Nacionales

Extienden Feria del Inespre en la Ciudad Ganadera

Redacción.- El presidente Luis Abinader y el ministro de...

Con música y alcohol sepultan restos de mujer asesinada a tiros por expareja en Santiago

Santiago.- En medio de manifestaciones de dolor y reclamando...

Hombre se quita la vida en Santiago al ingerir veneno presuntamente por deudas

Santiago.- Un hombre se quitó la vida al ingerir...

Periodistas dominicanos enfrentan sueldos bajos y empleos precarios, denuncia el SNTP

Santo Domingo.– El director del Sindicato Nacional de Trabajadores...

Deportes

Los Lakers vencen 104-98 a los Rockets con una gran noche de triples de Finney-Smith y Vincent

LOS ÁNGELES.— Los Lakers de Los Ángeles lograron una...

Carson Kelly brilla con el ciclo y los Cachorros arrasan en Sacramento

WEST SACRAMENTO.— En una noche histórica para el béisbol...

Noche Histórica de Elly De La Cruz: dos jonrones y siete impulsadas en la paliza de los Rojos

Cincinnati.- El campocorto dominicano, Elly de la Cruz, disparó sus...

Freddie Freeman fuera de la alineación de los Dodgers tras sufrir accidente en la ducha

LOS ÁNGELES .— El primera base de los Dodgers...

Bravos colocan a Reynaldo López en la lista de lesionados por problema en el hombro

LOS ÁNGELES .— Los Bravos de Atlanta anunciaron el...

Tecnología

Una interfaz con IA permite a una mujer con parálisis 'hablar' casi en tiempo real

Una interfaz con IA permite a una mujer con...

¿Estás creando imágenes Ghibli? Cuidado, podrías meterte en problemas

En los últimos días y como seguramente lo habrás...

Elon Musk incorpora la red social X a su empresa xAI para combinar datos y recursos

Nueva York.- El magnate Elon Musk anunció este viernes...

Boeing y Airbus fabrican aviones de plástico

Aumentar la producción mensual hasta alcanzar las 100 unidades...

Multa millonaria para la matriz de OnlyFans por no precisar su control de edad a usuarios

Londres.- El regulador británico de comunicaciones Ofcom multó este...

Internacionales

Comienzan los despidos masivos en agencias vinculadas al Departamento de Salud de EE.UU.

Nueva York.- Cientos de trabajadores federales de diversas agencias...

El papa Francisco avanza en su recuperación del habla mientras retoma labores

Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco progresa en su...

La falta de agua potable amenaza con agravar la situación en Birmania tras el terremoto

Bangkok.- La escasez de agua potable en Birmania (Myanmar)...

Rusia critica por primera vez el plan de paz de Trump y advierte que no puede aceptarlo

Moscú.- Rusia criticó hoy por primera vez el plan...

Presidente de Taiwán ordeno "responder de forma estricta" a las maniobras de China

Taipéi.- El presidente taiwanés, William Lai, ordenó este martes...

Entretenimiento

Manny Papeleta llena el Lynn Auditorium con su stand-up "Solo para mujeres, hombres valientes"

Lynn, Massachusetts.- El comediante dominicano Manny Papeleta se presentó...

Adocine y Adopresci fortalecen lazos para impulsar la industria cinematográfica dominicana

Santo Domingo.- La Asociación Dominicana de Profesionales de la...

"BOTERO" llega en única función a celebrar el Mes de la Danza y el 85 aniversario de la DGBA

Santo Domingo. – Luego de presentarse con rotundo éxito...

Bellas Artes cerró con el Mes del Teatro con la obra “El Sueño de la Vida” 

SANTO DOMINGO. - El Ministerio de Cultura, la Dirección General...

Lenny Salcedo al mandatario Abinader:"Le retiro cualquier admiración como político,ila patria está primero!"

Santo Domingo.- El reconocido artista cristiano y productor de...

Opinión

La marcha en Friusa: el rugido patriótico que sacudió al mundo

Una protesta local convertida en fenómeno global: Un análisis...

