Monte Plata. – Diversas organizaciones sociales y comunitarias realizaron la mañana de este lunes una marcha pacífica para exigir la terminación de la carretera El Dean–Cruce del Pajón, una vía que, según denunciaron, lleva más de 20 años en estado de abandono.
Los manifestantes, portando pancartas y coreando consignas, hicieron un llamado urgente al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para que concluya los trabajos de construcción y rehabilitación de esta carretera, considerada vital para el desarrollo económico y social de la zona.
Los residentes calificaron a El Dean como “un paraíso olvidado”, pese a ser una comunidad productiva que abastece al mercado con cultivos y productos ganaderos como cacao, limón, yuca, plátano, leche, huevos y auyama, entre otros.
Asimismo, denunciaron que el mal estado de la vía afecta negativamente a la comunidad educativa, poniendo en riesgo la salud de maestros, estudiantes y habitantes que deben transitarla a diario en condiciones peligrosas.
El pastor José González expresó su preocupación por el deterioro de la carretera, advirtiendo sobre el riesgo de accidentes fatales si no se toman medidas urgentes. “Podrían perderse vidas humanas. No podemos seguir esperando”, manifestó.
Durante la manifestación, los comunitarios advirtieron que, si en los próximos días no reciben respuestas concretas, paralizarán el tránsito como medida de presión para llamar la atención de las autoridades.
“Estamos cansados de promesas incumplidas. Esta carretera es esencial para nuestras comunidades”, declaró Juan González.
La protesta contó con el respaldo del diputado Óscar Morel y del alcalde del municipio de Monte Plata, Héctor Figari, quienes se hicieron presentes en el lugar y manifestaron su apoyo al reclamo ciudadano, comprometiéndose a seguir gestionando una solución ante las instancias correspondientes.
Puedes leer: Dos hombres resultan heridos tras presuntamente asaltar a un agente de la Policía en La Vega
La comunidad espera que el Gobierno central escuche su llamado y dé inicio a los trabajos pendientes, que, según afirman, fueron prometidos hace varios años.