domingo, abril 20, 2025
  • INAPA banner 970

Ciudadanos dudan de la efectividad del Plan de Seguridad Vial 2025-2030 del Intrant

  • INTRANT - BANNER 720X90

Santo Domingo.– El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) puso en marcha este martes el Plan de Seguridad Vial 2025-2030, con el objetivo de reducir las muertes por accidentes de tránsito en el país. Sin embargo, al conversar con chóferes, transeúntes y usuarios del transporte público, las reacciones fueron divididas, predominando el escepticismo sobre la efectividad de la iniciativa.

Para Juan de Dios, un ciudadano consultado por De Último Minuto, la propuesta es positiva si se ejecuta adecuadamente. “Es posible que funcione, siempre hay que tener esperanza. Si lo logran, sería un gran beneficio para todos nosotros”. De igual forma, Ángel, conductor de taxi, consideró necesario regular el tránsito: “Aquí todo el mundo anda como chivo sin ley. Si lo hacen bien, está muy bien la iniciativa”.

No obstante, otros manifestaron desconfianza y frustración, entre estos el señor Roberto Brito quien criticó las medidas: “Ese Intrant no sirve para nada. Sacaron los camiones del Malecón y los metieron por otras vías congestionadas. No va a funcionar, es más de lo mismo.” Su preocupación apunta a la redistribución ineficaz del tráfico, que a su juicio empeora la circulación en zonas residenciales.

En la misma línea, Ramón Antonio Heredia Abad, abogado y usuario del transporte público, destacó que sin educación vial no habrá resultados sostenibles: “Para que funcione, primero hay que educar. La gente cruza sin cuidado, los choferes no respetan las leyes y muchos motoristas andan sin papeles. Si no cambian esas costumbres, esto será en vano.”

Por otro lado, ciudadanos como Raúl Rosendo, respaldan el plan pero piden más acción en las calles. “Todo lo que se haga para organizar el tránsito lo apoyo, pero que los agentes se pongan a trabajar. No se entiende que con esos tapones estén parados sin hacer nada.”

Te puede interesar: INTRANT y ADN prohíben circulación de vehículos pesados en el Malecón de Santo Domingo

El Plan de Seguridad Vial 2025-2030 busca abordar los principales factores de riesgo, como el exceso de velocidad, la conducción temeraria y la falta de uso de cinturones y cascos. Sin embargo, la mayoría de los ciudadanos consultados exige resultados concretos y sostenibles que no se queden en simples anuncios. Con el tránsito como uno de los principales problemas del país, las expectativas están puestas en si esta vez, a diferencia de años anteriores, se verán mejoras reales.

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

Explora más

Adventistas concluyen con éxito Tercer Campamento Nacional con visita de la alcaldesa Carolina Mejía

San Cristóbal.- Más de 10,000 jóvenes provenientes de toda la República Dominicana participaron del 15 al 20 de abril en el Tercer Campamento Nacional de Conquistadores, celebrado en el Campamento Brisas del Mar, en Najayo, bajo el lema “Nehemías: Tiempo de Reformas”. Durante seis días, los acampantes vivieron una experiencia centrada en el crecimiento físico, […]

Gobierno crea Observatorio de Políticas Migratorias para fortalecer transparencia y participación ciudadana

Santo Domingo.– El presidente de la República, Luis Abinader, emitió el Decreto núm. 215-25 que dispone la creación del Observatorio de Políticas Migratorias, una iniciativa orientada a fomentar la vigilancia ciudadana, la transparencia institucional y la inclusión de la sociedad civil en la elaboración y evaluación de las políticas migratorias del país. Según informó la […]

Monte Plata cierra asueto con baja tasa de incidentes y un fallecido

Monte Plata.– Las autoridades de Monte Plata calificaron como positiva la jornada del asueto de Semana Santa en la provincia, al reportar una baja incidencia de hechos lamentables. Solo se registró un fallecimiento, ocurrido en la comunidad de El Mogote, municipio de Yamasá. El director provincial de la Defensa Civil, Miguel Ángel Andújar, informó que […]

Senaduría del DN destina RD$3 millones a educación y salud de huérfanos de tragedia en Jet Set

Santo Domingo.- La oficina senatorial del Distrito Nacional informó este domingo que destinó tres millones de pesos dominicanos (RD$3,000,000.00) para apoyar a las familias afectadas por el incendio ocurrido en el centro de diversión Jet Set el pasado 8 de abril, que dejó varios fallecidos y heridos. Los fondos, canalizados a través de la Fundación […]

Viceministro crítica desconocimiento de Senador sobre veda de cangrejos

Santo Domingo.– El viceministro de Recursos Costeros y Marinos del Ministerio de Medio Ambiente, José Ramón Reyes, expresó su preocupación ante las recientes declaraciones del Senador por La Vega, Ramón Rogelio Genao, quién afirmó desconocimiento sobre la veda vigente de cangrejos en el país. Reyes calificó como lamentable que una figura legislativa desconozca la resolución […]
  • INAPA BANNER 300