La marcha de Friusa no ocurrió

Algunos medios de comunicación no se enteraron de que...

Premios Soberano 2025: YouTube arrasa, pero se desploma en la conversación digital

La noche de los Premios Soberano 2025, el evento...

Oportunidades y desafíos de la República Dominicana en el nuevo contexto internacional 

Luego de las perturbaciones que generara la pandemia del...

Economía

Inespre continuará ofreciendo productos a "precios bajos" en Ciudad Ganadera sin fecha límite

Santo Domingo.- El director del Instituto de Estabilización de...

Combustibles siguen congelados y subsidiados pese a bajas en el precio del petróleo

Los precios de los combustibles de consumo masivo en...

Abinader asegura que la tasa de cambio del dólar muestra tendencia a la baja

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader se refirió nuevamente...

CEPM construirá nueva planta para generar 37 MW más en 2025

El Consorcio Energético Punta Cana Macao (CEPM), terminará en...

Precio del dólar para este lunes 31 de marzo del 2025

Santo Domingo.- El dólar estadounidense se cambia este lunes...

Estilo

Universidad Católica Santo Domingo realizará Primer Congreso de Periodismo Digital y Emprendimientos

Santo Domingo.- La Universidad Católica Santo Domingo (UCSD), a...

Resultados de las Loterías del 31 de marzo 2025: Lotería Nacional, Loteka, Leidsa, Lotedom

Los resultados de las loterías del 31 de marzo...

Expo Sostenible 2025: Primera feria de sostenibilidad en República Dominicana

Santo Domingo.- La República Dominicana se prepara para recibir...

Luisa Gómez lanza “La Elegancia del Humo” con motivo a la celebración del mes de la mujer

Santo Domingo.- La comunicadora, creadora de contenido y reconocida...

"Mujeres Por Más" celebra encuentro en conmemoración al Mes de la Mujer y aborda problemática sobre violencia de género

La organización Mujeres Por Más, compuesta por destacadas profesionales...

Editorial

Zoé Saldaña y el significado de un Gran Soberano

La edición número 40 de los Premios Soberano quedará...

181 años de la Independencia Dominicana

Hoy los dominicanos celebramos 181 años de habernos proclamado...

El reto de transformar Santo Domingo

El presidente Luis Abinader y la alcaldesa Carolina Mejía...

Yeni Berenice Reynoso: El desafío de consolidar un Ministerio Público independiente

Iniciamos esta semana con el anuncio de una nueva...

Participación Ciudadana y su intolerancia al cuestionamiento periodístico

Desde el siglo XVIII, con el nacimiento del Daily...

De Último Minuto

El periódico de la Verdad - Un medio de Alofoke Media Group

De Último Minuto

martes, abril 1, 2025
  • banner consultorio de visas

Boric llega a mitad de mandato “desgastado” y sin cumplir sus reformas clave

Santiago de Chile.- El presidente chileno, Gabriel Boric, cumple este lunes dos complejos años en el poder, marcados por el fracaso constitucional y la ola de incendios más mortífera de la historia, y con los principales deberes de su ambiciosa agenda de cambios pendientes de cumplir.

Boric, que se instaló en La Moneda el 11 de marzo de 2022 entre grandes expectativas y tras una dura contienda con la ultraderecha, llega al ecuador de su mandato con un liderazgo debilitado, una aprobación que no consigue levantar y con mucho más reconocimiento fuera que dentro de su propio país.

“Desde fuera se lo valora más en sus intentos de buscar una reconciliación después de un largo tiempo de mucha polarización”, dijo a EFE Anna Ayuso, investigadora del CIDOB, un centro de pensamiento en relaciones internacionales de Barcelona.

Tras dos intentos de cambio fallidos, Chile optó en diciembre por mantener la Constitución actual, heredera de la dictadura (1973-1990). Sin margen para una tercera oportunidad, Boric señaló que “las urgencias” ciudadanas cambiaron y mencionó sus reformas estrella –la de pensiones y la tributaria– y el crecimiento económico tras un año con nulos resultados.

