Nacionales

Arrestan motociclista por tercera vez transportando haitianos indocumentados en Montecristi

Montecristi.- Un motociclista fue detenido por tercera vez por...

Comisión bicameral define metodología de estudio Código Penal

Santo Domingo.- La comisión bicameral designada para el estudio...

Indotel renombra edificio del Centro Cultural como “René del Risco Bermúdez” y develiza tarja en su honor

Santo Domingo.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel)...

Inefi inaugura programa de la Tanda Extendida

SANTO DOMINGO, R.D.- El Instituto Nacional de Educación Física...

Deportes

Carson Kelly brilla con el ciclo y los Cachorros arrasan en Sacramento

WEST SACRAMENTO.— En una noche histórica para el béisbol...

Noche Histórica de Elly De La Cruz: dos jonrones y siete impulsadas en la paliza de los Rojos

Cincinnati.- El campocorto dominicano, Elly de la Cruz, disparó sus...

Freddie Freeman fuera de la alineación de los Dodgers tras sufrir accidente en la ducha

LOS ÁNGELES .— El primera base de los Dodgers...

Bravos colocan a Reynaldo López en la lista de lesionados por problema en el hombro

LOS ÁNGELES .— Los Bravos de Atlanta anunciaron el...

Rafael Devers sigue sin conectar su primer hit del 2025 tras otra noche difícil

BALTIMORE -- El inicio de temporada de Rafael Devers...

Tecnología

Una interfaz con IA permite a una mujer con parálisis 'hablar' casi en tiempo real

Una interfaz con IA permite a una mujer con...

¿Estás creando imágenes Ghibli? Cuidado, podrías meterte en problemas

En los últimos días y como seguramente lo habrás...

Elon Musk incorpora la red social X a su empresa xAI para combinar datos y recursos

Nueva York.- El magnate Elon Musk anunció este viernes...

Boeing y Airbus fabrican aviones de plástico

Aumentar la producción mensual hasta alcanzar las 100 unidades...

Multa millonaria para la matriz de OnlyFans por no precisar su control de edad a usuarios

Londres.- El regulador británico de comunicaciones Ofcom multó este...

Internacionales

La falta de agua potable amenaza con agravar la situación en Birmania tras el terremoto

Bangkok.- La escasez de agua potable en Birmania (Myanmar)...

Rusia critica por primera vez el plan de paz de Trump y advierte que no puede aceptarlo

Moscú.- Rusia criticó hoy por primera vez el plan...

Presidente de Taiwán ordeno "responder de forma estricta" a las maniobras de China

Taipéi.- El presidente taiwanés, William Lai, ordenó este martes...

China lanza nuevas maniobras militares en torno a Taiwán como "seria advertencia"

Pekín.- El Ejército chino anunció que ha lanzado nuevas...

Bloquean intento de Trump de acabar con el programa TPS para venezolanos y haitianos

Un juez federal de California bloqueó este lunes el...

Entretenimiento

Manny Papeleta llena el Lynn Auditorium con su stand-up "Solo para mujeres, hombres valientes"

Lynn, Massachusetts.- El comediante dominicano Manny Papeleta se presentó...

Adocine y Adopresci fortalecen lazos para impulsar la industria cinematográfica dominicana

Santo Domingo.- La Asociación Dominicana de Profesionales de la...

"BOTERO" llega en única función a celebrar el Mes de la Danza y el 85 aniversario de la DGBA

Santo Domingo. – Luego de presentarse con rotundo éxito...

Bellas Artes cerró con el Mes del Teatro con la obra “El Sueño de la Vida” 

SANTO DOMINGO. - El Ministerio de Cultura, la Dirección General...

Lenny Salcedo al mandatario Abinader:"Le retiro cualquier admiración como político,ila patria está primero!"

Santo Domingo.- El reconocido artista cristiano y productor de...

Opinión

La marcha en Friusa: el rugido patriótico que sacudió al mundo

Una protesta local convertida en fenómeno global: Un análisis...

La marcha de Friusa no ocurrió

Algunos medios de comunicación no se enteraron de que...

