lunes, abril 21, 2025
  • INAPA banner 970

Someten proyecto de ley que busca reconocer a los árboles como seres vivos con derechos

  • INTRANT - BANNER 720X90

Santo Domingo.- La diputada del Partido Fuerza del Pueblo por la provincia de Santiago, Llaniris Espinal, sometió el proyecto de ley de Ciudades Verdes, Sostenibles y Resilientes, con el objetivo de fomentar, proteger y garantizar la conservación del arbolado urbano y áreas verdes.

Por primera vez, en esta Ley los árboles serían reconocidos como seres vivos con derechos, incluyendo el derecho a la vida, al desarrollo, a un entorno sano y a la protección del Estado. Este enfoque innovador asegura que los árboles sean considerados en la planificación y el desarrollo urbano.

Llaniris Espinal espera que con la aprobación en el congreso del proyecto se marque un hito significativo en la protección y expansión de los espacios verdes urbanos. Esta legislación innovadora introduce varios aspectos novedosos que prometen transformar nuestras ciudades en entornos más saludables y sostenibles.

La legisladora explicó que en los últimos 50 años más del 70% la población dominicana ha pasado de vivir en el campo a vivir en la ciudad, de acuerdo al Décimo Censo Nacional de Población y Vivienda 2022 el 78.7 vive en la ciudad, lo que ha acarreado grandes desafíos para las principales ciudades del país.

De igual manera, esta problemática representa una gran amenaza de la actualidad lo representa el cambio climático para nuestras ciudades, estas son cada vez más caliente por el aumento de la temperatura (calentamiento global) y el arbolado urbano y las áreas verdes desempeñan un papel crucial en la mitigación de sus efectos, al regular la temperatura, reducir la contaminación y aumentar la resiliencia urbana.

Aspectos más Innovadores

Mancheta Vegetal: Cada municipio deberá desarrollar una "Mancheta Vegetal" que priorice el uso de especies nativas en la forestación urbana. Esta medida promoverá la biodiversidad local y la adaptación al clima, asegurando que los árboles plantados sean adecuados para las condiciones ecológicas de cada región.

Participación Ciudadana: La ley fomenta la participación activa de la ciudadanía en la toma de decisiones relacionadas con el arbolado urbano y las áreas verdes. Este enfoque participativo asegura que las comunidades tengan voz en la gestión de sus espacios verdes, promoviendo la apropiación y el cuidado de estos recursos.

INAPA banner 970

Infraestructura Verde en Nuevos Desarrollos: Los nuevos fraccionamientos y desarrollos urbanos deberán incluir árboles y áreas verdes, con un mínimo de un árbol por cada 100 metros cuadrados. Esta medida integrará la infraestructura verde en el tejido urbano desde el inicio, asegurando que las nuevas construcciones contribuyan a la sostenibilidad de la ciudad.

Compensación por Pérdida de Áreas Verdes: En caso de que sea necesario modificar un área verde para realizar una obra pública o privada, se deberá restituir una superficie igual o mayor dentro del área de influencia del proyecto. Esto garantiza que no haya una pérdida neta de espacios verdes en las ciudades.

Fondo Municipal Ambiental: Se promueve la creación de fondos municipales ambientales, financiados por multas y resarcimientos, para ser utilizados exclusivamente en la plantación, mantenimiento y creación de áreas verdes. Este mecanismo asegura que los recursos generados por infracciones ambientales se reinviertan en la mejora de los espacios verdes urbanos.

Te puede interesar: Diputados se proponen presentar una Cámara de Cuentas con «los mejores» miembros y con equilibrio de género

Registro Municipal de Prestadores de Servicios en Materia de Arbolado Urbano: Se crea el Registro Municipal de Prestadores de Servicios en Materia de Arbolado Urbano, como un instrumento de gestión para garantizar la calidad de los servicios relacionados con la poda, derribo, trasplante y mantenimiento del arbolado urbano.

Recuperación de las áreas de los ríos, arroyo y Cuerpo de Agua en la Zona Urbana: Se contempla que las autoridades y organizaciones privadas diseñen presupuesto para recuperar los 30 metros a ambos lado de las rivera de los ríos; el ayuntamiento debería contemplarlo en el presupuesto anual y las empresas y otras organizaciones podrán hacer propuesta particulares para recuperar los ríos a su paso por la ciudad.

La legisladora plantea que al reconocer los derechos de los árboles, promover la participación ciudadana y asegurar la integración de la infraestructura verde en el desarrollo urbano, esta ley establece un nuevo estándar para la gestión sostenible de los espacios verdes en la República Dominicana.


La Diputada dijo que iniciará un proceso de socialización con las autoridades municipales, organizaciones ambientales, comunitarias y empresariales para que juntos se fomenten ciudades verdes, sostenibles y resilientes.

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

Explora más

Abogado de Antonio Espaillat niega exista alguna acción para transferir bienes

El jurista dijo que, hasta este momento, no han recibido notificación alguna por parte de las autoridades. Santo Domingo.- El representante legal del empresario Antonio Espaillat expresó este domingo que es categóricamente falso la versión difundida por algunos medios de comunicación de que su cliente haya realizado acción alguna, ajena a operaciones normales de su […]

DINTEL desmantela red de desguace y apresa hombre con 61 chasis de motocicletas en La Romana

La Romana.- Agentes de la División Provincial de Inteligencia (DINTEL) interceptaron a un hombre que transportaba un cargamento de piezas de motocicletas presuntamente robadas, en un operativo que busca frenar el tráfico ilegal de autopartes en la región. El sospechoso, identificado como Ángel Feliz Petion, de 28 años, fue sorprendido mientras trasladaba 61 chasis de […]

Faride Raful concluye Semana Santa con llamado al orden y lanza mensaje contundente: “Rueden”

Santo Domingo.- La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, emitió un comunicado al cierree de Semana Santa en el que destacó el compromiso del Gobierno con la seguridad y el orden, al mismo tiempo que mandó a "rodar" a los manipuladores mediáticos. A través de sus redes sociales, Raful señaló que los días feriados […]

Operativo de Semana Santa 2025 concluye con éxito en Las Galeras

Por Estarlyn Carela M. Las Galeras, Samaná.- El operativo de seguridad “Proteger y Servir Semana Santa 2025” concluyó de forma exitosa en el distrito municipal de Las Galeras, gracias a la efectiva coordinación entre las autoridades locales y los organismos de socorro. Las jornadas transcurrieron sin incidentes relevantes, lo que reafirma el compromiso colectivo de […]
  • INAPA BANNER 300