13 de junio es Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo y tiene como objetivo crear conciencia mundial, así como evitar el maltrato y discriminación hacia todas las personas albinas. Esta fecha, proclamada en 2014 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, busca generar conciencia global sobre los desafíos a los que se […]

Efemérides del 13 de junio

Santo Domingo.- Las efemérides del 13 de junio, están marcadas por importantes acontecimientos históricos y celebraciones internacionales que dejaron huella en la historia mundial. A continuación, las principales efemérides del 13 de junio: Nacionales: Efemérides del 13 de junio Internacionales: Efemérides del 13 de junio Nacimientos: Efemérides del 13 de junio Fallecimientos: Efemérides del 13 de junio

13 de junio: Día Mundial del Cáncer de Piel

El Día Mundial del Cáncer de Piel se conmemora cada 13 de junio con el propósito de informar a la población sobre los riesgos de esta enfermedad, promover conductas preventivas y reforzar la importancia del diagnóstico temprano. Se trata del tipo de cáncer más frecuente a nivel mundial, pero también uno de los más prevenibles […]
  • altices banner 300x250 junio 2025