martes, abril 22, 2025
  • INAPA banner 970

Trump dice que la visita de Vance a Groenlandia es para "convencerlos" de unirse a EE.UU.

  • INAPA banner 970

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este miércoles que el viaje de su vicepresidente, JD Vance, a Groenlandia es para "convencer" a los habitantes de este territorio danés autónomo de unirse a los Estados Unidos.

"Necesitamos a Groenlandia para la seguridad internacional. La necesitamos; debemos tenerla. Es vital para una postura de defensa, sobre todo teniendo en cuenta como está el mundo. Odio tener que decirlo así, pero vamos a tener que hacerlo", insistió Trump en una entrevista con el pódcast conservador "The Vince Show".

"Vamos a tener que convencerlos" de convertirse en territorio estadounidense, añadió Trump, preguntado sobre los objetivos de la visita de Vance el viernes a la base militar estadounidense de Pituffik en Groenlandia.

Vance anunció la víspera que el próximo viernes visitará la base espacial estadounidense ubicada en Groenlandia, un viaje que coincide con la polémica desatada por Donald Trump tras ratificar sus intenciones de anexionar la isla al territorio de EE.UU.

INAPA banner 970

Te puede interesar: Trump revoca el "parole" de 530.000 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos

El vicepresidente estadounidense viajará con su esposa, Usha Vance, quien esta semana tenía planeado viajar antes a Groenlandia para asistir a una popular carrera de trineos tirados por perros, algo que finalmente fue eliminado de la agenda, después de las fuertes críticas de las autoridades de Nuuk (capital de Groenlandia) y de Dinamarca

Dinamarca, socio de la OTAN, ha criticado a Estados Unidos por su agresividad en sus acercamientos a Groenlandia y la intención de anexionarse ese territorio en el ártico.

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

Explora más

Republicanos se burlan de demócratas en un anuncio con un viaje "solo de ida" a El Salvador

El Comité Senatorial Nacional Republicano de EE.UU. (NRSC) difundió este martes un anuncio digital que invita a los demócratas a viajar a El Salvador para pasarlo bien con los miembros de la pandilla MS-13. La publicación tienen lugar después de que el senador Chris Van Hollen se reuniera con el migrante salvadoreño Kilmar Ábrego García, quien fue deportado por error a su […]

Belice declara tres días de luto por la muerte del papa Francisco hasta su funeral

El Gobierno de Belice declaró tres días de luto por la muerte del papa Francisco, contabilizados a partir del jueves y hasta el sábado, día del funeral del pontífice, según informó este martes el Gobierno de ese país caribeño. "Belice se une al luto mundial por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco. La […]

Italia liderará el cónclave con 17 cardenales; EE.UU. y Brasil le siguen con 10 y 7

Un total de 135 cardenales participarán en el cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco. Con una edad media de 70 años, los representantes de países europeos dominan este solemne proceso, que se realiza en la Capilla Sixtina. Como el límite de edad para ser convocado al cónclave es de 80 años, 117 cardenales no participarán […]

El presidente de Colombia dice que EEUU le retiró la visa: "No tenía necesidad de tener visa, pero bueno"

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no puede viajar a ese país. "Yo ya no puedo ir porque creo que me quitaron la visa. No tenía necesidad de tener visa, pero bueno. Ya vi al Pato Donald […]

Presidente de Ecuador declara duelo nacional de tres días por el fallecimiento del papa

Quito.- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró tres días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano, que será recordado por su sencillez y por su cercanía con los pueblos más vulnerables, indicó la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia. En un comunicado, apuntó este martes que ante […]

Los viajes del papa Francisco a América Latina: mensajes de paz, justicia y reconciliación

Desde que asumió el pontificado en 2013, el papa Francisco, primer líder de la Iglesia Católica nacido en América Latina, recorrió la región con un mensaje de inclusión social, defensa de los más vulnerables y llamados a la paz. Desde su primer viaje a Brasil, en 2013, hasta su visita a Panamá en 2019, el pontífice ha abordado temas […]
  • INAPA BANNER 300