Premios Soberano 2025: YouTube arrasa, pero se desploma en la conversación digital

La noche de los Premios Soberano 2025, el evento...

Zoé Saldaña y el significado de un Gran Soberano

La edición número 40 de los Premios Soberano quedará...

Oportunidades y desafíos de la República Dominicana en el nuevo contexto internacional 

Luego de las perturbaciones que generara la pandemia del...

Economía

Abinader asegura que la tasa de cambio del dólar muestra tendencia a la baja

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader se refirió nuevamente...

CEPM construirá nueva planta para generar 37 MW más en 2025

El Consorcio Energético Punta Cana Macao (CEPM), terminará en...

Precio del dólar para este lunes 31 de marzo del 2025

Santo Domingo.- El dólar estadounidense se cambia este lunes...

El BHD se ganó RD$13,224.4 millones en 2024

El Banco BHD cerró con una cartera de crédito ascendente a RD$347,056.2 millones. Los activos consolidados del Centro Financiero BHD se incrementaron 10.4 %.

BCRD realiza el acto de premiación de su XII competencia académica “Economistas del Futuro”

Santo Domingo.- El gobernador del Banco Central de la...

Estilo

Resultados de las Loterías del 31 de marzo 2025: Lotería Nacional, Loteka, Leidsa, Lotedom

Los resultados de las loterías del 31 de marzo...

Expo Sostenible 2025: Primera feria de sostenibilidad en República Dominicana

Santo Domingo.- La República Dominicana se prepara para recibir...

Luisa Gómez lanza “La Elegancia del Humo” con motivo a la celebración del mes de la mujer

Santo Domingo.- La comunicadora, creadora de contenido y reconocida...

"Mujeres Por Más" celebra encuentro en conmemoración al Mes de la Mujer y aborda problemática sobre violencia de género

La organización Mujeres Por Más, compuesta por destacadas profesionales...

Consulado de RD en Barcelona anuncia conferencia a cargo de Yudith Feliz y Alexandra Hichez

El Consulado General de la República Dominicana en Barcelona,...

Editorial

Zoé Saldaña y el significado de un Gran Soberano

La edición número 40 de los Premios Soberano quedará...

181 años de la Independencia Dominicana

Hoy los dominicanos celebramos 181 años de habernos proclamado...

El reto de transformar Santo Domingo

El presidente Luis Abinader y la alcaldesa Carolina Mejía...

Yeni Berenice Reynoso: El desafío de consolidar un Ministerio Público independiente

Iniciamos esta semana con el anuncio de una nueva...

Participación Ciudadana y su intolerancia al cuestionamiento periodístico

Desde el siglo XVIII, con el nacimiento del Daily...

De Último Minuto

El periódico de la Verdad - Un medio de Alofoke Media Group

De Último Minuto

martes, abril 1, 2025
  • INAPA banner 970

Palestino encarcelado en Israel sin cargos ni juicio pide su libertad o morir

Jerusalén.- Jalil Awawdeh, palestino encarcelado por Israel sin cargos ni juicio, agoniza hoy tras superar los 175 días en huelga de hambre, la más larga en la historia de un conflicto en el que esa forma de protesta ha sido clave en la resistencia palestina a la ocupación israelí desde 1967.

En la habitación número seis del segundo piso del hospital Shamir, cerca de Tel Aviv, repleto de árboles y flores, hay una persona y media.

Una es un guardia de seguridad israelí al que le cuesta incluso dirigir la mirada hacia los 38 kilos que quedan de lo que alguna vez fue Jalil Awawdeh, y que languidecen sobre una cama que representa la esperanza de cientos de presos palestinos detenidos como él: sin explicación, sin posibilidad de apelar y sin fecha de caducidad.

"Libertad o muerte", balbucea Jalil. Frena. Inhala. Los ojos como arrancados de sus cuencas, moviéndose descontrolados. Las extremidades deshechas hasta el hueso. Exhala. "Hasta el final".

