domingo, junio 22, 2025
  • comision de energia 728x90 mayo 2025

Historia del periódico La Información de Santiago

  • INTRANT - BANNER 720X90

El periódico La Información, fundado el 16 de noviembre de 1915 en Santiago de los Caballeros, es el segundo diario más antiguo de la República Dominicana y uno de los más influyentes del país. Desde sus inicios, este medio ha sido una tribuna defensora de los derechos humanos, la soberanía nacional, la independencia y la libertad de expresión.

Sus fundadores, Luis Franco Olavarrieta, Pedro y Antonio Hungría, y Alfredo Rojas, crearon este periódico en medio de una crisis política, económica y social, con el firme propósito de servir al país y defender los intereses de la población mediante un ejercicio periodístico valiente, plural y veraz.

Compromiso con la libertad del Periódico La Información

Apenas un año después de su fundación, en 1916, la República Dominicana fue intervenida por Estados Unidos. Durante ese difícil periodo (1916-1924), La Información asumió una postura patriótica, oponiéndose al control extranjero y defendiendo el derecho a la autodeterminación del pueblo dominicano. Esta vocación se mantuvo firme incluso durante los años oscuros de la tiranía de Rafael Leónidas Trujillo, cuando el periódico y sus periodistas fueron objeto de persecución, censura y amenazas.

A lo largo de sus más de 100 años de existencia, el periódico ha promovido el desarrollo democrático del país, apoyando causas nacionales, denunciando injusticias, y fomentando la participación cívica desde su línea editorial, siempre apegada a la veracidad, objetividad e imparcialidad.

Escuela de periodismo y vanguardia de valores

Periódico La Información
Periódico La Información

La Información no solo ha sido un medio informativo, sino también una escuela para generaciones de periodistas, escritores, pensadores y artistas. Por sus páginas pasaron figuras como Joaquín Balaguer, Rafael Estrella Ureña, Ercilia Pepín, Tomás Hernández Franco, Manuel del Cabral, Yoryi Morel, Rosa Smester, entre otros.

En sus editoriales y artículos, el periódico ha sido promotor constante de valores patrios, cultura, educación, arte, ciencia y deporte. También ha impulsado importantes campañas a favor de obras de infraestructura y políticas públicas en beneficio de la región norte y todo el país.

Una transformación moderna sin perder su esencia

En julio de 2020, La Información dio un paso importante hacia la modernización adoptando el formato tabloide, más ágil, dinámico y adaptable a los nuevos hábitos de lectura. Esta fue la cuarta gran transformación del periódico desde su creación: de una edición meridiana con impresión a plomo en 1915, al sistema offset y edición matutina en los años 80, luego a la impresión a color y finalmente a su versión actual, en tabloide.

Gracias al liderazgo del desaparecido doctor Príamo Rodríguez Castillo, también fundador de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), el diario fue rescatado en un momento crítico y relanzado con una visión progresista. Desde entonces, se ha consolidado como un patrimonio de Santiago, del Cibao y del país entero, con una propuesta editorial renovada pero fiel a sus principios originales.

Dirección actual y cuerpo periodístico

Hoy, La Información sigue siendo una referencia del periodismo ético y comprometido, bajo la dirección del sociólogo Enmanuel Castillo. Su equipo ejecutivo está compuesto por:

  • Frank Rodríguez González, presidente de Nueva Editora La Información
  • Ingrid González, subdirectora
  • Servio Cepeda Baret, jefe de Redacción
  • Ignacio Guerrero, subjefe de Redacción
  • Jéssica Domínguez, administradora general

También forman parte del equipo los periodistas Félix Parra, Ney Santana, Mariela López, Marilyn Ventura, el fotógrafo Carlos Chicón, y Gaudis Sánchez, encargada de la edición digital, entre otros técnicos y personal que hacen posible la producción diaria del periódico.

Un legado que continúa

A más de un siglo de su fundación, La Información continúa siendo un baluarte del periodismo responsable, orientado al bienestar colectivo, la defensa de los recursos naturales, la dignidad humana y la estabilidad democrática. En un país marcado por profundas transformaciones sociales, políticas y económicas, este diario ha permanecido como un faro de libertad, verdad y servicio público.

Hoy, junto a Listín Diario, es uno de los pocos periódicos dominicanos que ha alcanzado la extraordinaria cifra de más de 107 años de circulación ininterrumpida, lo que lo convierte en un símbolo de resistencia, credibilidad y compromiso con la historia nacional.

