viernes, junio 20, 2025

Tribunal Constitucional evaluará demanda contra Judicatura por investigaciones a Boluarte

  • banreservas institucional junio 2025

Lima.- El Tribunal Constitucional (TC) de Perú admitió evaluar una demanda competencial presentada por el Poder Ejecutivo contra el Poder Judicial y la Fiscalía por las investigaciones que se han abierto a la presidenta Dina Boluarte, informaron este miércoles fuentes oficiales.

El Ejecutivo asegura que las investigaciones judiciales menoscaban el adecuado ejercicio de sus competencias y funciones y la demanda fue admitida luego de que se subsanaran las observaciones que el Constitucional hizo a una primera solicitud presentada en ese sentido, detalló la agencia oficial Andina.

Te puede interesar: Tribunal Supremo de Estados Unidos

En concreto, el Ejecutivo subsanó la observación de que la demanda no adjuntaba una autorización expresa de Boluarte para que el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, interponga la causa.

Andina precisó que el Ejecutivo adjuntó un acuerdo del Consejo de Ministros del 24 de enero pasado que corrigió "el error material" en el acta de una sesión del 17 de mayo de 2024.

"Con la subsanación presentada mediante el escrito del visto, corresponde tener por cumplido el elemento subjetivo requerido para la procedencia del proceso competencial", señaló el TC en su resolución de admisión.

El Constitucional dispuso, además, que está resolución sea enviada a los demandados para que se presenten al proceso y contesten dentro de los treinta días útiles siguientes a la notificación.

Adrianzén aseguró anteriormente que esta demanda busca que el TC defina bajo qué circunstancias un jefe de Estado puede ser acusado y recordó que el artículo 117 de la Constitución de Perú señala que, durante su mandato, solo puede ser por traición a la patria, impedir elecciones o disolver el Congreso.

Las críticas del Gobierno a la Judicatura

El primer ministro afirmó el pasado lunes que Boluarte "es víctima de una persecución judicial" que ha llevado a que tenga abiertas once carpetas fiscales "por varias sinrazones".

Adrianzén añadió que existen actores en el sistema judicial "que abusan de las normas para cometer atropellos", aunque aseguró que las críticas a las resoluciones judiciales son un derecho constitucional y, "bajo ningún término", el Gobierno busca intimidar u obstaculizar la acción de la Justicia.

Días antes, Boluarte también criticó la labor de la Justicia y calificó como "carpetas de circo" a las investigaciones preliminares que le ha abierto el Ministerio Público.

"Esas carpetas de circo son las que le abren a la presidenta de la República y damos vergüenza como sistema de Justicia en el extranjero", declaró.

En respuesta, la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, aseguró este martes que Boluarte "debe estar mal asesorada" y que su país requiere "que todos los poderes del Estado estén unidos para hacer frente a problemas mayores".

La presidenta de Perú es sometida a una serie de investigaciones preliminares por parte de la Fiscalía, entre ellas por las muertes durante las protestas antigubernamentales que se presentaron en el país entre diciembre de 2022 y febrero de 2023.

Además, por el presunto encubrimiento de la fuga de Vladimir Cerrón, el líder del partido marxista Perú Libre, en el que ella militó hasta 2022, por un presunto abandono de cargo, al haberse sometido a una cirugía a la nariz que mantuvo oculta, y por el uso de relojes y joyas de lujo que no había declarado.

En el foco

spot_img
  • altices banner 300x250 junio 2025

  • banreservas banner febrero

  • comision de energia 300x250 mayo 2025

Explora más

Cristina Fernández reclama a la Justicia que el régimen de visitas impuesto es arbitrario

La expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) reclamó este viernes ante la Justicia que el régimen de visitas que se le impuso para su prisión domiciliaria, que exige solicitar una autorización judicial para recibir a cualquier persona que exceda a sus familiares, abogados y médicos, es "totalmente arbitrario" y violatorio de sus derechos civiles. "El resto […]

Macron avisa de que la acción militar por sí sola no anulará la amenaza nuclear iraní

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha justificado este viernes su llamamiento a la negociación como la forma de abordar y neutralizar la amenaza de que Irán se dote de la bomba atómica porque la acción militar en marcha por sí sola no bastará. "Nadie puede pensar seriamente que a esta amenaza se responde únicamente con […]

Inundaciones en centro y sur de China dejan al menos 3 muertos y más de 300.000 afectados

Las intensas lluvias que azotan desde comienzos de semana varias regiones del centro y el sur de China han dejado al menos tres muertos, más de 300.000 personas afectadas y obligado a evacuar a decenas de miles de residentes. En el condado de Huaiji (provincia de Cantón, sureste), una de las zonas más damnificadas, se […]

Vietnam y EEUU mantienen nueva reunión sobre sus negociaciones comerciales

Bangkok.- Vietnam y Estados Unidos han mantenido una nueva reunión dentro de sus negociaciones para un nuevo pacto comercial después de que las partes reportasen "un alto nivel de acuerdo", informó este viernes Hanói, que afronta aranceles del 46 % por parte de Washington. El ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, mantuvo […]

El papa aprueba decretos para beatificar 124 andaluces asesinados en la Guerra civil

Ciudad del Vaticano.- El papa León XIV aprobó este viernes los decretos que reconocen el "martirio" por "el odio de la Fe" de 124 sacerdotes de Jaén (Andalucía, España) asesinados entre 1936 y 1938 por lo que serán beatificados. Se trata de dos decretos aprobados por el pontífice después de recibir al prefecto del dicasterio […]

Haití, Colombia, Venezuela, focos de un desplazamiento que afecta a 21 millones en América

Ginebra.- Hasta 21,9 millones de personas, una cifra que se ha multiplicado por 13 desde principios de siglo, sufren desplazamiento forzado en América debido a crisis, conflictos internos y violencia, recuerda la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) en la jornada mundial dedicada al colectivo. La cifra incluye 1,2 millones de refugiados en […]
  • altices banner 300x250 junio 2025