“Después de la reforma constitucional fallida, no hubo un propósito concreto del Gobierno más que en tres o cuatro reformas puntuales en las que tampoco ha podido avanzar”, indicó a EFE el politólogo de la Universidad de San Sebastián Jaime Abedrapo.

Cambio de prioridades

Boric, de 38 años, gobierna con un Congreso muy fragmentado, donde su coalición está en minoría y en el que mantiene un pulso permanente con la oposición, que ha obstaculizado varias veces los avances de sus proyectos.

“Es poco probable que salgan adelante por el desgaste del Ejecutivo y el nivel de polarización del sistema político chileno, que forma parte de un ‘clima de época’ que atraviesa la región y otras partes del mundo”, sostuvo a EFE el director de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso-Chile), Fabricio Franco Mayorga.

En cambio, el gran tema que la oposición logró instalar con fuerza hasta copar todas las agendas fue la seguridad, por el aumento del crimen organizado en el país que, si bien se mantiene entre los más seguros de la región, ha registrado un alza considerable de los crímenes violentos.

“Hemos reordenado nuestras prioridades y lo seguiremos haciendo”, dijo Boric en junio durante su discurso de la Cuenta Pública, tras convertir el asunto en una de las principales preocupaciones de su equipo.

“Muchas veces un líder llega a su despacho con unas prioridades, pero la sociedad tiene otros requerimientos”, indicó a EFE Jason Marczak, del Atlantic Council de Estados Unidos.

Para Anna Ayuso, si bien en materia de seguridad Boric es “más moderado” que otros líderes latinoamericanos, “su problema es que no contenta a nadie”: ni a quienes piden más mano dura contra la delincuencia, ni a quienes rechazan el exceso de punitivismo o la militarización del sur del país.

Derechos humanos por bandera

Boric, que sí logró aprobar las 40 horas laborales y un aumento histórico del salario mínimo, ha destacado por la defensa de los derechos humanos, una bandera que tomó con fuerza e hizo suya tanto dentro del país como fuera.

Impulsó un inédito plan de búsqueda de víctimas desaparecidas durante la dictadura y ha criticado duramente los regímenes de Venezuela y Nicaragua y se ha posicionado contra la ofensiva israelí en Gaza.

“Capturó el interés del exterior porque en Latinoamérica es poco común encontrar a un presidente dispuesto a criticar violaciones de los derechos humanos cometidos tanto por gobiernos de derecha como de izquierda”, apuntó a EFE Benjamin Gedan del Wilson Center de Estados Unidos.

Te puede interesar: Boric destaca que Piñera «contribuyó a construir grandes acuerdos»

Para Marczak representa “un nuevo tipo de liderazgo de la izquierda a nivel internacional”, mientras que Franco Mayorga considera que su posición “ha sido muy bien recibida en algunas democracias occidentales como la Unión Europea y Estados Unidos”.

La mancha de la corrupción

La mancha más grande que, por ahora, enturbia su gestión se reveló en junio, con el llamado Caso Convenios, una trama de supuestas irregularidades en el traspaso de subvenciones públicas a fundaciones privadas.

El escándalo costó a Boric uno de los momentos más duros de este segundo año: la renuncia del exministro de Desarrollo Social e íntimo amigo, Giorgio Jackson, fundador del partido de la coalición gubernamental Revolución Democrática (RD), vinculado a una de las fundaciones.

“Se abrió un problema de legitimidad y confianza que perseguirá al oficialismo durante todo su mandato porque la probidad fue una de las razones de la confianza ciudadana en este Gobierno”, opinó Abedrapo.

Las elecciones municipales y regionales de finales de año medirán la factura que este polémico caso pasó tanto a RD como a su coalición principal, el izquierdista Frente Amplio.

Para Ayuso, además, el resultado electoral puede tener implicaciones tanto en la composición del Gobierno como en sus alianzas de los últimos dos años. 

En el foco

  • ministerio de vivienda 300x250 9k

  • educación futuro a mil 300x250

Explora más

  • Ministerio de Vivienda - Banner 300x600 9k viviendas