Ficha Técnica del Periódico La Información

Nombre completo:
La Información

Fecha de fundación:
16 de noviembre de 1915

Fundadores:

  • Luis Franco Olavarrieta
  • Pedro Manuel Hungría
  • Antonio Hungría
  • Alfredo Rojas
  • R. César Tolentino (colaborador destacado en sus inicios)

Lugar de fundación:
Santiago de los Caballeros, República Dominicana

Sede actual:
Santiago, República Dominicana

Formato actual:
Tabloide (desde el 13 de julio de 2020)

Periodicidad:
Diario

Idioma:
Español

Tipo de medio:
Prensa escrita y digital

Línea editorial:
Democrática, plural, veraz, independiente, patriótica y humanista

Temas que aborda:
Noticias nacionales e internacionales, política, economía, sociedad, cultura, arte, deportes, ciencia, educación, medioambiente

Propietario actual:
Nueva Editora La Información

Presidente del consejo editorial:
Frank Rodríguez González

Director:
Enmanuel Castillo

Subdirectora:
Ingrid González

Jefe de Redacción:
Servio Cepeda Baret

Subjefe de Redacción:
Ignacio Guerrero

Administradora general:
Jéssica Domínguez

Edición digital:
Encargada por Gaudis Sánchez

Diseño y transformación:
Cuatro etapas históricas:

  1. Edición meridiana en plomo (1915–1982)
  2. Offset y edición matutina (1982–1986)
  3. Impresión a color (1986–2020)
  4. Formato tabloide (desde 2020)

Sitio web oficial:
www.lainformacion.com.do

Redes sociales:
Disponible en Facebook, Twitter, Instagram y otras plataformas digitales

Legado:
Segundo diario más antiguo en circulación en República Dominicana; voz histórica de la Región Norte; símbolo de resistencia frente a dictaduras e intervenciones; formador de generaciones de periodistas y pensadores dominicanos.

En el foco

spot_img
  • banner serie 54 300x250

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Alí Jameneí, biografía del Líder Supremo de Irán

Alí Jamenei, nació en Mashhad, la segunda ciudad más poblada de Irán, el 19 de abril de 1939. Es un clérigo y político iraní que actualmente se desempeña como líder supremo de Irán desde 1989, cabeza de la clase dirigente clerical islámica de su país y (marŷaʿ) «fuente de emulación» del chiismo duodecimano.  Anteriormente se desempeñó como tercer presidente de Irán entre 1981 y 1989. El […]

¿Qué es el Corpus Christi y por qué se celebra?

SANTO DOMINGO – Cada año, miles de fieles católicos en República Dominicana y el mundo celebran el Corpus Christi, una de las festividades más importantes del calendario litúrgico. Esta solemnidad, cuyo nombre completo es Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo, honra la presencia real de Jesucristo en la Eucaristía. La festividad tiene lugar […]

Historia del periódico digital ALMOMENTO.NET

ALMOMENTO.NET es uno de los periódicos digitales más influyentes, imparciales y leídos de la República Dominicana. Fundado el 11 de enero de 2008 por el periodista Saúl Pimentel, este medio se ha consolidado como un referente de periodismo ágil, libre y participativo a nivel nacional e internacional. Origen del periódico AlMomento.net El periódico nació sin […]

¿Quién es Nahiony Reyes?, la comunicadora y esposa de Abel Martínez

Nahiony Reyes (nacida el 18 de enero de 1986 en Santiago de los Caballeros) es una destacada presentadora de televisión, modelo, locutora y comunicadora social de la República Dominicana. Con una trayectoria de más de 20 años en los medios, ha logrado posicionarse como una de las figuras femeninas más influyentes de la televisión nacional. […]

Historia de Acento.com.do, el periódico digital independiente de República Dominicana

Acento.com.do, conocido simplemente como Acento, es un periódico digital dominicano fundado el 16 de febrero de 2011 por los periodistas Fausto Rosario Adames y Gustavo Olivo Peña. Surgió como una alternativa informativa y crítica tras la desaparición del medio Clave Digital, con el objetivo de preservar un espacio para el periodismo libre, investigativo y comprometido […]

Historia del periodismo escrito en República Dominicana: de los primeros impresos al ciberperiodismo

Antes de la imprenta, el periodismo en Santo Domingo era oral o manuscrita, pero ya a mediados del siglo XVI circulaban hojas sueltas—pasquines críticos a las autoridades españolas—que anticiparon el periodismo escrito. Estos libelos, de tono burlón y sin aval institucional, surgían como única vía para señalar abusos de la Gobernación y de la Real […]
  • comision de energia 300x250 mayo 2025