martes, abril 29, 2025

El PRM "gobierna para las élites" y se ha olvidado de los pobres, asegura Leonel Fernández

  • INAPA banner 970

Santo Domingo.- El expresidente de la República Dominicana y líder de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, cuestionó duramente la gestión del gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM). En el marco de la plenaria de cierre del congreso de su partido, celebrada este domingo en el Pabellón de la Fama del Deporte, Fernández no escatimó en señalar lo que considera una desconexión del gobierno con las necesidades del pueblo dominicano.

Al hacer referencia al discurso de rendición de cuentas del presidente Luis Abinader del pasado 27 de febrero, Fernández dijo: “El discurso presidencial fue extenso. Creo que fue el más largo de la historia. Sin embargo, al referirse al tema de obras públicas, fue sumamente breve. Y la razón es que no tiene nada que exhibir”, subrayando la falta de logros tangibles en infraestructura.

Leer más: Leonel Fernández felicita a los Leones del Escogido por su campeonato

El exmandatario también criticó que desde el gobierno del PRM se continúe haciendo promesas sin resultados concretos: “Llama la atención que a lo largo del discurso se prometen cosas nuevas. Vamos a hacer y vamos a hacer”, mientras el pueblo espera que diga lo que ha hecho. “Pero como no ha hecho nada, insiste en que vamos a hacer”, cuestionó el líder opositor.

Fernández resaltó el incumplimiento de promesas clave, como la construcción de la carretera del Ámbar entre Santiago y Puerto Plata, que había sido mencionada en al menos cuatro discursos anteriores del presidente Abinader, y en esta ocasión fue omitida.

El líder de la Fuerza del Pueblo arremetió contra el aumento de la nómina pública en 122 mil millones de pesos y el crecimiento de la deuda externa en 25 mil millones de dólares, advirtiendo que dichos recursos no se han reflejado en infraestructura ni en beneficios para la ciudadanía.

“Este gobierno tiene la más baja inversión en obras públicas de los últimos 72 años, con apenas un 2.5% del PIB destinado a este renglón. Así da la impresión de que está inaugurando, pero lo que hace es inaugurar por etapas”, sentenció.

Fernández también abordó el crítico panorama energético del país, denunciando apagones generalizados en todo el territorio nacional y un aumento del 35% en la tarifa eléctrica. “Esto es un abuso gubernamental contra el pueblo dominicano”, manifestó, reforzando su postura de que el gobierno no ha estado a la altura de las expectativas nacionales.

En un momento álgido de su discurso, Fernández acusó al gobierno del PRM de gobernar solo para las élites económicas, dejando de lado a los sectores más vulnerables. “La manipulación de las estadísticas pretende mostrar un bienestar que realmente no existe. Y el principal testigo de esta realidad es el pueblo dominicano”, aseguró.

Finalmente, Fernández hizo un llamado a la militancia de la Fuerza del Pueblo y al país en general para “rescatar al pueblo dominicano” y devolverlo al centro de la acción política e histórica de la nación.

Sobre la Plenaria de Cierre del Congreso Ordinario y de Inicio del Congreso Elector:

INAPA banner 970

El partido Fuerza del Pueblo (FP) realizó este domingo, 2 de marzo, la plenaria de cierre de su Congreso Nacional Ordinario “Dr. Franklin Almeyda Rancier”, en un memorable acto llevado a cabo en el Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano, donde la asistencia de los delegados desbordó la capacidad del lugar.

A la plenaria asistieron los miembros de la Dirección Central, así como representantes de las Direcciones Provinciales y Circunscripciones, junto a autoridades electas de la organización. En la modalidad virtual, se unieron los restantes miembros de Direcciones Municipales, Distritos Municipales, representantes del exterior, así como los presidentes de Direcciones Medias y de Base.

De acuerdo con un informe presentado por Henry Merán, coordinador de la Comisión Organizadora del Congreso, desde el 28 de junio de 2024, durante unos ocho meses, el principal partido opositor dominicano se sometió a un profundo análisis y evaluación interna. “Con este congreso, la Fuerza del Pueblo se consolida y se proyecta como la organización política que dirigirá el país en 2028”, afirmó.