Mientras el guardia de seguridad israelí interrumpe a los gritos la conversación con Efe advirtiendo -en violación de la normativa- que Jalil no puede hablar con periodistas, desde la cama sale un grito con forma de susurro: "Tengo el apoyo del pueblo palestino y de todo el mundo libre".

1 ENTRE 700

Awawdeh, de 41 años, oriundo de Idna, en la zona de Hebrón en Cisjordania ocupada, y padre de cuatro hijas, dejó de comer el pasado 3 de marzo como protesta contra su quinto encarcelamiento en 20 años, que se presume se debe a sus supuestos lazos con la Yihad Islámica Palestina (YIP), considerado grupo terrorista por Israel. No es la primera vez que se embarca en una huelga de hambre.

Tres de sus cinco arrestos fueron bajo el régimen israelí de detenciones administrativas, que retiene actualmente a más de 720 palestinos -la cifra más alta desde 2008- en base a información secreta que no conocen ni sus abogados y que los mantiene presos por períodos de tres a seis meses, pero que pueden prolongarse de manera indefinida.

Tras el fuerte deterioro en su estado de salud, Israel "congeló" la detención de Awawdeh el pasado viernes, dando lugar a su hospitalización, donde ha podido recibir visitas aunque no la de sus padres y esposa, que no cuentan con el permiso israelí necesario para viajar desde Cisjordania.

En las últimas semanas, el caso de Awawdeh pasó de la esfera local a la regional tras exigirse su liberación como parte de las negociaciones entre Israel y la YIP que pusieron fin a otra sangrienta escalada de violencia de tres días, que dejó 49 palestinos muertos.

Según medios locales, su no liberación y el agravamiento de su salud han generado fuertes asperezas entre Israel y Egipto, que ejerció como mediador de la tregua.

INSTRUMENTO HISTÓRICO

Al interior de los territorios palestinos, y sobre todo entre la población carcelaria, su lucha ha evocado casos históricos de huelgas de hambre, que comenzaron hace más de 50 años.

"Las huelgas de hambre tienen una larga historia en los movimientos de presos palestinos", explica a Efe Sahar Francis, directora de la ONG palestina Addameer, que brinda apoyo legal a prisioneros.

"Desde el comienzo de la ocupación en 1967 y tras las primeras detenciones que no respetaban las necesidades básicas, los presos palestinos empezaron a hacer huelgas de hambre para conseguir cosas como colchones o lápiz y papel", agrega.

Desde entonces, han sido incontables las ocasiones en las que detenidos palestinos recurrieron a este método, incluyendo varios casos a comienzos de la pasada década de los años ochenta, en los que tres presos en huelga de hambre murieron tras ser alimentados a la fuerza por las autoridades israelíes.

Francis menciona el caso de una exitosa huelga colectiva en 2012 para diferenciar iniciativas individuales como la de Awawdeh de otras masivas, que cree han tenido un "impacto mayor". La proliferación de estas decisiones aisladas, sumadas al hecho de que quienes se embarcan hoy en huelgas de hambre consumen suplementos vitamínicos que las hacen mucho más prolongadas, le han quitado valor a este método de lucha, opina.

Del lado israelí, el debilitamiento de este instrumento es aún más claro, indica Guy Shalev, director de la ONG israelí Médicos por los Derechos Humanos (PHR).

"Al Gobierno israelí no le importa la vida de estas personas, solo le importa la presión, y si no hay presión no siente que tenga que hacer algo al respecto", señala.

"Los israelíes solían ver a los palestinos en huelga de hambre casi como a los atacantes suicidas, que estaban dispuestos a sacrificar su propia vida para desencadenar violencia en la región, pero ahora eso ya no pasa", añade, y destaca la poca reacción tanto local como internacional ante el caso Awawdeh, pese a protagonizar el ayuno más largo del conflicto.

Según Shalev, las detenciones administrativas suponen el caso más extremo de privación de libertad para palestinos, ya que "la falta de control es total" y solo les queda recurrir al "control de su propio cuerpo como forma de la resistencia más pura".

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • INAPA BANNER 300

  • educación futuro a mil 300x250

Explora más

  • INAPA BANNER 300