viernes, junio 13, 2025
  • comision de energia 728x90 mayo 2025

Modificaciones a Ley de Residuos Sólidos generan preocupación entre ambientalistas

  • INTRANT - BANNER 720X90

Santo Domingo. Las propuestas de modificación a la Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos (Ley 225-20) han encendido las alarmas en el sector ambiental, debido a lo que expertos consideran omisiones críticas en la reforma.

Luis Carvajal, coordinador de la Comisión Ambiental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y miembro de la Academia de Ciencias, advirtió este jueves en declaraciones para De Último Minuto que, si bien es necesario actualizar la legislación, el enfoque legislativo actual deja de lado aspectos fundamentales para garantizar su efectividad.

Te puede interesar: Día de Leyendas 2023

Entre los puntos que, según Carvajal, no están siendo debidamente abordados, destacan la falta de un calendario para eliminar los plásticos de un solo uso, la ausencia de disposiciones claras para evitar monopolios en el sector, y la necesidad de establecer mecanismos sólidos de transparencia en la gestión de los recursos derivados de la ley.

“El país necesita una ley con dientes y garras. En su estado actual, esta normativa carece de herramientas efectivas para sancionar a los infractores”, señaló Carvajal, al tiempo que insistió en que se debe aplicar un sistema de fiscalidad justo que grave a quienes generan mayores volúmenes de residuos.

También llamó a fortalecer la autonomía financiera de los gobiernos locales a través de una distribución de recursos que tome en cuenta las realidades de cada municipio, sin caer en prácticas discrecionales.

En consonancia con esta postura, la Fundación Acción Verde envió una comunicación al presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, y al diputado Juan Medina, presidente de la comisión que estudia la reforma. La entidad, presidida por Sterling Ureña, reconoció la necesidad de revisar la ley, pero insistió en que el proceso debe ser abierto a recomendaciones que mejoren su eficiencia y sostenibilidad frente a la crisis climática.

Entre sus principales propuestas se encuentra la prohibición, en un plazo máximo de dos años, de la producción y comercialización de productos como el poliestireno expandido (foam), sorbetes y palillos plásticos, bandejas plásticas tipo "chicharritas", bolsas no reciclables y envases PET con elementos incompatibles con el reciclaje.

También plantean una reducción progresiva en la compra de envases desechables no reciclables por parte del Estado. La meta sería que al menos el 20 % de los empaques estatales sean reciclables o renovables en el primer año, aumentando al 100 % en tres años.

Otro punto clave es la propuesta de reformar el artículo 57 de la ley para incorporar un “valor de recuperación” obligatorio en los plásticos de consumo masivo, con el fin de fomentar su recolección y transporte hacia centros de coprocesamiento.

Tanto Carvajal como la Fundación Acción Verde coinciden en que el país requiere una legislación más robusta, con criterios técnicos y ambientales firmes, capaz de responder a los desafíos actuales en materia de residuos y sostenibilidad.

En el foco

spot_img
  • altices banner 300x250 junio 2025

  • banreservas banner febrero

  • comision de energia 300x250 mayo 2025

Explora más

Esposa e hija de Antonio Espaillat llegan al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva

Santo Domingo.- En medio del proceso judicial que enfrenta el empresario Antonio Espaillat por el colapso del techo de la discoteca Jet Set, esta tarde se presentaron en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva su esposa, Montserrat Namnum Puigbó, y su hija, Sofía Espaillat. La llegada se produce mientras el Ministerio Público continúa avanzando […]

Abel Martínez advierte sobre riesgos de “regularización improvisada” de mano de obra extranjera

Santo Domingo. – El excandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y aspirante a la misma posición, Abel Martínez, advirtió sobre los riesgos que representa para la institucionalidad y la soberanía nacional cualquier intento de regularización o entrega de permisos temporales de trabajo a ciudadanos extranjeros sin el debido respeto al marco legal […]

Se desploma techo de edificación en construcción en Santiago; no se reportan heridos

Santiago.- El techo de una edificación en construcción colapsó la mañana de este jueves en la avenida Estrella Sadhalá, una de las principales arterias viales de la ciudad de Santiago. A pesar de lo aparatoso del desplome, no se reportaron personas heridas ni atrapadas. La información fue confirmada por el subdirector nacional de la Defensa […]

Viuda de Octavio Dotel reclama RD$300 millones a propietarios de Jet Set en querella formal

Santo Domingo, R.D. – Massiel Javier Almonte, viuda del exlanzador de Grandes Ligas Octavio Dotel, reclama una indemnización de 300 millones de pesos contra los propietarios de la reconocida discoteca Jet Set, a través de una querella formal depositada en la Fiscalía del Distrito Nacional. La acción legal fue interpuesta con constitución en actor civil […]

Ponen en funcionamiento Unidad de Modinamia en el Hospital Cabral y Báez en Santiago

Santiago.- Con más de 16 intervenciones exitosas realizadas, el Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez dejó inaugurada de forma oficial su Unidad de Modinamia, un avance significativo en la atención cardiovascular especializada para la región norte del país. El acto estuvo encabezado por el director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor […]

Abogado Plinio Piña evita emitir comentarios ante nuevas evidencias presentadas por el MP

Santo Domingo.– El abogado Plinio Piña, representante legal del exempleado Gregory Adames, afirmó este jueves que no emitirá comentarios sobre las nuevas evidencias recolectadas por el Ministerio Público en la investigación relacionada con el colapso de la discoteca Jet Set, hecho que cobró la vida de 236 personas. Piña señaló que prefiere no referirse a […]
  • altices banner 300x250 junio 2025