martes, julio 15, 2025
  • aplicación banner 970x90

Una semana del terremoto en Birmania: más de 3.100 muertos y 17 millones de afectados

  • aplicación - banner 728x90

Bangkok.- Los equipos de rescate continúan trabajando, con pocas esperanza ya de encontrar supervivientes entre la devastación, cuando este viernes se cumple una semana del terremoto en Birmania de magnitud 7,7 y se contabilizan más de 3.100 muertos, 17 millones de afectados y 21.000 viviendas destruidas o dañadas.

Un potente seísmo y 300 réplicas

El temblor golpeó el viernes a las 12:50 hora local (6:20 GMT) y a 10 kilómetros de profundidad en la región de Sagaing, en el centro-norte del país, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, sigla en inglés), que registra la actividad sísmica en todo el mundo.

El epicentro se localizó unos 17 kilómetros al noroeste de Mandalay, la segunda ciudad de Birmania, y a 14 kilómetros de la ciudad de Sagaing.

Unos 10 minutos más tarde, otro seísmo de magnitud 6,7 sacudió a 10 kilómetros de profundidad con el epicentro 19 kilómetros al sur de Sagaing.

Desde entonces, se han producido al menos 300 réplicas, incluidas 10 de magnitudes entre 5 y 5,9, de acuerdo con el Departamento de Meteorología tailandés.

Victimas y personas afectadas

El seísmo ha causado en Birmania 3.145 muertos, 4.589 heridos y 221 desaparecidos, según los últimos datos ofrecidos por la junta militar que tomó el poder en el golpe de Estado de 2021.

Además, hay unos 17 millones de personas afectadas, incluidos 9 millones especialmente damnificados cerca del epicentro, en 57 municipalidades, de acuerdo con la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, siglas en inglés).

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta de que los supervivientes se enfrentan a un alto riesgo de brotes de cólera, una enfermedad bacteriológica causada por deficientes sistemas de saneamiento y falta de agua potable.

Daños y ciudades más afectadas

El seísmo, por el que seis regiones fueron declaradas en emergencia, causó el colapso o daños parciales en al menos 21.783 viviendas, 805 edificios de oficinas, 1.690 pagodas, 1.041 escuelas, 921 monasterios y conventos, 312 edificios religiosos, 48 hospitales y clínicas y 18 hectáreas de cultivos, según los datos de la junta.

Solo en Mandalay, una de las ciudades más afectadas por el terremoto con 1,5 millones de habitantes, alrededor de 9.000 personas sin hogar se han asentado en albergues improvisados o refugios temporales establecidos por organizaciones humanitarias.

Otras ciudades gravemente golpeadas son Naipyidó y Sagaing, esta segunda destruida en un 70 %, según la Cruz Roja.

Ayuda y equipos de rescate

Al menos 1.485 rescatistas de 15 países -China, India, Rusia, Singapur, Tailandia, Vietnam, Malasia, Emiratos Árabes Unidos, Laos, Bielorrusia, Turquía, Bután, Filipinas, Bangladés e Indonesia- se han desplegado en las zonas afectadas por el terremoto.

Los pedidos de ayuda internacional por parte de una decena de organizaciones humanitarias para apoyar a las víctimas del seísmo superan los 160 millones de dólares (145 millones de euros).

Te puede interesar: Japón proporcionará seis millones de dólares en ayuda a Birmania tras el terremoto

La Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR) lleva la batuta con un llamamiento para recabar unos 113 millones de dólares. La Organización Internacional de Migraciones (OIM) espera por su parte reunir 17 millones de dólares, mientras que la OMS ha dicho que requiere 8 millones.

Impacto a 1.000 kilómetros en Bangkok

El impacto del seísmo se sintió a miles de kilómetros en países como Tailandia, China e India.

En Bangkok, situado unos 1.000 kilómetros al sureste del epicentro, murieron 22 personas, incluidas 15 en un edificio en obras que se derrumbó con unos 300 trabajadores.

Las autoridades tienen pocas esperanzas de encontrar con vida a los 79 desaparecidos que continúan bajo los escombros. 

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • En cada rincon turismo 300x250

  • banner altice 300x250 julio 2025

Explora más

UASD suscribe acuerdo con la University of Massachusetts Amherst

Santo Domingo.- El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Editrudis Beltrán Crisóstomo, firmó un acuerdo en su despacho con la University of Massachusetts Amherst (UMA), representada por la doctora Katryn Denorise, con el objetivo de establecer una relación de cooperación, colaboración académica y de investigación. Mediante el convenio, ambas entidades educativas pactan […]

Policía húngara abre un expediente a Greta Thunberg tras participar en el Orgullo LGBTI

Budapest,.- La Policía de Budapest ha abierto un expediente de infracción contra la activista sueca Greta Thunberg al parecer por su participación, el pasado 28 de junio, en la Marcha del Orgullo LGBTI de Budapest, que se celebró pese a la prohibición del Gobierno, informaron este martes medios locales. El Ayuntamiento del distrito 5 de […]

República Dominicana insiste en fortalecer la misión en Haití

Santo Domingo, - El Gobierno dominicano apoyó este lunes que se fortalezca la Misión Multinacional en Haití, el mismo día en que el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó por unanimidad la renovación del mandato de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en ese país, la BINUH, hasta el 31 de enero de […]

Muere atropellado a los 114 años Fauja Singh, el maratonista más longevo del mundo

Fauja Singh, el corredor conocido como el maratonista más longevo del mundo, falleció a los 114 años en su aldea natal en el norte de la India, a causa de graves heridas en la cabeza al ser atropellado por un vehículo mientras daba un paseo, informaron este martes las autoridades y su entorno. "Recibimos información […]

Trump preguntó a Zelenski si puede atacar Moscú o San Petersburgo, según el Financial Times

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, preguntó a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, si podría "golpear" las ciudades rusas de Moscú o San Petersburgo, en una llamada telefónica que tuvo lugar el 4 de julio, según publicó este martes el diario británico Financial Times (FT). De acuerdo a fuentes al tanto de lo discutido […]

León XIV pide a la policía responder al crimen "con la fuerza de la ley y la honestidad"

León XIV instó este martes a las fuerzas del orden que, "en estos tiempos de guerras y violencia", respondan al crimen "con la fuerza de la ley y de la honestidad" en la misa que celebró en el cuartel de los Carabineros (policía militarizada) de Castel Gandolfo, la localidad donde transcurre sus vacaciones. "Frente a […]
  • ALTICE 300X600 BANER JULIO