sábado, julio 12, 2025
  • BANNER MIO JULIO 2025 - 1230 ANCHO

¿Es cierto que el beso negro "amarra" a los hombres?

  • aplicación - banner 728x90

El mundo de la sexualidad está lleno de mitos, tabúes y descubrimientos personales. Entre las prácticas que generan curiosidad y debate, el beso negro (anilingus) ocupa un lugar especial.

El beso negro es una práctica sexual que involucra la estimulación oral de la zona anal. Para algunos, es un tabú; para otros, una fuente de intenso placer debido a la sensibilidad de la zona. La conexión entre placer y emociones juega un papel clave en este debate.

Desde un punto de vista biológico, el placer generado durante el sexo puede fortalecer los lazos afectivos debido a la liberación de oxitocina y dopamina, sustancias químicas asociadas al amor y la conexión emocional.

No se puede afirmar que una práctica sexual específica "enamore o amarre" por sí sola, pero sí hay factores que pueden influir en la creación de un vínculo más profundo:

  1. Confianza y entrega: El beso negro requiere confianza y comodidad entre las personas involucradas. Este nivel de apertura puede fortalecer la intimidad emocional.
  2. Experiencias intensas: Momentos de placer extremo pueden asociarse con sentimientos de apego y conexión, lo que puede contribuir a una sensación de enamoramiento.
  3. Novedad y exploración: Probar cosas nuevas juntos puede hacer que una relación se sienta más especial y significativa.

¿Es el beso negro es una garantía de amor?

No. El enamoramiento es un proceso complejo que involucra emociones, compatibilidad y tiempo compartido. Sin embargo, experiencias sexuales intensas y satisfactorias pueden profundizar los sentimientos entre dos personas.

En conclusión, el beso negro por sí solo no enamora, pero puede ser un elemento que fortalezca la conexión y el deseo en una relación. Como siempre, lo importante es la comunicación, el consentimiento y la comodidad mutua en cualquier práctica íntima.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas expo hogar 2025 - 300x300

  • banner altice 300x250 julio 2025

Explora más

Matrimonio póstumo: la sorprendente ley francesa que permite casarse con una persona muerta

“Hasta que la muerte nos separe” es una frase habitual al contraer matrimonio, una promesa que sella la unión de dos personas con la vida como límite. Sin embargo, en Francia, esta frontera puede difuminarse. Desde hace más de dos siglos, el país permite que una persona se case incluso después del fallecimiento de su pareja. Esta […]

FIORI inaugura “Casa FIORI”: un nuevo espacio donde florece el arte con propósito

Santo Domingo .- La marca dominicana FIORI celebró la apertura oficial de su nueva tienda Casa FIORI, ubicada en la calle Margarita A. Tavares, en el sector Los Prados de Santo Domingo. El evento, de carácter íntimo y cuidadosamente curado, ofreció a las invitadas una experiencia multisensorial para descubrir el alma y la evolución de […]

Las mujeres con síntomas premenstruales tienen más riesgo de sufrir problemas cardíacos

Las mujeres diagnosticadas con síntomas premenstruales tienen un 10 % más de riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, un 31% más de padecer arritmias y un 27% más de sufrir accidentes cerebrovasculares causados por coágulos sanguíneos. Así lo ha descubierto un nuevo estudio del Instituto Karolinska de Suecia, cuyos detalles se han publicado este viernes en […]

Efemérides del 11 de julio

Santo Domingo.- Las efemérides del 11 de julio, están marcadas por importantes acontecimientos históricos y celebraciones internacionales que dejaron huella en la historia mundial. A continuación, las principales efemérides del 11 de julio: Día Mundial de la Población Efemérides Nacionales 1877: Nace Horacio Vásquez, militar y político dominicano, tres veces presidente del país (1902, 1903 y 1924-1930). Fue […]

11 de julio: Día Mundial de la Población

En la resolución 45/216 de diciembre de 1990, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió mantener el Día Mundial de la Población para aumentar la conciencia sobre las cuestiones de población, incluidas sus relaciones con el medio ambiente y el desarrollo. El Día se celebró por primera vez el 11 de julio de 1990 […]
  • ALTICE 300X600 BANER JULIO