La Habana.- El Gobierno cubano condenó este lunes las "continuas amenazas" de EE.UU. a Irán después de que su presidente, Donald Trump, hablase de bombardear el país si no se alcanzaba un nuevo acuerdo nuclear.
"Rechazamos las continuas amenazas de EE.UU. de bombardear Irán como medida de presión para alcanzar un acuerdo nuclear", escribió en redes sociales el canciller cubano, Bruno Rodríguez.
El ministro cubano de Exteriores agregó que acciones militares de ese tipo "ponen en peligro la paz, la estabilidad y la seguridad internacionales" y además "podrían provocar series a irreversibles consecuencias" en Oriente Medio.
Irán, estrecho aliado de Cuba, multiplicó este lunes las respuestas a las amenazas de bombardear el país de Trump y avanzó que responderá a cualquier ataque. Su líder supremo, Ali Jameneí, aseveró que sus rivales “recibirán un golpe recíproco y fuerte” si el país es atacado.
“Amenazan que cometerán una maldad. Si cometen alguna maldad, recibirán un golpe recíproco y fuerte”, dijo Jameneí en un discurso con motivo del Aíd al-Fitr, la fiesta que pone fin al mes de Ramadán, en la mezquita Mosalla de Teherán.
Amenaza de Trump
Trump amenazó este domingo a Irán con bombardeos y sanciones secundarias si no llegan a un acuerdo sobre su programa nuclear, después de que la semana pasada Teherán rechazara negociaciones directas con Washington.
La máxima autoridad política y religiosa iraní afirmó que no ve probable que Estados Unidos ataque al país, a la vez que advirtió contra la creación de protestas dentro de sus fronteras.
“Si buscan crear sedición dentro del país, la propia nación les dará una respuesta”, añadió.
Te puede interesar: Trump amenaza con bombardear Irán si no se alcanza un acuerdo nuclear
Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha llamado a negociar con Teherán e incluso mandó una carta instando a ello, pero a la vez ha retomado la política de “máxima presión”, aprobado cuatro rondas de sanciones para cortar la venta de su petróleo iraní y lanzado amenazas militares.
Teherán ha cerrado la puerta a mantener conversaciones directas bajo las amenazas de Trump, pero se ha mostrado dispuesto a entablar negociaciones indirectas.