viernes, junio 20, 2025

Empleado federal advierte que el Aeropuerto de Newark “no es seguro” por falta de controladores aéreos

  • INTRANT - BANNER 720X90

Estados Unidos.– Un empleado federal de seguridad aérea en Estados Unidos advirtió que el Aeropuerto Internacional Newark Liberty “no es seguro” para los viajeros, debido a una crítica escasez de controladores aéreos que ha provocado cancelaciones, demoras y una fuerte reducción de vuelos.

La declaración fue revelada por el periodista Tom Costello, de NBC News, quien afirmó haber recibido la advertencia de forma directa y espontánea durante una conversación con un oficial de seguridad aérea.

“Me dijo: ‘No es seguro. No es una situación segura en este momento para los pasajeros’. Y luego añadió: ‘No vueles a Newark. Evítalo a toda costa’”, relató Costello, según recoge el New York Post.

Te puede interesar: El aeropuerto de Lima sufre una falla del radar, la segunda en menos de tres meses

El aeropuerto, uno de los más concurridos de las afueras de la ciudad de Nueva York, ha enfrentado interrupciones en su operación durante toda la semana pasada. El sábado, United Airlines se vio obligada a recortar 35 vuelos diarios debido a los problemas con el sistema de control del tráfico aéreo, lo que afectó a decenas de pasajeros con demoras prolongadas y cancelaciones de último momento.

Desde la aerolínea y diversas fuentes aeroportuarias señalan a la Administración Federal de Aviación (FAA) como responsable de no haber resuelto a tiempo la falta de personal en las torres de control, una situación que se arrastra desde hace meses y que ahora estaría poniendo en riesgo la seguridad de las operaciones aéreas.

Hasta el momento, la FAA no ha emitido una declaración oficial respecto a las críticas ni a la advertencia del funcionario federal.

En el foco

spot_img
  • altices banner 300x250 junio 2025

  • banreservas banner febrero

  • comision de energia 300x250 mayo 2025

Explora más

Cristina Fernández reclama a la Justicia que el régimen de visitas impuesto es arbitrario

La expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) reclamó este viernes ante la Justicia que el régimen de visitas que se le impuso para su prisión domiciliaria, que exige solicitar una autorización judicial para recibir a cualquier persona que exceda a sus familiares, abogados y médicos, es "totalmente arbitrario" y violatorio de sus derechos civiles. "El resto […]

Macron avisa de que la acción militar por sí sola no anulará la amenaza nuclear iraní

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha justificado este viernes su llamamiento a la negociación como la forma de abordar y neutralizar la amenaza de que Irán se dote de la bomba atómica porque la acción militar en marcha por sí sola no bastará. "Nadie puede pensar seriamente que a esta amenaza se responde únicamente con […]

Inundaciones en centro y sur de China dejan al menos 3 muertos y más de 300.000 afectados

Las intensas lluvias que azotan desde comienzos de semana varias regiones del centro y el sur de China han dejado al menos tres muertos, más de 300.000 personas afectadas y obligado a evacuar a decenas de miles de residentes. En el condado de Huaiji (provincia de Cantón, sureste), una de las zonas más damnificadas, se […]

Vietnam y EEUU mantienen nueva reunión sobre sus negociaciones comerciales

Bangkok.- Vietnam y Estados Unidos han mantenido una nueva reunión dentro de sus negociaciones para un nuevo pacto comercial después de que las partes reportasen "un alto nivel de acuerdo", informó este viernes Hanói, que afronta aranceles del 46 % por parte de Washington. El ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, mantuvo […]

El papa aprueba decretos para beatificar 124 andaluces asesinados en la Guerra civil

Ciudad del Vaticano.- El papa León XIV aprobó este viernes los decretos que reconocen el "martirio" por "el odio de la Fe" de 124 sacerdotes de Jaén (Andalucía, España) asesinados entre 1936 y 1938 por lo que serán beatificados. Se trata de dos decretos aprobados por el pontífice después de recibir al prefecto del dicasterio […]

Haití, Colombia, Venezuela, focos de un desplazamiento que afecta a 21 millones en América

Ginebra.- Hasta 21,9 millones de personas, una cifra que se ha multiplicado por 13 desde principios de siglo, sufren desplazamiento forzado en América debido a crisis, conflictos internos y violencia, recuerda la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) en la jornada mundial dedicada al colectivo. La cifra incluye 1,2 millones de refugiados en […]
  • altices banner 300x250 junio 2025