“La Fuerza del Pueblo se prepara para enfrentar a los adversarios en el terreno que elijan”, aseguró Merán.

El coordinador del Congreso de la FP explicó que, como resultado del análisis interno y los debates, se produjeron unos 35 documentos, que fueron sometidos a consulta y votación de las estructuras partidarias mediante un mecanismo democrático de varios días, entre el 13 y el 18 de febrero.

Los documentos aprobados abordan temas fundamentales para el fortalecimiento del partido, tales como la Reforma Estatutaria y Reglamentos, la Articulación de la Línea Organizativa y Electoral, la Política Congresual, la Línea Opositora, la Comunicación Política, el Marketing y la Propaganda, el Diagnóstico Situacional del Partido y la Auditoría de Miembros y Organismos de la Fuerza del Pueblo, entre otros.

Durante el acto, se entregaron reconocimientos por el trabajo realizado durante el congreso al presidente de la organización, Leonel Fernández; al coordinador Henry Merán; y a Ligia Amada Melo. Asimismo, se entregó un reconocimiento póstumo a Franklin Almeyda Rancier, recibido por su viuda, Josefina Pérez Gaviño.

Tras concluir los trabajos del Congreso Nacional Ordinario, la Fuerza del Pueblo (FP) proclamó el inicio de su Primer Congreso Nacional Elector, denominado “Manolo Tavárez Justo”. De acuerdo con lo aprobado previamente por la Dirección Central, se llevará a cabo una reestructuración de todos los organismos del partido.

El vicepresidente de la FP, Radhamés Jiménez Peña, fue el encargado de realizar la proclamación del inicio del Primer Congreso Nacional Elector “Manolo Tavárez Justo”.

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

  • INAPA BANNER 300

  • altices banner madre

Explora más

Indomet pronostica lluvias intensas y tormentas eléctricas para este martes y miércoles en gran parte del país

Santo Domingo.- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que una vaguada en varios niveles de la troposfera, asociada a un sistema frontal sobre el Atlántico, provocará condiciones de inestabilidad atmosférica que generarán lluvias de diversas intensidades en gran parte del territorio nacional durante este martes y miércoles. Según el reporte, en la mañana del […]

Se registra temblor en Las Galeras, Samaná

Samaná.– Un sismo de magnitud 4.5 se registró en la noche de este lunes 28 de abril, a unos 8.4 kilómetros al noreste del municipio de Las Galeras, en la provincia Samaná, en aguas del océano Atlántico, según reportes preliminares del Instituto Sismológico Nacional de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. El evento sísmico, localizado […]

Kalil Michel advierte que gestión de Faride Raful podría afectar al gobierno si persiste su estrategia en Interior y Policía

Santo Domingo.- El comentarista Kalil Michel Presbot expresó este lunes su preocupación por la forma en que la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, está manejando las políticas públicas, advirtiendo que su estilo podría generar un desgaste que afectaría directamente al gobierno. Durante su participación en el programa El Gobierno de la Tarde de […]

José Miguel Bodré Lavale exige a abogado "Tedy" finalizar trámite de apellido tras irregularidades

Santo Domingo.- José Miguel Lavale acudió este lunes a la redacción de De Último Minuto para denunciar una serie de irregularidades en su proceso judicial de imposición de apellido, que inició tras una audiencia celebrada el 13 de noviembre de 2024. Según explicó Lavale durante el proceso, las autoridades judiciales ordenaron la imposición de su […]

Abinader dice que seguirán las deportaciones ante "retos sin precedentes" por Haití

Santo Domingo.- República Dominicana continuará con su política de deportación de haitianos indocumentados, criticada por las Naciones Unidas y Amnistía Internacional, y consideró que el país enfrenta "retos sin precedentes" debido a que en Haití se produce "una situación sin precedentes". "Vamos a seguir, el país tiene que seguir con las leyes migratorias, cumpliendo con […]
  • INAPA BANNER 300