martes, abril 22, 2025
  • INAPA banner 970

Kim Jong-un prometió que su programa nuclear continuará “indefinidamente”

  • INTRANT - BANNER 720X90

Kim Jong Un prometió que el programa nuclear de Corea del Norte continuará “indefinidamente”, informaron los medios estatales el miércoles, días después de que el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijera que haría nuevas propuestas diplomáticas al líder comunista.

Después de inspeccionar una instalación de producción de material nuclear, Kim también advirtió de una confrontación “inevitable” con naciones hostiles y dijo que 2025 sería un “año crucial” para reforzar las fuerzas nucleares de Corea del Norte, informó la agencia de noticias KCNA.

“Es nuestra firme postura política y militar y nuestra invariable y noble tarea y deber desarrollar la postura de contraataque nuclear del Estado indefinidamente”, dijo Kim, según KCNA.

El informe y la visita de Kim a la fábrica nuclear se producen después de que Pyongyang probara el sábado misiles de crucero guiados estratégicos mar-superficie, su primera prueba de armas desde que Trump regresó a la Casa Blanca el 20 de enero.

Corea del Norte dice que está buscando armas nucleares para contrarrestar las amenazas de Estados Unidos y sus aliados, incluida Corea del Sur.

Las dos Coreas siguen técnicamente en guerra desde que el conflicto de 1950-1953 terminó en un armisticio, no en un tratado de paz.

Las relaciones entre Pyongyang y Seúl están en uno de sus puntos más bajos en años, luego de que Corea del Norte lanzara una serie de misiles balísticos el año pasado en violación de las sanciones de las Naciones Unidas.

Trump, que mantuvo una serie de reuniones con Kim durante su primer mandato, dijo en una entrevista la semana pasada que volvería a contactar al líder norcoreano, y calificó a Kim de “tipo inteligente”.

INAPA banner 970

El miércoles, la KCNA dijo que Kim abordó “la situación más inestable del mundo en la que una confrontación a largo plazo con los países hostiles más feroces es inevitable”, y que era “indispensable que el país fortalezca constantemente el escudo nuclear”.

Corea del Norte considera que los ejercicios militares de Estados Unidos con Corea del Sur son ensayos de invasión, aunque Washington y Seúl han dicho en repetidas ocasiones que sus ejercicios son de naturaleza defensiva. En los últimos años, Estados Unidos y Corea del Sur han ampliado sus ejercicios militares en respuesta al avance del programa nuclear de Corea del Norte.

El inicio del segundo mandato de Trump abre perspectivas de una reactivación de la diplomacia entre Estados Unidos y Corea del Norte, ya que Trump se reunió con Kim tres veces durante su primer mandato. La diplomacia entre Trump y Kim en 2018-19 se vino abajo debido a las disputas sobre las sanciones económicas lideradas por Estados Unidos contra Corea del Norte.

Durante una entrevista con Fox News transmitida el jueves, Trump calificó a Kim de “un tipo inteligente” y “no un fanático religioso”. Cuando se le preguntó si se comunicará con Kim nuevamente, Trump respondió: “Sí, lo haré”.

Muchos expertos dicen que Kim probablemente piensa que tiene mayor poder de negociación que en su ronda anterior de diplomacia con Trump debido al mayor arsenal nuclear de su país y a la profundización de sus lazos militares con Rusia.

En Corea del Sur, a muchos les preocupa que Trump pueda reducir los ejercicios militares con el aliado asiático de Estados Unidos y abandonar el objetivo de la desnuclearización completa de Corea del Norte y centrarse en eliminar su programa de misiles de largo alcance, que plantea una amenaza directa a Estados Unidos, mientras deja intactas sus capacidades de ataque nuclear contra Corea del Sur.

El lunes, Trump calificó a Corea del Norte de “potencia nuclear” al hablar de sus vínculos personales con Kim durante una conferencia de prensa en la Oficina Oval después de su investidura. Washington, Seúl y sus socios han evitado durante mucho tiempo describir a Corea del Norte como un estado nuclear porque eso podría interpretarse como una aceptación de su búsqueda de armas nucleares en violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

  • INAPA BANNER 300

Explora más

El presidente de Colombia dice que EEUU le retiró la visa: "No tenía necesidad de tener visa, pero bueno"

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no puede viajar a ese país. "Yo ya no puedo ir porque creo que me quitaron la visa. No tenía necesidad de tener visa, pero bueno. Ya vi al Pato Donald […]

Presidente de Ecuador declara duelo nacional de tres días por el fallecimiento del papa

Quito.- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró tres días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano, que será recordado por su sencillez y por su cercanía con los pueblos más vulnerables, indicó la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia. En un comunicado, apuntó este martes que ante […]

Los viajes del papa Francisco a América Latina: mensajes de paz, justicia y reconciliación

Desde que asumió el pontificado en 2013, el papa Francisco, primer líder de la Iglesia Católica nacido en América Latina, recorrió la región con un mensaje de inclusión social, defensa de los más vulnerables y llamados a la paz. Desde su primer viaje a Brasil, en 2013, hasta su visita a Panamá en 2019, el pontífice ha abordado temas […]

Zelenski condena los ataques rusos a civiles y reafirma su oferta de tregua

Kiev.- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, denunció este martes nuevos ataques rusos contra zonas civiles de ciudades ucranianas como Járkov, Zaporiyia y Odesa, e insistió en que su propuesta a Moscú de declarar una tregua temporal en los bombardeos a infraestructuras civiles sigue estando vigente. El presidente ucraniano recordó que su país aceptó y propuso […]

"La muerte no es el fin": salen a la luz reflexiones del papa Francisco sobre el más allá

Para el papa Francisco la muerte no significaba el final de todo, sino un "nuevo comienzo" de la vida eterna con Dios, según lo expresó en un ensayo escrito poco más de dos meses antes de morir para el prólogo de un libro del cardenal Angelo Scola. "La muerte no es el fin de todo, […]

Seguidores del papa Francisco podrán acudir a darle ultimo adiós hasta el viernes

Ciudad del Vaticano.- El féretro del papa Francisco será expuesto desde mañana miércoles en la basílica de San Pedro del Vaticano hasta el viernes a las 19.00, hora local (17.00 GMT), pero los dos primeros días el templo estará abierto hasta la medianoche. El pontífice está siendo velado en la capilla de su residencia, la […]
  • INAPA BANNER 300