Nueva York— Los gatos de bodega, podrían recibir por primera vez un reconocimiento oficial por parte del gobierno municipal. El concejal Keith Powers presentó este jueves un proyecto de ley que busca actualizar el Código de Salud de Nueva York para permitir legalmente la presencia de gatos en bodegas.
Actualmente en una especie de limbo legal, estos felinos son parte integral de la vida cotidiana de la ciudad. Además de su valor simbólico, cumplen una función esencial: ahuyentar ratas y ratones, manteniendo así la higiene de estos establecimientos de barrio.
“Hay muchas cosas que vienen a la mente cuando piensas en la Ciudad de Nueva York, pero las bodegas, y los gatos que viven en ellas, son uno de los lugares más emblemáticos de nuestra ciudad”, declaró Powers, quien también se postula para presidente del distrito de Manhattan. “Los gatos de bodega representan el espíritu neoyorquino: amigables, acogedores y antiratas. Me enorgullece que mi legislación los incorpore a la legislación municipal y proporcione recursos para mantenerlos sanos”.
Leer más: Mets de Nueva York suben a Ronny Mauricio
La propuesta legislativa incluye la creación de un programa gratuito de vacunación para los gatos registrados en bodegas, lo que garantizaría su salud y bienestar, al tiempo que contribuiría a la salud pública.
Por su parte, la organización Bodega Cats of New York, que se dedica a visibilizar y proteger a estos felinos, celebró la iniciativa como un avance histórico. “Este es un momento crucial para los gatos de bodega y quienes los aman”, dijo Dan Rimada, fundador del grupo. “Estos gatos siempre han trabajado discretamente tras el mostrador; ahora por fin reciben el reconocimiento y la protección que merecen. Me enorgullece formar parte de este paso adelante para la Ciudad de Nueva York”.
Este año, la organización lanzó además una petición ciudadana para establecer un Programa de Certificación Voluntaria de Gatos de Bodega (BCCP, por sus siglas en inglés). Este programa permitiría que las bodegas obtengan una certificación si cumplen con ciertos estándares de cuidado animal, como alimentación adecuada, controles veterinarios regulares, esterilización/castración y la existencia de zonas seguras para los gatos dentro de los locales.
La certificación ayudaría a asegurar que los gatos estén protegidos y bien cuidados, y permitiría a los dueños de bodegas evitar multas, además de aumentar la confianza del público en estos negocios.
Según la Oficina de Bienestar Animal de la Alcaldía, los dueños de gatos que permitan que sus animales deambulen al aire libre deben, por ley, esterilizarlos. El nuevo proyecto se alinea con estas regulaciones y busca integrarlas de forma más clara en el contexto de los gatos de bodega.