martes, julio 15, 2025
  • BANNER MIO JULIO 2025 - 1230 ANCHO

RD se mantiene a la par de tratamientos internacionales para tratar el cáncer de ovario

  • BANNER MIO JULIO 2025 - 1230 ANCHO

Santo Domingo.- En el marco del Día Mundial del Cáncer de Ovario, la doctora Carolina Méndez, especialista en ginecología oncológica, conversó sobre los desafíos que representa este tipo de cáncer para la detección temprana y el tratamiento efectivo en la República Dominicana.

Durante la entrevista, la doctora Méndez habló que uno de los principales obstáculos para diagnosticar el cáncer de ovario a tiempo es la ausencia de síntomas específicos.

“El cáncer de ovario no tiene una sintomatología propia. Sus señales son vagas y fácilmente atribuibles a otros padecimientos”, explicó.

Leer más: Día Mundial contra el Cáncer

Entre los síntomas más comunes mencionó la distensión abdominal, molestias gastrointestinales, dolor pélvico y otros malestares que pueden confundirse con afecciones digestivas.

Esta falta de señales hace que muchas pacientes lleguen al consultorio en etapas ya avanzadas de la enfermedad, lo que limita las posibilidades de un tratamiento curativo.

En cuanto al estado actual del tratamiento en el país, la doctora informó que el cáncer de ovario ocupa el tercer lugar entre los cánceres ginecológicos más frecuentes en la República Dominicana, por detrás del cáncer cervicouterino y el cáncer de endometrio.

Aunque no es el más común, preocupa el hecho de que la mayoría de los casos se detectan en fases avanzadas.

Pese a este panorama, Méndez aseguró que el país se mantiene alineado con los protocolos y tratamientos internacionales.

“El mayor avance ha sido el desarrollo de nuevas quimioterapias, especialmente aquellas dirigidas a pacientes con mutaciones genéticas. Estas han contribuido a mejorar significativamente la sobrevida”, señaló.

En este Día Mundial del Cáncer de Ovario, la doctora hizo un llamado a las mujeres a prestar atención a su salud y a no subestimar síntomas persistentes, aunque parezcan menores. También enfatizó la importancia del seguimiento médico regular, como vía preventiva ante enfermedades silenciosas como esta.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • En cada rincon turismo 300x250

  • banner altice 300x250 julio 2025

Explora más

Conferencia “Si no te llega la oportunidad, créala”, reúne a 200 mujeres dominicanas

Santo Domingo.- Más de 200 mujeres profesionales, emprendedoras y líderes emergentes se dieron cita este sábado en Acrópolis Business Mall para vivir la experiencia transformadora de la conferencia “Si no te llega la oportunidad, te toca crearla”, impulsada por Yessica Suero, mentora de negocios y creadora de la plataforma Yo Te Impulso. El evento inició […]

El ojo seco: una condición común que se intensifica en verano

Santo Domingo.- El síndrome de ojo seco, una condición que afecta la lubricación natural del ojo, tiende a agravarse durante los meses de verano debido a factores ambientales como el calor, el viento, la exposición solar prolongada y el uso constante de aire acondicionado.  “La película lagrimal se evapora con mayor facilidad en esta época […]

Culmina con éxito la charla 'Salud Cerebral Para Papá’

Santo Domingo.- En un ambiente familiar, y donde estaba como protagonista el compromiso social de la neuróloga vascular, Vifranny Espaillat, y el de la neuropsicóloga Dalia Aguiló un grupo de personas se dio cita en el Atrio Central de Ágora Mall para participar de la charla: 'Salud Cerebral para Papá: Desde lo orgánico hasta la […]

La Chef Tita presenta su nuevo menú para restaurante “Aguají”

SOSÚA, PUERTO PLATA. - Desde las aguas de la costa atlántica hasta los fogones de Aguají, la chef Tita presenta un nuevo menú con huella taína que es mucho más que una propuesta gastronómica: es un acto de amor por el mar, un tributo a las comunidades costeras y una herramienta concreta de impacto social. […]

Celebran Precongreso de Derechos Humanos en Monte Plata con miras al Congreso Nacional en agosto

Monte Plata – Se llevó a cabo en el municipio de Monte Plata el Precongreso de los Derechos Humanos, como parte de los preparativos para el Congreso Nacional que se celebrará en el mes de agosto. La actividad fue encabezada por el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Manuel María Mercedes, quien […]

Efemérides del 15 de julio

Santo Domingo.- Las efemérides del 15 de julio, están marcadas por importantes acontecimientos históricos y celebraciones internacionales que dejaron huella en la historia mundial. A continuación, las principales efemérides del 15 de julio: Día Mundial de las Habilidades de la Juventud Santoral católico Efemérides Nacionales Efemérides internacionales Nacimientos Fallecimientos
  • ALTICE 300X600 BANER JULIO