viernes, julio 11, 2025
  • Cada Rincon Banner turismo

EE. UU. negará visas a funcionarios apoyen la censura en redes sociales

  • aplicación - banner 728x90

WASHINGTON.– El gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles una política más estricta contra la censura digital promovida por autoridades extranjeras, advirtiendo que negará visas a funcionarios que interfieran con la libertad de expresión en plataformas tecnológicas estadounidenses.

La decisión fue anunciada por el secretario de Estado, Marco Rubio, quien afirmó que esta medida busca enfrentar lo que calificó como “acciones flagrantes de censura” dirigidas contra empresas con sede en Estados Unidos.

Rubio ha sido blanco de críticas en semanas recientes por revocar visas a activistas que se manifestaron contra la ofensiva militar israelí en Gaza, pero ahora apunta a casos donde funcionarios extranjeros —según dijo— han ido más allá de sus competencias legales.

“Es inaceptable que funcionarios extranjeros emitan o amenacen con órdenes de arresto contra ciudadanos o residentes estadounidenses por publicaciones en redes sociales en plataformas estadounidenses mientras se encuentren físicamente en territorio estadounidense”, expresó Rubio en un comunicado.

Agregó que también resultan inaceptables los intentos de imponer políticas globales de moderación de contenido a estas plataformas, en una aparente alusión a regulaciones que, según Washington, buscan censurar a usuarios protegidos por la Primera Enmienda estadounidense.

Aunque el jefe de la diplomacia no reveló qué funcionarios serían sancionados, mencionó en una audiencia reciente ante el Congreso que se evalúan medidas contra el magistrado brasileño Alexandre de Moraes. El juez, que encabeza el juicio por intento de golpe de Estado al expresidente Jair Bolsonaro, ha sostenido fuertes desacuerdos con Elon Musk, propietario de la red social X, al ordenar el bloqueo temporal de la plataforma hasta que acatara la suspensión de varias cuentas.

El Departamento de Estado también expresó inquietud por leyes adoptadas en Alemania y el Reino Unido para combatir los discursos de odio, advirtiendo que podrían tener un efecto represivo en la libertad de expresión si son mal aplicadas.

Rubio defendió la medida como parte de un esfuerzo por proteger la soberanía digital del país y garantizar que ciudadanos y residentes en suelo estadounidense no sean perseguidos por autoridades extranjeras debido a sus opiniones en línea.

En paralelo, el secretario de Estado ha liderado una controvertida campaña de revocación de visas. Entre los casos más comentados se encuentra el de Rumeysa Ozturk, una estudiante turca de doctorado en la Universidad de Tufts, arrestada en Massachusetts tras publicar una crítica a la posición institucional de su universidad sobre el conflicto en Gaza. El arresto, ejecutado por agentes enmascarados, fue revertido recientemente por un juez tras denuncias de abusos de procedimiento.

Con estas medidas, Estados Unidos busca enviar un mensaje claro: no permitirá que intereses extranjeros interfieran en los derechos constitucionales de sus ciudadanos ni que utilicen las plataformas digitales como herramientas de control ideológico más allá de sus jurisdicciones.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas expo hogar 2025 - 300x300

  • banner altice 300x250 julio 2025

Explora más

Tragedia en Texas: suben a 120 los muertos por las inundaciones y a 170 los desaparecidos

Washington.– Las autoridades han actualizado a 120 el número de personas muertas por las devastadoras inundaciones en el centro de Texas durante el pasado fin de semana festivo del Día de la Independencia, mientras que más de 170 permanecen desaparecidas. Solo en el condado de Kerr se ha confirmado la muerte de 96 personas, el […]

Zohran Mamdani lidera carrera por la alcaldía de NY; Adams cae al cuarto lugar, según encuesta

Nueva York. — El asambleísta Zohran Mamdani lidera con un 35 % la contienda por la alcaldía de Nueva York, según una encuesta publicada este martes por la firma Slingshot Strategies. Le siguen el exgobernador Andrew Cuomo con 25 % y el republicano Curtis Sliwa con 14 %, mientras que el actual alcalde Eric Adams aparece […]

Un juez federal bloquea la orden de Trump de eliminar la nacionalidad por nacimiento

Nueva York.- Un juez federal de New Hamshire bloqueó con carácter nacional la orden ejecutiva del presidente Donald Trump de eliminar la nacionalidad o ciudadanía por nacimiento, que anunció en su segundo día en el poder y ha resultado ser una de las más polémicas. "Privar de la ciudadanía estadounidense en un cambio abrupto de […]

Buscan prohibir que agentes de ICE oculten su identidad durante operativos en Nueva York

Nueva York. — Legisladores estatales y federales de Nueva York están promoviendo nuevas leyes que pondrían fin al uso de mascarillas por parte de los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) durante sus operativos, al tiempo que se exigiría la exhibición clara de su identidad mediante nombres, insignias o números de […]

ONU: Cuatro millones de personas podrían morir de sida por los recortes de EEUU para 2030

Johannesburgo.- La ONU advirtió este jueves de que, si persisten los recortes de fondos de Estados Unidos para prevenir y tratar el sida, podrían producirse seis millones de infecciones nuevas por VIH y cuatro millones de muertes adicionales relacionadas con la enfermedad para 2030. En un informe publicado en Johannesburgo (Sudáfrica), el Programa Conjunto de […]
  • ALTICE 300X600 BANER JULIO